Page 52 - VR549
P. 52

75%
 80%
 70%
 50%
 60%
 98%
 99%
 97%
 90%
 95%
      3%
   5%
         2%
               0/100%
            1%
 30%
 40%
 25%
 10%
 20%
                  Times
                    0.5 P
                    Times
                    1 P
                 4P
                    Times
                 Times
                    2 P
                2P
                    Times
                 Times
 Process
                Times
                1P
                0.5P
 Lin+
                    4 P
                    Times
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 M
 C
 K
 C
 Y
 M
 0
 K
 BAL 80% 40%
 C+M
 C
 BAL
 BAL
 K
 C
 S/D
 K
 M
 M+Y
 S/D
 Y
 M
                             M
                               C
                                 K
                 0
                        BAL 80% 40%
                          Y
                                    M+Y
                                               M
                                                 C
                                                   K
                                       S/D
                                           BAL
                                             Y
 BAL
 K
 S/D
 C
 Y
 K
  S/D
            C
               K
 K
      BAL
        Y
          M
 Y
 BAL
 C
 M
 K
 C
 S/D
 C+M
 C
 M
 K
 K
 0
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 M
 K
 C
 S/D
 C+Y
 M
 Y
 K
 C
 0
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL
 C
 M
 S/D
 M+Y
 K
 BAL
 C
 M
 Y
 0
 K
 C
 BAL 80% 40%
 C
 M
 Y
 K
 C
 M
 0
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 K
 C
 K
 C+Y
 Y
 BAL
 S/D
 BAL
 S/D
 M
 Y
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
                                ESPECIAL VIÑA          1/17         C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xinggraphics  Plate Control Strip  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  GG240117_Vida Rural 549 - Revista - F
           CUADRO I
          OBJETIVOS DE RENDIMIENTO Y CALIDAD DE UVA PARA VINIFICACIÓN, ESTADO DE ESTRÉS HÍDRICO, Y VALORES ESTACIONALES
          CORRESPONDIENTES DE POTENCIAL HÍDRICO DE TALLO AL MEDIODÍA PROMEDIO, Y RECOMENDACIÓN DE FERTILIZACIÓN
          NITROGENADA.
           Objetivos de rendimiento y calidad        Estado de estrés   Potencial hídrico de tallo   Recomendación estacional de
                                                       hídrico       al mediodía promedio/MPa   abonado nitrogenado/kg ha -1
           El rendimiento y la calidad son mejorables.   Severo           C  ≤ -1,20              20
                                                                           t
           El rendimiento es mejorable. La calidad se aproxima al potencial.   Fuerte   -1,20 < C  ≤ -0,94   25
                                                                             t
           El rendimiento y la calidad están compensados entre sí.   Moderado   -0,94 < C  ≤ -0,67   30
                                                                             t
           El rendimiento se aproxima al potencial.     Leve            -0,67 < C  ≤ -0,41        35
                                                                             t
           En la práctica el rendimiento suele alejarse del potencial.   Nulo   -0,41 < C t       40
           FIG. 4   Captura de pantalla de la fase de evaluación del manejo bajo   parámetros del rendimiento y la calidad,
                    condiciones de secano de un viñedo en la zona de Utiel-Requena   ha hecho posible establecer una relación
                    (Valencia) realizado con el sistema de ayuda a la toma de decisiones   entre la cantidad de nitrógeno que es ne-
                    para el riego estacional y la fertilización nitrogenada de la vid   cesario aportar a la vid en función de su
                    desarrollado en el marco del proyecto Wanugrape4.0.         estado hídrico.
                                                                                   A partir de la ecuación obtenida se han
                                                                                podido formular recomendaciones para un
                                                                                abonado nitrogenado estacional ambien-
                                                                                talmente sostenible y consecuente con los
                                                                                objetivos de producción y calidad de uva
                                                                                para vinificación. Estas recomendaciones
                                                                                estacionales son de carácter general para
                                                                                diferentes  combinaciones  de  variedad  y
                                                                                portainjerto bajo diversas condiciones
                                                                                edafoclimáticas y de manejo del viñedo.
                                                                                Por lo tanto, pueden utilizarse en diferen-
                                                                                tes contextos vitícolas incluyendo varios
                                                                                sistemas de riego, e incluso el secano.
                                                                                   En cualquier caso, son recomendacio-
                                                                                nes particularmente útiles para su aplica-
                                                                                ción mediante sistemas de fertirrigación
                                                                                por el control preciso de la dosificación
                                                                                de agua y nitrógeno que permiten. Para
                                                                                obtener los mejores resultados estas reco-
                                                                                mendaciones deben aplicarse teniendo en
                                                                                cuenta cómo evoluciona durante el ciclo
                                                                                de cultivo anual la absorción de nitrógeno
                                                                                de la vid. ■
                                                                                AGRADECIMIENTOS
                                                                                El presente trabajo forma parte de los proyectos de I+D+i con
                                                                                referencia PDC2021–121210–C21 y PDC2021–121210–C22,
                                                                                financiados por MICIN/AEI 10.13039/501100011033 y por la
                                                                                Unión Europea Next Generation EU/ PRTR.
                                                                                 BIBLIOGRAFÍA
                                                                                Existe una amplia bibliografía a disposición de nuestros lectores
                                                                                que pueden solicitar a través del e-mail: redaccion@eumedia.es
      52  VIDA RURAL 15  abril  2024
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57