Page 47 - VR549
P. 47
C
M
0
K
S/D
M+Y
Y
BAL
K
C+Y
S/D
C
K
M
C
BAL
Y
Y
M
C
K
S/D
BAL
K
M
C
K
0
BAL 80% 40%
Y
5%
4%
3%
2%
ENSAYOS BAL 80% 40% Y M C K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% 1P Times 0.5P 2P
FIG. 5 Relación entre la altura de la planta y la altura FIG. 6 Peso hectolítrico del grano de las variedades
de inserción de la mazorca de las variedades de maíz de ciclos FAO 600 (azul claro) y 700
de maíz de ciclo 600 y 700 evaluadas en las (azul oscuro) evaluadas en las campañas 2022
campañas 2022 y 2023 en el marco del Genvce. y 2023.
A pesar de los claros beneficios agronómicos del riego, la
El nombre de la variedad en azul indica ciclo 600. (T): variedades testigo. * Variedades transgénicas. (T): variedad testigo. *Variedades transgénicas. transformación al regadío de la viticultura genera dudas sobre
su sostenibilidad ambiental y económica. Esto se debe a la ex-
tensa superficie dedicada a la vid en España multiplicada por
CUADRO II. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS VARIEDADES DE MAÍZ DE CICLO FAO 600 Y 700 MÁS su elevada evapotranspiración, la cual se ha cifrado entre 400
PRODUCTIVAS PRESENTES EN LAS CAMPAÑAS 2022 Y 2023. y 800 mm por temporada para viñas adultas sanas bajo las
Variedad Empresa comercializadora Fecha floración femenina Humedad Altura planta Altura inserción mazorca Peso hectolítico condiciones típicas del clima mediterráneo (Williams y Baeza,
672YG* MAS SEEDS Precoz-media Baja-media Baja Baja Medio-alto 2007; López-Urrea et al., 2012). Para asegurar su sostenibili-
DKC6980 DEKALB-BAYER Media Media Media Media Medio dad, la viticultura en regadío debe incrementar su productividad
KWS KERUBINO 1 KWS SEMILLAS iBÉRICA Media-tardía Baja Baja-media Media-alta Medio del agua (PA), entendido este concepto como el cociente entre
KWS POSEIDO KWS SEMILLAS IBÉRICA Media-tardía Media Alta Media-alta Bajo-medio el agua evapotranspirada por el viñedo y el agua aportada
LG31642 LIMAGRAIN IBÉRICA Precoz-media Baja-media Media Media Bajo-medio
LG31677 LIMAGRAIN IBÉRICA Tardía Media Media Media Bajo-medio mediante el riego. Para aumentar la PA, el riego de la vid debe
LG31710 YG* LIMAGRAIN IBÉRICA Media-tardía Media Media Baja-media Bajo-medio manejarse teniendo en cuenta el estado hídrico de las viñas y
MAXEED 1 RAGT IBÉRICA Media Baja Media Media Medio-alto los objetivos vitivinícolas deseados.
P1884 PIONEER-CORTEVA Media Media Media-alta Media-alta Medio-alto A continuación del agua, el nitrógeno es el factor de produc-
1
* Variedades transgénicas. Ciclo 600. ción más relevante de la agricultura, y el cultivo de la vid sigue
esta norma: las exportaciones de nitrógeno en hojas, sarmien-
del grano en el momento de la cosecha la figura 5 muestra la relación entre la representa en la figura 6 (doce ensayos). tos y frutos se han cifrado en más de 50 kg/ha al año para un
de las once variedades convencionales altura de la planta y la altura de inserción Las variedades testigo (P1921 e Ixabel) viñedo adulto en plena producción (García Escudero, 2010).
y transgénicas ensayadas en el conjun de la mazorca. Esta relación es intere son las de mayor peso hetcolítrico. De Igual que el agua, el nitrógeno favorece, en general, mayores
to de doce ensayos de las dos últimas sante puesto que la altura de la planta es entre las nuevas variedades, destacan rendimientos conforme aumenta su aportación. Con este hecho
campañas (20222023). Las variedades una característica que puede favorecer también P1884, Maxeed y 672YG, todas en mente, los viticultores pueden llegar a fertilizar las viñas con
más productivas (DKC6980, LG31677, al riesgo de rotura del tallo. Se observa ellas alcanzando los 78 kg·hl de valor más nitrógeno del que estas pueden absorber, aumentando las
1
etc.) presentan también humedades una correlación de ambas variables para medio. emisiones al medio ambiente de especies contaminantes de
-
en la franja alta. Las dos variedades el conjunto de variedades. KWS Posei nitrógeno reactivo como son NO , N O y NH (Verdenal et al.,
2
3
3
de ciclo FAO 600 se han caracterizado do y P1884 son las que han presentado Características generales 2021). Por lo tanto, la excesiva fertilización nitrogenada de las
por su menor humedad en cosecha. De los valores de mayor altura, destacando En el cuadro II se recogen algunas de viñas disminuye la eficiencia de uso del nitrógeno (EUN) de la
ellas, puede destacarse que Maxeed se 672YG como la variedad de menor altura las principales características agronómi viticultura, entendida como el cociente del nitrógeno extraído y
ha ubicado en el rango de producciones de planta e inserción de mazorca. cas de las variedades de maíz de ciclo asimilado por la vid dividido por el nitrógeno aportado mediante
medias. El peso hectolítrico del grano del conjunto 600 y 700 que se han situado en el grupo la fertilización.
Siguiendo con el conjunto de ensayos y de variedades convencionales y trans más productivo las dos últimas campa Es evidente que asegurar un estado hídrico y un estado ni-
variedades de las dos últimas campañas, génicas ensayadas en 2022 y 2023 se ñas. n trogenado adecuados para la vid es importante para minimizar
22 VIDA RURAL 15 abril 2024