Page 43 - VR478
P. 43
95%
90%
97%
99%
98%
80%
70%
75%
Process
Lin+
K
M
C
Y
M
C
0
VR478 dossier_fisiologia (A3).qxp:BASE 23/03/20 14:48 Página 43
BAL 80% 40%
K
Y
C
M
K
BAL
Y
S/D
BAL 80% 40%
S/D
BAL
K
C+M
Y
K
0
M
C
S/D
BAL
K
M+Y
Y
K
C
M
C
0
M
Y
BAL 80% 40%
M
Y
BAL
BAL
S/D
M+Y
K
C
S/D
C
K
C
K
Y
M
C
K
BAL
K
C+Y
S/D
0
C
K
C+M
BAL 80% 40%
Y
M
M
C
K
S/D
BAL
Y
0
M
Y
K
C
5%
5%
4%
4%
3%
3%
2%
2%
Es de destacar una mayor pendiente C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M mer máximo ocurre poco antes del ini- 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% 1P Times 0.5P 2P Times 4P 0 Times Times 0.5 P Times 1 P Times 2 P Times 4 P Times BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C K V13.0g (pdf) 0 Pri
du rante el periodo de alargamiento inten- cio de la floración y el segundo 20-30
so del tallo, así como la más temprana días después del anterior. Entre ambos
maximización de la materia seca de los ta - se aprecia un mínimo, casi coincidente
llos, hojas y restantes órganos aéreos. Pa - con la floración femenina. La curva po -
rece ser que las idóneas temperaturas pri- see pendientes muy acusadas.
ma verales propician este rápido creci- Parece ser que, tras el máximo pe -
mien to de la planta, con el correspondien- rio do de elongación del tallo, en fe chas
te incremento de materia seca, pero las al - cercanas a la floración, la planta ralen-
tas temperaturas estivales ralentizan y de - tiza du rante algunos días su acumula-
tienen un posible mayor incremento de la ción de ma teria seca, al detenerse el
materia seca en los órganos aéreos al pro- crecimiento de los órganos aéreos.
vocar una precoz senescencia. Tras este corto periodo, vuelve a incre-
mentar su índice de acumulación de
Índice de crecimiento del cultivo materia seca, al aumentar el peso del
grano, alcanzándose un segundo
El índice de crecimiento del cultivo es el máxi mo casi tan alto como el primero.
2
incremento del peso seco total, en 1 m de Fi nal mente va decreciendo, con gran
te rreno, entre dos determinaciones conse- pendien te, alcanzándose valores casi
cutivas, dividido por el número de días de nu los en la madurez fisiológica del
dicho periodo. Nos indica la capacidad del grano.
cultivo para producir materia seca por uni-
dad de tiempo, siendo sus unidades Índice de área foliar
2
g/m /día.
Se observan dos máximos en la curva El índice de área foliar es la superficie
del índice de crecimiento (figura 2). El pri- Inflorescencias masculinas. de las hojas de las plantas (área
FIG. 1 Evolución de la materia seca total (g/m ) y su FIG. 2 Evolución del índice de crecimiento.
3
distribución entre los distintos órganos de la Media de tres cultivares y cuatro densidades
planta. Media de tres cultivares y cuatro de plantas.
densidades de plantas.
43
VIDA RURAL 43