Page 13 - MG304
P. 13

Figura 1. Efectos de los antimicrobianos
                                                                                    sobre animales y humanos.
































              En el caso humano, todo parece indicar que   los que se han estado empleando de forma   ello, en primer lugar, se procedió a una
              el abuso de antibióticos, junto con algunos   rutinaria. Por ello, se ha sugerido el empleo   selección de la cepa más adecuada entre
              cambios en el estilo de vida, ha conducido   de diversos productos, como algunos ácidos   todas las que pertenecían a especies con
              en los países desarrollados a una rápida   orgánicos, probióticos, prebióticos o ex-  presunción cuali  cada de seguridad (EFSA,
              pérdida de la transmisión transgeneracional   tractos vegetales. En el caso concreto de los   2017) y que habían sido aisladas de mues-
              de microorganismos comensales y, asociado   probióticos disponibles es muy frecuente   tras de leche procedentes de cerdas que
              a ello, a un aumento sin precedentes en   que los resultados tan prometedores que   destacaban por su excelencia reproductiva.
              las tasas de enfermedades metabólicas,   se publican en trabajos cientí  cos o en la   Más concretamente, se seleccionó la cepa
              in  amatorias y autoinmunes.       información que suministran las empresas   Ligilactobacillus salivarius MP100 porque
                                                 que los comercializan no se ven refrenda-  fue la que mostró una mayor capacidad
              LOS PROBIÓTICOS COMO               dos en condiciones reales de utilización.   de supervivencia durante el tránsito por el
              ALTERNATIVA AL USO                 Los motivos pueden ser varios, desde una   tracto gastrointestinal porcino, una mayor
              METAFILÁCTICO DE LOS               elección errónea de la(s) cepa(s) hasta una   adherencia a la mucosa intestinal porcina y
              ANTIMICROBIANOS                    dosi  cación insu  ciente o una posología o   una mayor capacidad antimicrobiana frente a
               Hasta la fecha se han postulado diversas   pauta de administración inadecuada.  un amplio espectro de patógenos porcinos,
              medidas o estrategias alternativas a los an-                          además de cumplir los requisitos de seguri-
              timicrobianos, incluyendo las mejoras en el   LIGILACTOBACILLUS SALIVARIUS   dad requeridos por la Autoridad Europea
              manejo, las medidas higiénico-sanitarias y de   MP    COMO ALTERNATIVA   de Seguridad Alimentaria (EFSA, 2018).
              bioseguridad. Tales medidas constituyen pi-  AL USO METAFILÁCTICO DE   Seguidamente, se procedió a su aplica-
              lares básicos para acometer una sustitución   ANTIMICROBIANOS         ción en L’Albeitar. En esta granja, de 210
              e  caz aunque no deberían contemplarse   En este contexto, el grupo 920080 (Mi-  cerdas en ciclo cerrado, se sigue un sistema
              como alternativas a los antimicrobianos sino   crobiota Perinatal) de la Facultad de Vete-  de manejo en bandas a tres semanas con un
              como condiciones básicas e imprescindibles   rinaria de la Universidad Complutense de   periodo de vacío sanitario en cada una de
              en cualquier sistema de producción animal.   Madrid, en colaboración con la ganadería   las fases, en el que los alojamientos de los
              En cualquier caso, no parecen su  cientes,   porcina L’Albeitar (Guaso, Huesca) han   animales se limpian y se mantienen secos
              por sí solas, para disminuir la mortalidad   colaborado durante los últimos años para   durante siete días hasta la introducción del
              que podría causar una supresión sustancial   desarrollar un probiótico como sustituto al   siguiente lote de animales. La supresión
              del uso de antimicrobianos en sistemas en   uso meta  láctico de antimicrobianos. Para   del tratamiento meta  láctico se realizó de



                                                                                       Enero / Febrero 2022 MUNDO GANADERO 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18