Page 8 - AN743
P. 8
8 | AGRONEGOCIOS | 9 Octubre 2020
NACIONAL
Tres CC.AA. piden ayudas UE para combatir EN BREVE
la despoblación en Teruel, Soria y Cuenca
Demandan fondos
para afrontar el
Las CC.AA. de Aragón, Castilla y los mismos e incluso más graves
León y Castilla-La Mancha se han de los que aquejan a las zonas reto demográfico
dirigido a la Comisión Europea re- nórdicas.” Ocho CC.AA. (Cantabria,
clamando bajo criterios objetivos Para los presidentes de estas Castilla y León, Galicia,
que se vuelvan a fusionar las cate- tres CC.AA., las ayudas con que Asturias, Aragón, Castilla-La
gorías de “zonas poco pobladas” cuentan las provincias aludidas Mancha, Extremadura y La
y “zonas de muy baja densidad de “no resultan en absoluto e cien- Rioja) plasmarán en un docu-
población” hasta la única que ha- tes para combatir la despobla- mento político una postura
bía hasta 2017, que era de “zonas ción, al favorecer más bien las común para que el Gobierno
poco pobladas”, de manera que inversiones intensivas en capi- priorice la estrategia ante
las provincias de Teruel, Soria y tal, cuando lo que se requiere es el despoblamiento en los
Cuenca tengan acceso a ayudas atraer inversiones intensivas en proyecto de reparto de los
como la exención de hasta un 20% mano de obra, más adecuadas fondos europeos de recons-
de los costes laborales. regional para el periodo 2021- “los problemas estructurales de para combatir el hándicap de la trucción. Este documento se
De cara a las directrices sobre 2027, estos Ejecutivos autonó- despoblación en las provincias despoblación extrema que afecta hará llegar a la ministra para
ayudas estatales de finalidad micos alegan ante Bruselas que españolas son sustancialmente a esas zonas.” la Transición Ecológica y el
Reto Demográ co, Teresa
Pueblos de la España Vaciada se Ribera, y será sencillo, pero
también claro y directo para
El precio medio de las tierras movilizan por una sanidad rural digna que de una vez por todas el
subió apenas un 0,3% en 2019 Gobierno de España apueste
sin dilación por combatir la
despoblación en las áreas
El precio medio de las parcelas de uso agrario bajó un 0,3% y en rurales de este país.
30 €/ha en 2019, según la tradicional encuesta del precios de la
tierra del Ministerio de Agricultura.
Pasó de 10.209 a 10.178 €/ha, pero con gran variabilidad según Aforo de 3,48 Mt
cultivos. Aunque 14 de las 21 tipologías de cultivos y aprovecha-
mientos considerados subieron de precio, repercutió la evolución de cítricos en la
negativa general en cultivos (-0,7%), debido a la caída del precio Com. Valenciana
de las tierras de olivar (-1,1%), sobre todo de secano (-6,9%), El aforo inicial de la cose-
frente a una mejor evolución de pastos y praderas (+2,4%). cha de cosecha de cítricos
Subieron, en cambio, los precios medios de las parcelas de de la campaña 2020/21 en
hortalizas en invernadero (+8,95), arroz, y hortalizas al aire libre la Comunidad Valenciana
(+1,9%), así como en frutales de secano (+1,3%). Fuente: www.diariodeburgos.es prevé 3,48 Mt, un 13,5% y
Por CC.AA., el precio medio de la tierra de uso agrario subió 415.370 t más que en la cam-
en 12 de las 17 regiones, aunque de forma más bien moderada. Bajo los lemas #YoParoPorMiPue- sanitaria de la Covid-19 sea una paña anterior, pero 568.650
(Más información en www.agronegocios.es) blo y #SanidadRuraDigna, en una excusa encubierta para recortar t menos que la cosecha
iniciativa de la Revuelta de la Espa- servicios sanitarios en las zonas récord de hace un par de
ña Vaciada, vecinos de numerosos rurales e implementar un modelo campañas. En naranja dulce
EN BREVE municipios de Castilla y León se desde las administraciones públi- se esperan cerca de 1,6 Mt
concentraron ante las puertas de
cas que siga recortando derechos
(+1,3% y 21.000 t más); en
los consultorios médicos y centros a los pueblos”. mandarinas, 1,57 Mt (+30,4%
Desde la España Vaciada de en-
Nuevo proyecto “Remolacha 5G” de ACOR de salud cerrados para reivindicar den un nuevo modelo sanitario y 365.950 t más); en limo-
el pasado 3 de octubre la defensa
nes, casi 300.000 t (+11,6%
La cooperativa ACOR pondrá en marcha el proyecto denominado de la sanidad rural y exigir una para el mundo rural, no una refor- y unas 30.000 t más) y en
“Remolacha 5G” para alcanzar cada año 13.000 ha contratadas de sanidad pública de calidad en el ma encubierta que reste derechos pomelos, algo menos de
este cultivo en Castilla y León y optimizar al máximo su planta medio rural, que garantice las mis- con el recorte de más servicios 17.000 t (+14,2% y casi 3.000 t
molturadora de Olmedo (Valladolid). El proyecto permitirá ahorrar mas coberturas y prestaciones que y se pide una “reestructuración más). Se prevén buenos pre-
180 €/ha en semillas o elegir un descuento jo en las entregas disponen las zonas urbanas y que, que suponga una nueva visión y cios por mejores ventas, al
garantizadas de la raíz, asegurando ingresos mínimos de 42 €/t además, atienda las especi cida- un planteamiento radicalmente menos durante la primera
hasta 2027. Según su presidente, Justo Medrano, el cultivo se des de estos territorios. diferente, que ponga a las personas mitad de campaña. (Más en
adaptará a las exigencias medioambientales de la próxima PAC. Para los convocantes, “no se en el centro de todo el sistema www.agronegocios.es).
puede permitir que la emergencia sanitario.”
ANDALUCÍA CASTILLA Y LEÓN EXTREMADURA NAVARRA
Unos 6 M€ para asesorar a Compraventa de patatas sin Inaugurada Olivamente, la Ayudas para la recogida de
los agricultores y ganaderos contrato y a precios de ruina mayor almazara de la región leche de alta montaña
La Consejería de Agricultura convocó, por La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) El grupo inversor ecológico Bomar, junto El Departamento Foral de Desarrollo
vez primera en su PDR regional 2014-2020, denunció precios ruinosos, en algunos a la empresa Dalmadel y Gonzalo Murillo, Rural aprobó ayudas “de minimis” por
ayudas de 6 M€ para el asesoramiento casos de solo 0,06 €/kg, a productores inauguraron el 6 de octubre Olivamente, importe de 70.000 euros para compensar
gratuito de explotaciones agrarias, de de patatas que venden su cosecha sin una nueva almazara en Lobón (Badajoz), los problemas de recogida de leche en la
los cuales 1,7 millones irán al sector contrato, mientras que las que lo tienen con una inversión de 6 M€ y capacidad -la explotaciones de vacuno de alta montaña
del olivar. Requisitos legales de gestión se venden entre 0,14-0,20 €/kg, según mayor de la región- para molturar 40.000 t y zonas con especial di cultad. La ayuda
y normas de buenas prácticas agrarias variedades. UPA denuncia ante la AICA de aceituna, ampliable hasta 75.000 t, de los máxima por granja será de 3.000 euros
y medioambientales, obligaciones de la operaciones que incumplen la Ley de la olivares superintensivos de la zona y de la y beneficiará a las empresas lácteas
Directiva del Agua, gestión integrada de Cadena Alimentaria por intermediarios región lusa del Alentejo. En la inauguración que hayan recogido la leche de vaca a
plagas, normas de seguridad laboral, sobre “sin almacén, que compran y venden estuvieron, entre otros, el presidente de productores de esas zonas en los últimos
el DAT o el REAFA, etc., serán ámbitos patatas desde el coche y con el móvil para la Junta, Guillermo Fernández Vara, y la dos meses, tras la publicación de la
para asesorar a agricultores y ganaderos. hundir el precio de mercado.” consejera de Agricultura, Begoña García. convocatoria el pasado 22 de septiembre.