Page 12 - AN743
P. 12
12 | AGRONEGOCIOS | 9 Octubre 2020
ESPECIAL FRUIT ATTRACTION
JUAN MARÍN BRAVO. PRESIDENTE DE FRUITVEGETABLESEUROPE, EUCOFEL
Mirando al futuro: reflexiones sobre la situación del
sector en el contexto de la actual pandemia
Desde el inicio de la pandemia, FruitVege- haya nalizado la crisis social y económica Unido es crucial para el sector de las frutas
tablesEUROPE ha transmitido la preocupa- creada por la pandemia. y hortalizas de la UE.
ción del sector con respecto a la crisis de la Por ejemplo, los aranceles anunciados del
Covid-19 y sus repercusiones negativas en PRIORIDADES PARA EL FUTURO 16% para las mandarinas, del 10% para las
el sector europeo de las frutas y hortalizas. Las prioridades de la Asociación están naranjas y del 6% para los limones harían
Como el sector sanitario, los productores focalizadas en varios dosieres clave para inviables las exportaciones de la UE al Reino
de frutas y hortalizas de la UE han estado y el sector europeo productor y exporta- Unido en comparación con otros orígenes
están en primera línea de batalla contra la dor de frutas y hortalizas. Algunos de los con un arancel del 0%. El ejemplo del sector
Covid-19. El sector ha trabajado intensamen- principales son el Pacto Verde y la nueva cítrico de la UE puede extrapolarse a todo
te en los campos y en los almacenes, asegu- estrategia “De la granja a la mesa”, la futura el sector de las frutas y hortalizas de la UE.
rando al mismo tiempo que las fábricas, la relación comercial con el Reino Unido, el Por lo tanto, para el sector de las frutas
logística, la distribución, la comercialización comercio internacional o la promoción de y hortalizas de la UE es absolutamente cru-
y los puntos de venta de toda la UE funcio- las frutas y hortalizas de la UE. cial que todas las exportaciones de frutas y
nen bien para garantizar el mantenimiento hortalizas al Reino Unido estén exentas de
del suministro con el n de “poner comida 1. ·”De la granja a la mesa” (Farm-to-Fork) derechos arancelarios, así como la necesi-
en nuestras mesas”. Estos grandes esfuerzos Es un hecho que necesitamos encontrar dad de procedimientos telemáticos rápidos
tienen costos adicionales y los productores una manera de alimentar a una población que permitan el procesamiento de toda la
deben ser ayudados. mundial mucho mayor en 2050 sin dañar documentación requerida en tiempo real.
Las perturbaciones del mercado de la nuestro planeta, y la UE tiene un papel FruitVegetablesEUROPE pide a la UE que
UE en el sector de las frutas y hortalizas crucial que desempeñar en este asunto. no sacri que el sector agrícola de la UE en
han sido reales, varios sectores han su- La comisaria Kyriakides mencionó que las negociaciones con el Reino Unido. Es
frido y están sufriendo las consecuencias la estrategia “De la granja a la mesa” debe moción del etiquetado obligatorio de ori- imperativo y urgente que la UE tome en
de la pandemia. Especialmente asumiendo re ejar la ambición del Pacto Verde. Sin gen de la UE, en particular para las frutas consideración por igual a todos los sectores
los costes adicionales de transporte, los embargo, en nuestra opinión: y hortalizas. productivos de la Unión Europea: agricul-
gastos de equipos de protección y medias • Los incentivos propuestos en el Pacto • Necesitamos propuestas concisas y re- tura, industria y servicios.
sanitarias, la disminución del consumo en Verde y la estrategia “De la granja a la mesa” alistas que estén respaldadas por un sólido
ciertos productos, la di cultad para tener no son su cientes y adecuados para que los apoyo presupuestario. 3.- Comercio internacional
trabajadores de temporada, etc. agricultores de la UE logren una transición FruitVegetablesEurope cree que nadie FruitVegetablesEUROPE considera que
Tras muchas reivindicaciones, la Comisión ecológica. debe quedarse atrás; la transición medioam- la UE debería priorizar su compromiso con
Europea anunció un paquete de medias que • La reducción del uso de plaguicidas biental no puede dejar la carga a los agricul- Estados Unidos mientras disfrutan de la re-
buscaban aumentar la exibilidad de los pro- debe basarse en criterios cientí cos. La tores europeos. Los agricultores europeos lación económica más integrada del mundo.
gramas sectoriales de frutas y hortalizas. Sin Comisión Europea debe presentar alternati- están luchando por mantener vivo el sector, Además, China es ahora el segundo mayor
embargo, FruitVegetablesEUROPE considera vas comprensibles al uso de los plaguicidas que se ve muy afectado por la intensa com- socio comercial de la UE detrás de Estados
que las medidas son totalmente insu cientes actuales. petencia internacional. Por ello, animamos Unidos y la UE es el mayor socio comercial
para el sector. Por ello seguimos exigiendo • Es necesario adoptar medidas coordina- a la Comisión Europea a que aumente la de China. Por consiguiente, la mejora del
a la Comisión Europea la inclusión de los das para contribuir a un sistema alimentario coherencia de las políticas de la UE que acceso de las frutas y hortalizas de la UE
gastos generales de producción (incluidos sostenible que tenga un impacto ambiental afectan a nuestro sector agrícola. al mercado chino también debería ser una
en la sección 1 del Anexo 2 del Reglamento neutral. prioridad para la UE.
Delegado 2017/891) y los gastos excepcio- • Es necesario actuar urgentemente para 2.- Brexit Por último, no se debe olvidar a Rusia. La
nales resultantes de la Covid-19. reducir el desperdicio alimentario y las pér- Las negociaciones para un futuro acuerdo prohibición de importación de Rusia ha pri-
FruitVegetablesEUROPE considera que didas de alimentos a escala de la UE. comercial entre la Unión Europea y el Reino vado a los productores europeos de frutas
la respuesta a esta crisis sanitaria, social y • La agricultura convencional de la UE Unido deberían ser una prioridad para la y hortalizas de un importante mercado de
económica mundial debe ser europea. La UE cumple con las normas de calidad y segu- futura política comercial. exportación y los efectos de la prohibición
debe proponer medidas realmente e caces ridad alimentaria más exigentes del mundo. FruitVegetablesEUROPE considera que la siguen teniendo, sin duda, graves consecuen-
que tranquilicen a los mercados, ayuden a Por lo tanto, no solo debe considerarse la aplicación de aranceles a las frutas y hortali- cias para el sector de las frutas y hortalizas.
los productores y den con anza a los con- agricultura orgánica. zas de la UE tendría un impacto catastró co
sumidores de la UE por igual. Además, las • Es necesario aumentar el número de en el sector exportador, ya que el Reino 4. Promoción de las frutas y hortalizas
medidas deben mantenerse mientras no acciones relativas a la información y pro- Unido es el tercer destino de la exporta- FruitVegetablesEUROPE y sus miembros
ción comunitaria, después de Alemania y trabajan incesantemente para promocionar
Primer Eurobarómetro de CuTE Francia. Además, los exportadores de la UE las frutas y hortalizas de la UE. Por ello en
tendrán que competir con terceros países
2018, creó y lanzó la estrategia europea
que están exentos de este tipo arancelario “CuTE – Cultivando el Sabor de Europa” para
En el marco del Salón Internacional de Agricultura de París, FruitVegetablesEUROPE (los competidores del Mediterráneo y del aumentar la competitividad del sector través
aprovechó para presentar el segundo año del programa europeo de información Hemisferio Sur ya tienen acuerdos prefe- de campañas de información y promoción
y promoción de frutas y hortalizas europeas CuTE y analizar los resultados del renciales rmados a un tipo arancelario del de las frutas y hortalizas. Dichos programas
primer “Eurobarómetro” sobre “la percepción y conocimiento de los consumidores 0%) y no cumplen las normas comunitarias están enfocados al mercado interior de la UE,
europeos sobre los métodos de producción de frutas y verduras de la UE en cinco de alta calidad, sociales, medioambientales nuestro principal mercado, y tienen como
países objetivo: Alemania, España, Francia, Polonia y Grecia.” y tosanitarias. objetivo comunicar sobre los métodos de
Según los datos extraídos del Eurobarómetro, 7 de cada 10 europeos a rman que Los productores y exportadores de la UE producción, las características de nuestros
el origen europeo es importante cuando compran frutas y verduras. Para la mitad han pasado años abriendo y consolidando productos y concienciar al consumidor euro-
de ellos, el origen comunitario es uno de los factores que in uyen en sus eleccio- el mercado premium del Reino Unido orien- peo de los bene cios y ventajas del consumo
nes de alimentos pero tiene un peso pequeño cuando se trata de comprar frutas y tado a productos de alta calidad en los que de frutas y hortalizas de la UE.
verduras. Casi 4 de cada 10 comen frutas y verduras europeas siempre que pueden. el sabor, la frescura y la seguridad son los Actualmente, FruitVegetablesEUROPE está
Al comprar frutas y verduras, los criterios de calidad y precio del producto preva- principales requisitos. Lamentablemente, ejecutando dos programas CuTE (programa
lecen sobre los métodos de producción y sostenibilidad ambiental. Los resultados de no existe un mercado alternativo premium marco) y CuTE-Solar (sobre invernaderos
la encuesta sugieren un bajo nivel de conocimiento de los métodos de producción. La para la producción de la UE y el mercado solares). A partir de enero 2021, dos nuevos
mayoría de los europeos no saben que las frutas y verduras que comen son cultivadas en ruso sigue cerrado. En ese sentido, Frui- programas de promoción CuTE-Healthy (die-
invernadero y 1 de 4 tiene una percepción positiva sobre la producción en invernadero. tVegetablesEUROPE reitera que la futura ta saludable) y CuTE-4You (crisis Covid-19)
relación comercial entre la UE y el Reino se sumarán a la familia CuTE.