Page 51 - VR549
P. 51

2%
 3%
 4%
 5%
 K
 0
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 M
     BAL
   Y
        S/D
 Y
 BAL
 C
 M
 S/D
 C
 M
 K
 K
                                                                                             M
                                 K
                              0
                                   C
                                        Y
                                     M
                       BAL 80% 40%
              K
           C+M
                 C
                     Y
                   M
                                                                                  S/D
                                                                              BAL
                                                                                     M+Y
                                                                                          C
                                                                                        K
                                                                            Y
                                                C+Y
                                             S/D
                                                                      K
                                                                          M
                                                                        C
 K
 0
 Y
 BAL 80% 40%
                                                                                                 BAL 80% 40%
                                                                                               Y
 M
 BAL 80% 40%
 K
 0
 C
 K
 S/D
 C+M
 BAL
 M
 Y
 K
                                                                                                          K
                                                                                                        0
 Y
 C
 M
 C
 S/D
 M+Y
 BAL
 M
 Y
 K
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 C
 M
 Y
 BAL
 M
 K
 C
 S/D
 K
 C
 C
 C+Y
 K
         nitrógeno para la misma, exigiría opera-  BAL  FIG. 3 K  C Representación gráfica de la ley de los incrementos de rendimiento  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL
         ciones de manejo especial de los pám-        siempre decrecientes o ley de Mitscherlich para un parámetro de
         panos como defoliaciones selectivas para     producción.
         favorecer la iluminación y aireación de
         los racimos, además de, tal vez, mayores
         tratamientos fungicidas. Alternativamente,
         podría ser más sostenible económica y
         ambientalmente reducir el aporte de agua
         y mantener la vid en un estado de estrés
         hídrico leve y, en consecuencia, reducir
         también el aporte de nitrógeno a 35 kg/
         ha. Este manejo permitiría alcanzar, no el
         máximo teórico, pero sí el máximo prácti-
         co del rendimiento mostrado en la figura
         1a. No obstante, si el rendimiento no es el
         objetivo, sino la calidad de la uva, como
         frecuentemente es el caso, de acuerdo
         con los resultados del metanálisis de los
         efectos del nitrógeno, una aportación de
         entre 20 y 25 kg/ha es capaz de maximi-
         zar la calidad tecnológica.
         Disponibilidad de N en función
         de la disponibilidad de agua
                                            edafoclimáticas y de manejo de agua,   nitrogenada de la vid (Ramírez-Cuesta et
         Como se ha indicado, en general, menor   suelo y viña diversas. En cualquier caso,   al., 2024) desarrollado en el marco del
         disponibilidad tanto de agua como de ni-  mediante el uso de la ecuación 1 se pue-  proyecto Wanugrape4.0. Este sistema es
         trógeno, tiende a favorecer la calidad de   den obtener las cantidades de nitrógeno   capaz de estimar el estrés hídrico de la
         la uva, mientras que mayor disponibilidad   que se recomendaría usar para abonar   vid bajo las condiciones de manejo vitícola
         de ambos recursos, favorece más bien   estacionalmente la vid en función de di-  propias de España y, en su caso, dar una
         la producción. Por lo tanto, a través de   ferentes objetivos vitivinícolas (cuadro I).   recomendación de riego y abonado nitro-
         los efectos del agua y el nitrógeno sobre   Estas cantidades totales de nitrógeno para   genado estacional que permita tener la
         el rendimiento y la calidad de uva para   un ciclo de cultivo son independientes del   viña con un C compatible con los objetivos
                                                                                         t
         vinificación, se ha podido establecer una   sistema de riego que se use. Sin embargo,   de producción vitivinícola deseados. A este
         relación lineal general entre la cantidad de   son los sistemas de riego localizado los   sistema se puede acceder gratuitamente
         nitrógeno (N) que sería adecuado aportar   que, obviamente, permiten el mejor control   desde la página web https://aguayculti-
         a la vid y su estado hídrico. Esta relación   y ajuste de las dosis de riego y nitrógeno   vos.csic.es/fertiriego/ (figura 4).
         se recoge en la  ecuación 1, siendo las   que permiten mantener las viñas en el
         unidades de N y C , respectivamente kg/  estado hídrico y nitrogenado deseados.  Conclusión
                        t
         ha y MPa.                          Además, la distribución de las cantidades
                                            totales de nitrógeno recomendadas en el   El estado hídrico y el nitrogenado de la vid
         Ecuación 1.     N = 45 + 19 C t    cuadro I debería realizarse de acuerdo   interaccionan el uno con el otro. Esta co-
                                            con la demanda de nitrógeno de la  vid   nexión se ha puesto de manifiesto a través
            Esta ecuación es de aplicación ge-  durante su ciclo anual (Conradie, 1980).   de los efectos del estado hídrico, por un
         neral, ya que los dos metanálisis a partir   Las recomendaciones de abonado ni-  lado, y la nutrición nitrogenada, por otro,
         de los cuales se ha obtenido contem-  trogenado del cuadro I se han implemen-  sobre el rendimiento y la calidad de uva
         plan muchas combinaciones diferentes de   tado dentro del sistema de ayuda a la toma   para vinificación. La vinculación entre es-
         variedad y portainjerto bajo condiciones   de decisiones para el riego y la fertilización   tado hídrico y nitrogenado a través de los
                                                                                             15  abril  2024  VIDA RURAL  51
 GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Impresión de blanco - 29/04/2024 15:40:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Impresión de blanco - 29/04/2024 15:40:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Impresión de blanco - 29/04/2024 15:40:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Impresión de blanco - 29/04/2024 15:40:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
                                                                                                      Times
                                                                                                      4 P  Times 0.5P Times 1P                                    Lin+
                                                                                                      Times
                           Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                           © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                              V13.0g (pdf)
                              Suprasetter
                             Xinggraphics
                              Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56