Page 20 - AN743
P. 20

20 | AGRONEGOCIOS  | 9 Octubre 2020
                                                             EMPRESAS AGROALIMENTARIAS






              Emilio Restoy, nuevo presidente de la                                                                                    NOMBRAMIENTOS


              Federación Española del Vino                                                                                             Sergio Ortiz

                                                                                                                                       preside Intercoop

              La Federación Española del Vino                                                          presidencia: mejorar la imagen del
              (FEV) celebró recientemente su                                                           vino español a través de la defensa
              Asamblea General de 2020 de for-                                                         de las marcas y poniendo al con-
              ma telemática en una reunión en                                                          sumidor en el centro de la acción;
              la que ha resultado elegido nue-                                                         profundizar en la innovación y la
              vo presidente de la organización                                                         transformación digital del sector; im-
              Emilio Restoy, CEO de Bodegas                                                            pulsar el enoturismo en el escenario   El presidente de la
              Ramón Bilbao y del grupo Zamo-                                                           post Covid como un modelo seguro,   Cooperativa de Benicarló,
              ra Company. Restoy sustituye al                                                          sostenible y que cree riqueza en el   Sergio Ortiz, es el nuevo
              frente de la patronal bodeguera                                                          territorio y seguir fomentando la   presidente de la coope-
              a Miguel A. Torres, que culmina                                                          internacionalización como palanca   rativa de segundo grado
              así su mandato de tres años y per-                                                       fundamental de crecimiento.     Intercoop Comercial
              manecerá como vicepresidente y                                                             Todo ello desde un enfoque de   Agropecuaria (ICA).
              miembro de la Comisión Ejecutiva.                                                        sostenibilidad integral que englo-
               En su primera intervención como   dencia de la FEV en un momento de   de esta situación y afronte el futuro   be sus distintos pilares: económi-  Nuevo presidente
              presidente y en presencia del minis-  crisis sin precedentes como el ac-  con capacidad de seguir creciendo   co, social y medioambiental. “El   en Veterindustria
              tro de Agricultura, Pesca y Alimen-  tual. Por ello, hizo un llamamiento a   en imagen y valor.   sector del vino tiene mucho que

              tación, Luis Planas, que clausuró la   las bodegas a trabajar juntas desde    Restoy se re rió algunos de los   decir y que aportar en cada uno
              Asamblea, Restoy destacó el gran   la FEV para construir  un sector del   ejes del Plan Estratégico de la FEV   de ellos y debemos ser capaces
              desafío que supone asumir la presi-  vino español que salga fortalecido   que espera potenciar durante su   de trasladarlo y ponerlo en valor”.

                                                                         El 20% del sector hortofrutícola está
                Cajamar impulsa el control                               en máximo o elevado riesgo de impago

                biológico por conservación en                                                                                           Andrés Fernández es el
                                                                                                                                        nuevo  presidente  de  la
                frutas y hortalizas                                                                                                     Asociación Empresarial
                                                                                                                                        Española de la Industria de
                                                                                                                                        Sanidad y Nutrición Animal,
                La Fundación Cajamar y la Fundación Miguel García Sánchez                                                               Veterindustria, sucediendo
                abordarán proyectos conjuntos para fomentar el control bio-                                                             a Juan Carlos Castillejo.
                lógico por conservación mediante infraestructuras ecológicas,
                setos de  ora autóctona y nidales, que fomenten la presencia


                de fauna auxiliar bene ciosa para los cultivos de frutas y hor-                                                         Relevo en la
                talizas. El convenio lo han rubricado Roberto García Torrente,                                                          cúpula de Vitartis
                director de Innovación Agroalimentaria de Cajamar, y Jesús
                García Puertas, consejero delegado de Grupo La Caña y patrono
                de la Fundación Miguel García Sánchez, en el transcurso de un
                encuentro institucional celebrado en Motril.
                  Esta colaboración está dirigida a lograr un mayor desarrollo
                y conservación de la biodiversidad como herramienta estraté-
                gica para el manejo de las plagas. Su primer proyecto estará
                dirigido por Mónica González Fernández, investigadora de
                la Estación Experimental de la Fundación Cajamar, y Samuel
                Ortega Lozano, director ejecutivo de la Fundación Miguel                                                                El CEO de la compañía cár-
                García Sánchez, y se centrará en actividades de formación y                                                             nica Campofrío Frescos,
                divulgación de los bene cios de promover la biodiversidad                                                               Javier Dueñas Gil, es el

                funcional mediante el uso de infraestructuras ecológicas entre                                                          nuevo  vicepresidente de
                los agricultores, a través de artículos, charlas, ponencias o                                                           la Asociación de la Industria
                cursos; así como la difusión del resultado de investigaciones                                                           Alimentaria de Castilla y
                enmarcadas en el convenio.                                                                                              León (Vitartis).


              Grupo Syngenta adquiere Valagro,                           Según un informe de Iberinform,  lial   las cadenas logísticas de un sector   Jordi Vall liderará
                                                                         de Crédito y Caución, la crisis del co-
                                                                                                       clave que ha sabido garantizar en
              compañía de productos biológicos                           ronavirus ha impactado en el sector   todo momento el abastecimiento   Mercabarna
                                                                                                       alimentario.
                                                                         hortofrutícola. De acuerdo con los
                                                                         datos que ofrece Insight View, el 19%   “El primer semestre de 2020 su-
              Syngenta Crop Protection, uni-  TCAC del 10% entre 2009 y 2019   de las empresas industriales dedica-  puso un desafío para el sector hor-
              dad de negocio de la multinacio-  e ingresos aproximados de 175   das al procesado y conservación de   tofrutícola, que afrontó la alteración
              nal Syngenta, informó el pasado   millones de dólares en 2019.  frutas y verduras se encuentra en un   de sus procesos de producción,
              6 de octubre de la adquisición   Esta adquisición estratégica le   nivel máximo o elevado de impago.   distribución y comercialización so-
              de Valagro, compañía líder de   permitirá, según Syngenta Crop   El porcentaje se eleva al 20% entre   metidos a los fuertes cambios que
              productos biológicos. Las con-  Protection, “desarrollar un ne-  las empresas dedicadas a su venta   registró la demanda. El análisis de
              diciones económicas de esta   gocio de productos biológicos   mayorista o minorista.     las cuentas agregadas del sector   Jordi Valls Riera ha sido
              transacción no se han hecho   de liderazgo mundial. Además   Aunque las medidas de con -  muestra márgenes muy ajustados,   nombrado nuevo director

              públicas.                     de tener sólidas capacidades   namiento del primer semestre im-  ligeramente por encima del 2% tanto   general de Mercabarna sus-
               Valagro, que seguirá operando   tecnológicas y de investigación”,   pulsaron con fuerza el consumo   en el segmento industrial como en   tituyendo a Josep Tejedo,
              en el mercado como marca inde-  Con sede en Atessa (Italia), Va-  de frutas y hortalizas, la pandemia   el comercial, lo que incrementa el   que ha estado liderando la
              pendiente, es uno de los princi-  lagro cuenta con 700 empleados,   ha tenido efectos disruptivos en   impacto de las tensiones sufridas   gestión de la entidad duran-
              pales fabricantes de productos   13 filiales y 8 centros de produc-  los costes del sector, alterando la   por la cadena de valor en el riesgo   te los últimos 8 años
              biológicos innovadores, con una   ción alrededor del mundo.   disponibilidad de capital humano y   de crédito de sus empresas”.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24