Page 42 - VR549
P. 42
20%
10%
25%
40%
30%
1%
0/100%
2%
5%
3%
95%
90%
97%
99%
98%
60%
50%
70%
80%
75%
Times
0.5 P
Times
1 P
4P
Times
Times
2 P
2P
Process
Times
Times
1P
Times
0.5P
Lin+
4 P
Times
S/D
C
K
C+M
M
BAL
M
Y
BAL
Y
0
M
Y
BAL 80% 40%
Y
M
K
C
K
C
S/D
K
S/D
K
BAL 80% 40%
C
BAL
K
0
C
Y
M
0
K
M+Y
C
K
C
Y
M
Y
M
BAL 80% 40%
Y
M
S/D
BAL
C
BAL 80% 40%
Y
K
0
0
C+M
K
BAL
S/D
C
Y
BAL 80% 40%
M
K
C
K
C+Y
K
C
BAL
S/D
M
Y
S/D
K
K
M
C
C
Y
BAL
M+Y
M
Y
K
0
Y
C
K
C
M
C
M
BAL
S/D
M+Y
Y
K
C
S/D
BAL
C
BAL
0
K
Y
M
BAL 80% 40%
M
BAL 80% 40%
S/D
K
K
C+Y
M
Y
K
C
5%
5%
5%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
ESPECIAL VIÑA 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C K V13.0g (pdf) 0 Primus+ Suprasetter Xinggraphics Plate Control Strip © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 BAL 80% 40% Y M C K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% GG240117_Vida Rural 549 - Revista - F
FIG. 3 Cálculo de la integral térmica (sobre 10ºC) para los momentos de pico de vuelo de cada generación de
Lobesia botrana (datos de integral térmica de la estación de Inforiego de Carracedelo). Ejemplo para los
años 2014 y 2016.
CUADRO III
FECHAS DE OCURRENCIA DE LOS PICOS DE VUELO DE CADA GENERACIÓN, ESTADO FENOLÓGICO (BAGGIOLINI)
PREDOMINANTE EN ESE MOMENTO EN EL VIÑEDO BERCIANO, E INTEGRAL TÉRMICA SOBRE 10ºC PARA EL PERÍODO (2013-2021).
Máximos Fechas de picos de vuelo Estado fenológico Integral térmica (grados.día)
1º vuelo 2º vuelo 3º vuelo 3º vuelo 1º vuelo 2º vuelo 3º vuelo 3º vuelo 1º vuelo 2º vuelo 3º vuelo 3º vuelo
inicio de meseta inicio de meseta inicio de meseta
2013 10-may. 17-jul. 28-ago. 21-ago G L N M1 112 603 1075 1008
2014 24-abr. 26-jun. 04-sep. 04-sep E K N M2 98 453 1119 1119
2015 22-abr. 30-jun. 01-sep. 11-ago E L N N 101 604 1295 1099
2016 11-may. 13-jul. 23-ago. 18-ago G L N N 75 548 1014 966
2017 11-abr. 21-jun. 23-ago. 02-ago E L N N 48 546 1209 985
2018 11-may. 13-jul. 06-sep. 16-ago E K N M1 126 596 1139 933
2019 22-abr. 08-jul. 12-ago. 12-ago F L M2 M2 52 501 869 869
2020 14-abr. 22-jun. 05-ago. 05-ago E K M2 M2 83 486 983 983
2021 16-abr. 05-jul. 23-ago. 23-ago F L N N 59 500 975 975
Promedio 25-abr. 3-jul. 24-ago. 12-ago. 83,78 537,44 1075,33 993,00
Desviación 11,99 9,629 10,47 6,36 27,52 55,73 130,87 77,08
estándar días días días días grados/día grados/día grados/día grados/día
tomado los datos de temperatura, hume- Umbral de intervención y la integral térmica nos permite afinar
dad y precipitaciones de la Estación Me- mucho la predicción del momento en que
teorológica LE01 perteneciente a la Red El momento en que hay huevos o larvas se van a producir los máximos de vuelo
de Inforiego, situada en Carracedelo. recién nacidas, son los estados más sen- de cada generación, el momento de inicio
Las integrales térmicas promedio ob- sibles de la plaga. En cuanto las larvas de puesta, y el de inicio de eclosión, ya
tenidas para el pico de vuelo de cada co mienzan a introducirse en las bayas que sabemos con exactitud los grados-día
generación (cuadro III) son muy simi- del racimo y a producir las sedas que que necesita acumular un huevo de polilla
lares a las obtenidas en el trabajo de las ayudan a refugiarse, son mucho más del racimo para incubarse y eclosionar
f
Touzeau (cuadro IV), aunque las desvia- di íciles de combatir. Por eso es muy im- (Touzeau, 1981)
ciones estándar son grandes, denotando portante determinar esos momentos de A partir del inicio de vuelo de cada
la gran variabilidad existente entre dife- mayor sensibilidad de la plaga. La com- generación comenzaremos los muestreos
rentes años. binación del monitoreo mediante trampas en campo para determinar si se supera el
42 VIDA RURAL 15 abril 2024