Page 38 - VR478
P. 38

75%
 80%
 70%
 50%
 60%
 98%
 99%
 97%
 90%
 95%
      3%
   5%
         2%
               0/100%
            1%
 30%
 40%
 25%
 10%
 20%
                  Times
                    0.5 P
                    Times
                    1 P
                 4P
                    Times
                 Times
                    2 P
                2P
                    Times
                 Times
 Process
                Times
                1P
                0.5P
 Lin+
                    4 P
                    Times
 0
 BAL 80% 40%
 0
 C
 K
 Y
 Y
 M
 M
 K
 BAL 80% 40%
 C
 K
 M
 S/D
 C+M
 BAL
 K
 S/D
 Y
 M
 BAL
 M+Y
 C
 C
                             M
                               C
                                 K
                 0
                        BAL 80% 40%
                          Y
                                    M+Y
                                               M
                                                 C
                                                   K
                                       S/D
                                           BAL
                                             Y
 K
 S/D
  S/D
 Y
 K
 BAL
   VR478 dossier_arana (A5).qxp:BASE  23/03/20  14:36  Página 38
            C
               K
 K
      BAL
        Y
          M
 C
 M
 Y
 C
 Y
 C
 K
 BAL
 M
 S/D
 K
 C
 BAL 80% 40%
 K
 Y
 K
 0
 C+M
 Y
 K
 0
 BAL 80% 40%
 C+Y
 S/D
 C
 K
 Y
 M
 S/D
 BAL
 M
 C
 C
 K
 K
 C
 S/D
 C+Y
 M
 Y
 K
 C
 BAL
 BAL 80% 40%
 0
 M
 Y
 M
 Y
 K
 C
 BAL
 C
 K
 0
 M
 M
 BAL
 Y
 K
 C
 S/D
 M+Y
 Y
 BAL 80% 40%
 M
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
                                ESPECIAL MAÍZ          1/17         C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xinggraphics  Plate Control Strip  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 0
          Araña roja en maíz,
          a propósito de la necesidad
          de asesores en cultivos extensivos
          Su incidencia es cada vez mayor y los medios químicos para su lucha son cada vez más escasos
         E      species del género Tetranychus, y  Ramón Albajes, Matilde Eizaguirre, Xavier Pons y Carmen López.
                en particular T. urticae, son plagas
                                             Universitat de Lleida, Agrotecnio Center (Lleida).
                importantes en varios cultivos her-
                báceos y hortícolas. En maíz, su
          presencia y ocasional problema están re -  En los últimos años hemos tenido algunas consultas
                                             acerca de la incidencia creciente de la araña roja en el
          gistrados desde hace tiempo en el Me di -
          terráneo. En los últimos años, sin embar-  maíz de Cataluña. Incluso algunos han propugnado el
          go, parece que su incidencia negativa en  tratamiento sistemático del maíz con acaricidas. El
          el rendimiento del cultivo en varias zonas  propósito de evitar que semejante parecer se consolide
          maiceras de España se ha hecho más fre-  y la evidente falta de asesores en los cultivos extensivos
          cuente.
                                             nos ha movido a escribir las siguientes páginas.
          Biología y daños en maíz
          Varias especies de este género son tre-
          mendamente polífagas y además de las
          muchas plantas cultivadas que están afec-
          tadas, también se encuentra en malas
          hier bas. Su daño principal se deriva de la
          ac tividad alimenticia en el envés de las
          hojas tanto de los estados juveniles como
          de los adultos (foto 1). Sus piezas bucales
          rasgan las paredes celulares del parénqui-
          ma foliar del hospedador y succionan los
          líquidos celulares dejando huecas las
          células. Poco después de iniciada la ali-
          mentación se observa en el haz de la hoja
          zonas blanquecinas y amarillentas y pos-
          teriormente, al cabo de los días, la hoja se
          seca prematuramente (foto 2).
             El ataque empieza habitualmente en
          las plantas del borde del campo, por el
          envés de las hojas del tercio inferior de la  Foto 1. Huevos, larvas, ninfas y adultos de araña roja en el envés de la hoja de maíz.
      38  VIDA RURAL
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43