Page 16 - AN743
P. 16

16 | AGRONEGOCIOS  | 9 Octubre 2020
                                                                ESPECIAL FRUIT ATTRACTION






              En busca de soluciones al déficit hídrico almeriense





               Diego García. Almería

              Nueva campaña agrícola y mismos pro-                                                                            de la desaladora de Rambla Morales, “un
              blemas acechando. El sector agrario al-                                                                         proyecto cerrado, con un nuevo propie-
              meriense inicia la temporada pendiente                                                                          tario”, apunta el portavoz de la Mesa del
              de las restricciones de agua y de la evolu-                                                                     Agua, que no obstante considera que“hay

              ción de las infraestructuras prometidas,                                                                        que ver si va a haber di cultades para po-
              necesarias para revertir el dé cit hídrico.                                                                     ner en marcha ese proyecto”. El precio

              Hay muchos retos y proyectos en marcha,                                                                         podría ser igual o incluso un poco inferior
              y una inversión de más de 575 millones                                                                          al de la desaladora de Carboneras, según
              en obras hidráulicas dentro del Plan de                                                                         los cálculos que manejan. Esta medida li-
              Reactivación Económica. Ahora o nunca,                                                                          mitaría la extracción del acuífero a solo 8
              piensan en el sector.                                                                                           hectómetros cúbicos, “con lo que ya podría
               A la necesidad de nuevas infraestructu-                                                                        empezar a recuperarse”.
              ras, se suman además las restricciones en                                                                         Otra reivindicación desde hace años es
              los trasvases del Negratín y el Tajo-Segura,                                                                    la del precio del agua desalada. Según re-
              amenazas que siempre empañan el otoño                                                                           claman los regantes, “hay una ley que dice
              en la zona del Almanzora.            como la única manera del garantizar el   tano entre las comunidades de regantes”.  que debe ser de 30 céntimos el hectómetro
               El portavoz de la Mesa del Agua, José   futuro del acuífero, muy explotado. Con   Precisamente, la Consejería de Agricultu-  cúbico, pero no se cumple con Almería y
              Antonio Fernández Maldonado, explica   una inversión de cerca de 40 millones de   ra, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible   estamos a la espera de que haya voluntad
              que “existe una serie de problemas que   euros en infraestructuras y la ampliación   ha anunciado este mismo septiembre que   política para cumplirlo”.
              hay que resolver a corto plazo, que son   de la desalación, que supondría otros 60   el Gobierno andaluz va a invertir cerca de   Asimismo, el secretario provincial de
              solucionables y que con interés por parte   millones, calculan que duplicaría los 30   ocho millones de euros para modernizar   COAG Almería considera que en el Campo
              de todos se pueden sacar adelante”. Es-  hectómetros cúbicos de agua desalada   el sistema de explotación de la presa de   de Níjar “hace falta la constitución de una
              tos trámites incluyen asuntos como los   que recibe en la actualidad.     Benínar, ubicada en el municipio de Berja,   Junta Central de Usuarios, que está en pro-
              derechos de agua y las inversiones que se   En esta comarca, este pasado mes de   también en la comarca del Poniente.  ceso, y que la Administración se dé cuenta
              puedan realizar vía fondos europeos para   septiembre ha habido avances en Adra, una   Este presupuesto incluye la licitación de   de que tiene que avanzar en ordenación
              mitigar los efectos de la crisis provocada   de las zonas más afectadas por la sequía   las obras de sustitución del Canal de Bení-  del regadío, porque lo que falla en Níjar
              por la pandemia de la Covid-19.      este inicio de campaña. Allí, las comuni-  nar, que costarán 4,8 millones de euros, y   son los papeles”.
               Los regantes de esta comarca reclaman   dades de regantes van a impulsar el pro-  una actuación en el sistema de prevención
              asimismo que se pongan en marcha las   yecto de red de interconexión con el que   y gestión de catástrofes de la presa, por 3,1   PACTO ANDALUZ DEL AGUA
              obras para rehabilitar la desaladora de   se busca mejorar la gestión de recursos   millones de euros.            Con el objetivo de encontrar soluciones
              Cuevas del Almanzora, arrasada por una   hídricos, garantizar el abastecimiento en                              a nivel autonómico para los problemas de
              riada en 2012 y desde entonces inutiliza-  las explotaciones agrarias y mejorar en el   SOBREEXPLOTACIÓN DE ACUÍFEROS  carencia de agua, la Consejería de Agricultu-
              da. Unas obras que están más cerca, tras   aprovechamiento del agua de riego.  El Campo de Níjar es la otra zona en ries-  ra, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible

              haber  nalizado el pasado mes de agosto   Manuel Cortés, alcalde de Adra, seña-  go de quedarse sin agua para los cultivos   impulsaba hace un año el Pacto Andaluz del
              el plazo de información pública concedido   laba al presentar el proyecto que con la   si la situación no mejora en el corto plazo.   Agua. En él colaboran agentes económicos,
              por el Gobierno de España de la parte del   construcción de esta infraestructura se   Andrés Góngora, secretario provincial de   organizaciones agrarias, comunidades de

              proyecto destinada a proteger la planta   “mitigar el dé cit de agua en situaciones   COAG Almería, explica que a la sequía se   regantes, grupos ecologistas, colectivos
              frente a futuras riadas. Esta fase tiene un   de sequía” mediante el intercambio de   ha sumado que la campaña ha dado co-  sociales y entidades relacionadas con las
              presupuesto de 8,83 millones de euros y un   recursos hídricos en las zonas de riego   mienzo de manera temprana, “por lo que   infraestructuras hídricas de Andalucía.
              plazo de ejecución previsto de 18 meses.   que sufran una situación de emergencia de   la necesidad de agua es mayor para los   “Como organización, apoyamos que exis-
               Esta será solo una parte del proyecto   escasez de agua en un momento dado. La   cultivos, debido a las altas temperaturas   ta un Pacto del Agua”, comenta Andrés
              para recuperar esta desaladora, que en   intención de la Junta Central de Usuarios   y a que los días son largos aún”. Esto ha   Góngora, que añade que este “tiene que

              total cuenta con 14 millones de presupues-  del Río Adra, impulsora del proyecto, es   provocado, añade, que “los pozos se estén   signi car solamente que las decisiones
              to. Asimismo, los regantes de la comarca   ofrecer una solución transitoria a corto   agotando y haya agricultores que se han   en materia de agua se lleven a cabo in-

              recuerdan que ellos llevan proponiendo   plazo y otra de nitiva a medio plazo.  visto obligados a recurrir a cubas de agua   tentando buscar el consenso, tanto de la
              desde hace años construir una planta, para   El presidente de la Junta Central de Usua-  para poder regar”.     Junta de Andalucía como de los usuarios,
              la que ellos aportarían los fondos, que apor-  rios destaca que sacando adelante esta red   Góngora insiste en la necesidad de que se   decisiones sobre infraestructuras, obras,
              tase otros 30 hectómetros cúbicos.   se avanzará en “la infraestructura necesaria   lleven a cabo más inversiones en materia de   dotaciones”. Todo ello,  naliza, con el obje-

                                                   para la conexión con el agua del Pantano de   regulación de abastecimiento y capacidad   tivo y compromiso prioritario de que “esas
              INVERTIR EN DESALACIÓN Y DEPURACIÓN  Benínar”, ya que la red que van a impulsar   de embalse. Asimismo, reclama que no se   decisiones adoptadas no puedan revertirse
               Los regantes están convencidos de que   “formará parte del proyecto integral de   autoricen más regadíos a macroexplota-  dependiendo de los vaivenes políticos”.
              la mejor manera de garantizar el agua en   conexión con los recursos solicitados del   ciones en manos de fondos de inversión,   De forma paralela, Agricultura también
              la provincia de Almería es apostar por la   pantano por nuestros agricultores”. Esto, a   a las que los agricultores tradicionales   tiene previstos planes de sequía, que se
              desalación y la depuración. En el caso de   su vez, “permitirá distribuir de forma ade-  consideran las principales responsables   activarían en caso de necesidad. Son pla-
              la comarca del Poniente, además, lo ven   cuada los recursos llegados desde el pan-  de la sobreexplotación del acuífero de la   nes para garantizar el agua a la población
                                                                                        comarca.                              y minimizar el efecto de la carencia de
                                                                                          Aquí, la Mesa del Agua señala que es   agua en la actividad económica, incluida
                                                                                        necesario conseguir la concesión de agua   la agricultura.
                                                                                        desalada para poder iniciar la recupera-  Asimismo, para combatir los efectos eco-
                                                                                        ción del acuífero con una Junta Central.   nómicos de la pandemia de la Covid-19, la
                                                                                        Así, según los cálculos realizados por este   Consejería ha puesto en marcha un Plan de
                                                                                        organismo, se necesitaría una aportación   Reactivación Económica, que va a suponer
                                                                                        extra de 27 hectómetros cúbicos de la des-  hasta 357 contratos de infraestructuras
                                                                                        aladora de Carboneras. De esta manera,   hidráulicas, por un importe de más de 575

                                                                                        asegura Fernández Maldonado, “las  ncas   millones de euros.
                                                                                        en Níjar tendrían agua desalada y conce-  En Almería, según anunció la consejera
                                                                                        sión. Regularizar los pozos existentes desde   de Agricultura, Carmen Crespo, están pre-
                                                                                        la Dirección General de Minas también es   vistas 57 actuaciones en materia de infraes-
                                                                                        muy importante”.                      tructuras hidráulicas con una inversión de
                                                                                          Otro alivio al dé cit hídrico de esta zona   69,2 millones de euros, que generarán 1.038

                                                                                        puede llegar con la prevista reactivación   empleos verdes directos.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21