Page 11 - AN743
P. 11

9 Octubre 2020 |  AGRONEGOCIOS | 11
                                                                ESPECIAL FRUIT ATTRACTION









              ción para posibilitar unas inversiones de                                                                       -El Gobierno adoptó un Real Decreto Ley
              no menos de 500 millones de euros que po-                                                                       para exigir un precio en origen que cubra
              drían venir desde el Plan de Recuperación                                                                       al menos los costes de producción…
              de la UE, para llevar a cabo un profundo                                                                          Es una medida netamente voluntarista
              proceso de modernización y de reestruc-                                                                         cuya aplicación es aún más compleja
              turación de las estructuras productivas                                                                         si tenemos en cuenta la dificultad para
                                                                                                                              fijar ese precio en cada producto, en
              -¿Dónde se debería actuar con ese Plan?                                                                         cada explotación y en cada momento
               El sector cuenta con unas 50.000 hectáreas                                                                     de campaña y más sobre un producto
              de invernaderos que en buena parte están                                                                        perecedero donde pueden existir mo-
              obsoletas y demandando un cambio de es-                                                                         mentos de exceso de oferta derivadas
              tructuras hacia sistemas de cogeneración que                                                                    de la demanda o la climatología.
              supondrían un ahorro de energía, energías   José María Pozancos con el presidente de FEPEX, Jorge Brotons, y el ministro Luis Planas  Hay que considerar además el gran peso de
              más limpias con efectos positivos sobre el                                                                      compra que tienen los grandes operadores
              medio ambiente, ahorro de agua, mejora en   la calidad, al sabor, en sus políticas de   posición de desigualdad en relación con   nacionales y comunitarios o la gran distribu-

              el uso de fertilizantes y, sobre todo, para   reconversión varietal alejando con ello   otros países. Con amos que en la próxima   ción y, con ello, su capacidad para ajustar
              aumentar su productividad con más calidad.   al consumidor?               reforma se tengan en cuenta la situación y   los márgenes ante un agricultor que en un
               Con todo ello se lograría una mayor   Es probable que eso haya podido suceder   las características del sector.  momento tiene que opta  por aceptar un
              competitividad frente a terceros países y   en el pasado y que el consumidor haya teni-  Los Programas Operativos en manos   precio o perder una producción. Complicado.
              de otros países comunitarios donde, por   do esa sensación si el producto además no   de las Organizaciones de Productores


              ejemplo, logran una producción de más   ha madurado lo su ciente en árbol o en la   co nanciados al 50% eran un buen instru-  -¿Cómo afectó el confinamiento al sector?

              de 45 kilos por metro cuadrado frente a   planta. Pero desde hace varios años hay una   mento para actuar en la organización de   En la parte negativa, la crisis supuso un
              los 15 kilos de un invernadero en España.   clara decisión del sector de apostar por la   oferta y ante situaciones de crisis, pero   aumento de costes en la producción ante la
               Un vuelco a los invernaderos daría lugar   calidad y que frutas y hortalizas recuerden   se han quedado cortos. Al margen de la   necesidad de adoptar medidas preventivas

              además a más trabajo estable y más cuali ca-  a los sabores de siempre.   necesidad de aumentar la ayuda del 4,6%   con los trabajadores en el campo y en las

              do. Con este plan se debería abordar también                              sobre el volumen de ventas, el proble-  industrias, sin que los mismos se re ejaran
              la modernización de estructuras en más de   -A punto de finalizar su vigencia, ¿qué   ma de fondo ha radicado en los escasos   en los precios de venta.

              100.000 hectáreas con producción al aire   valoración hace el sector de la PAC 2014?  avances en el reconocimiento de las 0rga-  En la parte positiva, se halla un fuerte
              libre, procesos de reconversión varietales y   Para el sector ha sido negativa. En pri-  nizaciones de Productores y, además,   aumento de la demanda al ganar peso la
              de mejoras organolépticas de la producción.  mer lugar, al haberse quedado excluida   en el no desarrollo de las Asociaciones   necesidad de una alimentación sana, fenó-
                                                   de las ayudas directas comunitarias y las   de Organizaciones de Productores para   meno que se ha registrado en España y en
              -¿El sector ha apostado en algún momento   decisiones adoptadas en cada país que, en   lograr la necesaria e cacia de las medidas   otros mercados. Lo importante es que este

              por el volumen, la presentación frente a   nuestro caso, han supuesto estar en una   en los mercados.           fenómeno se está manteniendo.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16