Page 29 - VR549
P. 29
2%
2%
2%
3%
3%
3%
4%
4%
4%
5%
5%
5%
S/D
BAL
K
C+M
Y
K
0
M
C
Y
Y
0
BAL 80% 40%
BAL
M
C
S/D
M+Y
0
K
Y
BAL 80% 40%
C
Y
M
S/D
BAL
M
C
BAL 80% 40%
Y
K
C
M
K
K
K
K
C
Y
M
S/D
C
K
M
BAL
Y
S/D
BAL
C+Y
C
K
Y
0
BAL 80% 40%
K
M
C
K
C+Y
C
C
K
S/D
C
K
M
BAL
Y
M
C
Y
0
BAL 80% 40%
K
Y
M
BAL
M+Y
S/D
M
K
M+Y
M
C
S/D
M
C
BAL
Y
Y
BAL
Y
K
S/D
M
0
BAL 80% 40%
C
K
K
C
M
C+M
K
Y
K
C
BAL 80% 40%
0
S/D
C+Y
S/D
C
K
BAL
Y
BAL
Y
M
C
K
C
M
Y
0
K
0
BAL 80% 40%
K
C
K
C
K
C+Y
Y
M
S/D
BAL
C
C
K
M
BAL
Y
0
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
M
C
Y
M
BAL 80% 40%
K
S/D
C+M
Pero estas cantidades globales deben 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% estar cambiando mucho en tendencias K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
segregarse para su análisis en al menos que no son de unos pocos años, sino que
tres grandes categorías: los vinos envasa- parecen mantenerse durante al menos los
dos, el vino a granel y los productos vitivi- últimos diez o doce.Tanto en España como
nícolas. en el mundo, parece estar dándose una
polarización creciente, con buena marcha,
Granel por un lado, de los vinos de alta gama,
El granel sigue suponiendo para España para un nicho de consumidores amantes
la mayoría de nuestras ventas en volumen, del buen vino y con alto poder adquisitivo y,
aunque una parte relativamente pequeña por otro, en el extremo opuesto, una amplia
del valor. En 2023 vendimos 11,5 millones cantidad de consumidores inclinándose por
de hectolitros, a un precio medio de 0,45 productos más frescos, fáciles de beber,
€/l, para generar una facturación global de las subidas de varietales compensan las con o sin burbujas, posiblemente de menor
514 millones de euros. Al contrario que para disminuciones de vinos con indicación geo- graduación y algo más golosos, a precios
el resto de vinos, en el caso del granel cayó gráfica protegida (IG) y sin indicación de más populares.
más el valor que el volumen (-3,3% y -0,7%, calidad alguna. Y van muy bien desde hace Entre ambos grandes vectores, en el
respectivamente), lo que implica una pérdi- años, aunque en 2023 algo más estables cen tro, los vinos tradicionales, tintos, de
da de precio y, como tal, una muestra de lo los vinos en formato de bag-in-box (BiB). gama media, parecen estar sufriendo más
parados que están los mercados. Donde se producen las mayores caídas problemas, hasta el punto de tener que de-
El mayor riesgo del granel español, este pasado año es en los vinos tranquilos mandar ayudas públicas para destilar parte
como en años anteriores, es su enorme con denominación de origen, cerca del de su producción o stocks e incluso plan-
grado de concentración en unos pocos 12% en volumen y un -5,6% en valor. tearse, como en Burdeos, el arranque de
mercados. Entre Francia, Alemania, Por- Y también en los mercados internacio- una parte importante de su viñedo.
tugal e Italia suman el 78% de todas las nales notamos una evolución muy diferente Si esta hipótesis de la polarización es
ventas españolas, lo que supone, no solo por colores. Si tintos y rosados pierden en correcta y se mantiene de forma estable en
suministrar mucho vino a nuestros com- 2023 un 6,4% en valor, los blancos suben el tiempo, desde el sector solo tenemos dos
petidores, sino también depender de sus un 3%; y mientras los primeros caen un posibles acciones; por un lado, potenciar
propias producciones locales. 5,7% en volumen, los blancos apenas dis- todo lo po sible el consumo razonable de los
minuyen sus ventas en un 0,5%. También vinos clásicos, apoyándonos quizás más en
Vinos envasados en los mercados internacionales, como su proximidad con el medio rural y la natu-
La mayor parte de la facturación exterior de dentro de Es paña, es notable esta mejor raleza, y, por otro, adaptarnos a las nuevas
los vinos españoles la generan los vinos evolución de los vinos espumosos y de los tendencias de consumo, reinventando una
envasados: 2.392 millones de euros, por blancos, frente a los tintos tradicionales. Por parte de nuestros vinos para encajar mejor
la venta de apenas 8,8 millones de hectoli- mercados, son muchas las diferencias, con en los nuevos gustos.
tros, a un precio medio de 2,72 €/l. En este buena marcha de Reino Unido, Alemania, Las empresas ya están adaptando
caso y durante el pasado año, la pérdida de Países Bajos, Bélgica y Polonia entre otros sus carteras de productos a estas posibi-
ventas es importante en volumen (-8,2%) y y peor evolución de Dinamarca, Irlanda, lidades para hacer frente con éxito a los
mucho menor en valor (-3,2%), por revalo- Noruega, Brasil y de forma preocupante, distintos consumidores, en los distintos
rización importante de sus precios medios EE.UU y China; el primero, por el brusco mercados y para diferentes oportunidades
(+5,4%). cambio de tendencia experimentado en el de consumo. Posiblemente en las regiones
Pero tampoco en este caso todos los segundo se mestre del año y el segundo, vitivinícolas es donde la adaptación se
vinos han evolucionado de la misma for- por continuar su caída que ya empezó hace hace más difícil.
ma. De nuevo, los vinos espumosos van más de cinco años y no parece tener fin. La buena noticia para España es que
razonablemente bien, muy estables en tenemos tal gama de productos posibles
valor (-0,9%) pese a la pérdida de un 5% Conclusión y una capacidad comercial en tan rápido
en volumen. También se mantienen relati- crecimiento que, con un buen seguimiento
vamente estables los vinos tranquilos sin De todo ello, podemos deducir, en conclu- de los mercados, tenemos muy buenas po-
denominación de origen, entre los que sión, que los mercados del vino parecen sibilidades de éxito en el nuevo entorno. n
15 abril 2024 VIDA RURAL 29
GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Magenta - Retiración - 29/04/2024 15:41:00 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Black - Retiración - 29/04/2024 15:41:00 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Cyan - Retiración - 29/04/2024 15:41:00 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Yellow - Retiración - 29/04/2024 15:41:00 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P 1P Times Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%