Page 44 - VR478
P. 44

2%
 2%
  VR478 dossier_fisiologia (A3).qxp:BASE  23/03/20  14:48  Página 44
 3%
 3%
 4%
 4%
 5%
 5%
 Y
 C
 K
 C
 M+Y
 K
 K
 C
 S/D
 M
 BAL
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 S/D
 C+M
 K
 0
 BAL
 S/D
 C+Y
 Y
 K
 C
 M
 M
                       Y
                         BAL
                            S/D
                     M
              0
                K
                   C
                                C+M
                                           BAL 80% 40%
                                                   0
                                                     K
                                          Y
                                   K
                                     C
                                       M
 C
 M
 Y
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 BAL
  M
     Y
      BAL 80% 40%
 C
 S/D
 K
 K
 BAL
 C
 K
 C
 K
 BAL
 S/D
 C+Y
 BAL
 S/D
 M+Y
 Y
 K
 C
 M
 Y
 Y
 S/D
 BAL
 M
 C+M
 K
 C
 K
 C
 M
 0
 Y
 M
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 C
 BAL 80% 40%
 C
 0
 M
 K
 Y
 M
 C
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 BAL 80% 40%
 0
 K
 Y
 K
 C
 M
 S/D
 BAL
 K
 K
 M
 C
 Y
                                ESPECIAL MAÍZ          C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C       K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
           FIG. 3   Evolución del índice de área foliar (LAI) verde  FIG. 4  Evolución media de la altura del tallo del maíz
                    en tres cultivares de maíz.                         en el valle del Guadalquivir (esquemático).
          foliar) dividida por la su perficie de te rre no  comprendida entre la curva del LAI y el eje  en condiciones de población densas, es -
          ocupado por éstas considerando una  de abscisas. Se expresa en días. Es utili-  tán sombreadas, y termina con la comple-
          sola cara en cada hoja. En la  figura 3  zado para conocer la magnitud y duración  ta senescencia de las hojas. También he -
          podemos observar dichas evoluciones,  del aparato fotosintético de un cultivo des -  mos calculado el índice LAD tras floración,
          destacándose un muy rápido crecimiento  de sus estadios iniciales de crecimiento,  o área comprendida a partir del LAI en flo-
          del LAI, que alcanza su máximo cerca de  en los cuales la luz solar incide sobre el  ración y el eje de abscisas.
          la floración, seguido de un descenso tam-  suelo desnudo, pasando por el periodo de  En ensayos realizados con diferentes
          bién muy rápido, causado seguramente  máximo LAI, cuando las hojas inferiores,  cultivares se observó cómo unos poseían
          por las altas temperaturas estivales, que
          provocan una senescencia anticipada,
          todo ello independientemente del cultivar  FIG. 5  Evolución media de la floración.
          y el año.
             Podemos considerar que en el valle
          del Guadalquivir tiene lugar un rápido es -
          tablecimiento de una gran superficie foliar,
          de manera que en 80-85 días se alcanza
          un máximo de área foliar, cerca de la flo-
          ración, con valores muy altos, que facilitan
          un suministro elevado de fotosintatos, lo
          que conlleva altos rendimientos de grano.
          Como confirmaremos al hablar de LAD y
          LAD tras floración, el secado prematuro de
          la planta provoca que no se alcancen ren-
          dimientos superiores.
          Duración de la superficie foliar
          Se considera el LAD (duración de la su -
          per ficie foliar) como la medida del área
      44 VIDA RURAL
 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Retiración - 24/03/2020 11:50:41 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Retiración - 24/03/2020 11:50:41 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Retiración - 24/03/2020 11:50:41 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Retiración - 24/03/2020 11:50:41 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P          Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49