Page 41 - VR478
P. 41

97%
                                                                                                 95%
                                                                                        99%
                                                                                           98%
                                                                                                         75%
                                                                                                            70%
                                                                                                   90%
                                                                                                      80%
                                                                                      Process
                                                                                      Lin+
                                                                                                           0
                                                                              BAL 80% 40%
                                                                                  M
                                                                      0
                                                                                                    M
                                                                  C
                                                                    K
                                                                                                         K
                                                                                                      C
                                                                               Y
 M
 C
 Y
 S/D
 BAL
 K
      Y
        M
    BAL 80% 40%
 0
  VR478 dossier_arana (A5).qxp:BASE  23/03/20  14:36  Página 41
                                                                                                  Y
                        Y
                           M
                      BAL
                                                                                    C
                   S/D
                                                 K
                                                    C+Y
                                               C
                             C
                               K
                M+Y
                                                                                             S/D
                                                           BAL
                                                             Y
                                                               M
                                                                                                BAL
          C
             K
                                                                                      K
                                                                                         C+M
                                                        S/D
 K
 C
 S/D
 C+Y
 M
 Y
 K
 C
 0
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL
 C
 M
 C
 M
 0
 K
 S/D
 K
 Y
 BAL
 M+Y
 K
 BAL
 S/D
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 M
 M
 M
 C
 K
 S/D
 BAL
 Y
 0
 C
 K
 K
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 C
 K
 C+M
 5%
 5%
 4%
 4%
 3%
 3%
 2%
 2%
                                                                               tensivo, al menos si comparamos su nú - 60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0/100%  1P  Times  0.5P  2P  Times  4P  0  Times  Times  0.5 P  Times  1 P  Times  2 P  Times  4 P  Times  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  1/17  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xin
                                                                               mero con el que se da en cultivos más in -
                                                                               tensivos tales como los frutales, la viña o
                                                                               los hortícolas. El mismo Ministerio de Agri -
                                                                               cultura propició esa situación al dejar a los
                                                                               cultivos extensivos exentos de la obligación
                                                                               de contar con asesores para las re co -
                                                                               mendaciones de protección contra plagas,
                                                                               enfermedades y malas hierbas. Sor prende
                                                                               esa decisión si tenemos en cuenta los
                                                                               millones de hectáreas cubiertas en Es paña
                                                                               por ese tipo de cultivos, los grandes consu-
                                                                               midores que son de productos fitosanita-
         Foto 3. Campo de maíz de aspecto grisáceo y secado prematuro debido a un fuerte ataque de araña roja.  rios y su alta aportación al PIB agrario.
                                                                                  Esperemos que esa situación se en -
         auxiliar de depredadores en cantidades y  – Universidad de Utah:      miende en los próximos años y podamos
         momentos oportunos puede ser suficiente  https://utahpests.usu.edu/uppdl/files-  hacer funcionar la cadena de innovación
         si no se la perjudica o elimina con trata-  ou/factsheet/ENT-177-15-PR.pdf  que va desde la investigación a la apli ca -
         mientos insecticidas. Sólo en caso de te -  – Universidad de Colorado:  ción pa san do por el desarrollo, trans fe ren -
         ner poblaciones de araña roja abundantes  https://extension.colostate.edu/topic-  cia de tec nología y asesoramiento a pie de
         antes del estadio de inicio de llenado del  areas/insects/spider-mites-in-corn-5-  explotación también en cul tivos extensivos
         grano (R2) podría justificarse un tratamien-  555/                    como lo está siendo en cultivos más inten-
         to acaricida específico ya que los benefi-  – Universidad de California:  sivos.
         cios económicos de los tratamientos pos-  http://ipm.ucanr.edu/PMG/r113400  Una gran cantidad de insecticidas y
         teriores disminuyen o no son tales.   111.html                        acaricidas utilizados en maíz han sido reti-
            Los um brales de intervención que se  – Universidad de Minnesota:  rados del mercado recientemente. Otra
         citan en las diversas hojas de extensión de  https://swroc.cfans.umn.edu/sites/sw  bue na parte lo serán a lo largo de este año
         plagas de maíz en EE.UU indican que los  roc.cfans.umn.edu/files/managing_two  y el siguiente, incluidos algunos de los
         tratamientos deberían hacerse antes de la  -spotted_spider_mites_on_corn.pdf  acaricidas específicos mencionados. Ello
         aparición del penacho masculino (VT)                                  nos obliga a ser más cuidadosos en la uti-
         cuando se de tecten daños evidentes de  Necesitamos más técnicos      lización de métodos no químicos para el
         araña en las hojas del tercio inferior y pre-  a pie de explotación   control de la araña roja u otras plagas de
         sencia abundante en el tercio medio de                                maíz. Probablemente esta situación hace
         plantas muestreadas en diversos puntos  No hemos pretendido abarcar el control in -  más perentoria la necesidad de aplicar
         del interior del campo de maíz. Se debe  tegrado de plagas de maíz sino referirlo a  conocimiento técnico en el maíz me diante
         también tener en cuenta que la eficacia de  la araña roja. Sin embargo, ha sido obliga-  asesores bien formados en la sanidad
         los tratamientos disminuye cuando la plan-  do encuadrar el control de esa plaga en las  vegetal de ese cultivo. No es mucho pedir
         ta mide más de 1-1,5 m debido a la dificul-  prácticas culturales en maíz y los trata-  en el  Año Internacional de la Sanidad
         tad de acceder adecuadamente a la  mientos fitosanitarios con insecticidas/  Vegetal declarado por la ONU/FAO. n
         araña. Se aconseja pues muestrear las  aca ricidas ya que el manejo correcto de los
         plantas de maíz desde que la planta tiene  mismos nos puede evitar en buena me dida
                                                                                BIBLIOGRAFÍA
         diez hojas, cada cuatro o cinco días sobre  los problemas ocasionados por la araña
         todo si las temperaturas esperables supe-  roja.                      Archer  T.L. and Bynum, E.D. 1993. Yield loss to corn from fee-
                                                                               ding by the Banks grass mite and two-spotted spider mite
                o
         ran los 30 C.                         Un seguimiento correcto de las densi-  (Acari: Tetranychidae). Exp. &Appli.Acarol 17: 895-903.
            Cuatro enlaces útiles de publicaciones  dades de plagas y el asesoramiento al  Furlan, L. 2014. IPM thresholds for Agriotes wireworm species in
                                                                               maize in southern Europe. J. Pest Sci. 87: 609–6.
         de extensión relativas a la araña roja en  agricultor precisa de personal técnico debi-  Iraola, V.M, Moraza, M.L., Biurrun, R., y Ferragut, F. 1997.
                                                                               Fitoseidos (Acari: Phytoseiidae) en maíz y en vegetaciónen
         maíz en los Estados Unidos son los si -  damente formado. En España es muy raro  Ribazo en Navarra. Densidades y composición de especies. Bol.
                                                                               San. Veg. Plagas, 23: 209-220.
         guien tes:                         en contrarlo en explotaciones de cultivo ex -
                                                                                                    VIDA RURAL 41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46