Page 24 - VR549
P. 24

Y
   K
                     K
                   C
 C
 BAL
 S/D
 M
 Y
                                        K
                                     C
                                                 BAL 80% 40%
                                          0
                                   M
                           S/D
                        C+Y
                                 Y
                               BAL
 M
 C
 K
 Y
 K
 S/D
 BAL
 M
 C
 K
 Y
 0
 M+Y
 BAL 80% 40%
 5%
 4%
 3%
 2%
                                ESPECIAL VIÑA        M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K
          Poca producción y
          pocas ventas,
          equilibrio en el vino español
         E     n la declaración “ampliada” del Info-  Rafael del Rey.
               vi, la más completa, con datos dispo-
                                             Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).
               nibles a noviembre del 2023, la esti-
               mación de cosecha de vino y mosto
          de esta campaña alcanzaba los 33,8 millo-  Si tener un sector del vino equilibrado es fundamental para
                                             poder generar valor tanto en la viña como en la bodega y el
          nes de hectolitros. Muy lejos de la media
          de 42 millones de los últimos años, de los   conjunto de la cadena, la escasa cosecha de 2023, una de las
          picos de más de 50 millones de 2013 y casi  más pequeñas de la historia reciente, contribuye a este objetivo,
          de 2018, y lejos también del mínimo ante-  al situarse en línea con la reducción de ventas que venimos
          rior de 35,5 millones de hectolitros de 2017.   sufriendo en los dos últimos años. Pero es un equilibrio a la baja,
          Poco vino. Y poco vino, que se sumaba a   que poco consuelo produce. Y un equilibrio que explica por qué
          unas existencias a principio de campaña
          que tampoco eran exageradas: 38,6 millo-  tampoco han podido subir mucho los precios, pese a tener poca
          nes de hectolitros, apenas 1 millón más que  producción: porque los mercados no terminan de responder.
          el año anterior y sobre la media de otras
          campañas recientes. El vino que teníamos
          en stock, unido a la nueva cosecha, apenas
          daban unas disponibilidades totales de 72,4
          millones de hectolitros, que es la cantidad
          menor de los últimos seis años.
             Podría haberse esperado que ante una
          cosecha pequeña y las pocas existencias
          de la campaña anterior, los precios su-
          bieran. Pero, aunque en muchos lugares
          se dieron algunas subidas, la tendencia
          general no fue esa porque, aunque la
          producción era pequeña, las ventas (la
          demanda), tampoco era grande. Sí hay, sin
          embargo, diferencias importantes en uvas y
          vinos por colores, en consonancia también
          con lo que está pasando en los mercados:
          hay demanda para blancos y mucho más
          floja para los tintos. Por cantidades totales
          y por características específicas, está claro
          que lo que pase en los mercados es algo



      24 VIDA RURAL 15  abril  2024
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29