Page 11 - Agronegocios_819_v2
P. 11

24 Enero 2025 •               • 11


             EN PORTADA
             INDUSTRIA AGROALIMENTARIA






          Torres Filoso, el valor del vino



          artesano, femenino y sostenible





          La cuarta generación de viticultores y bodegueros retorna a sus raíces en pleno centro
          de Villarrobledo con la recuperación de la centenaria bodega familiar






                                                                                    Juan José Torres, y desde entonces fueron   ticultores por parte de su madre, Esperan-
                                                                                    creciendo, hasta hace 15 años, cuando la   za Caro, la propietaria de las tierras. Tiene
                                                                                    familia decidió realizar el proceso al re-  22 hectáreas de variedades tintas (tempra-
                                                                                    vés de lo que sucedía a su alrededor, «de   nillo, cabernet sauvignon, merlot, syrah,
                                                                                    grandes producciones a más pequeñas»,   garnacha tintorera) y variedades blancas
                                                                                    explica Rocío.                        (moscatel, sauvignon blanc, airén).
                                                                                       Hoy, la bodega elabora vino ecológico   La familia tiene claro que «a menos
                                                                                    de manera artesanal y madura sus vinos   producción, más riqueza de la uva», por
                                                                                    en 45 tinajas de barro de más de cien   lo que realizan vendimia en verde y bus-
                                                                                    años recuperadas en la antigua bodega   can tierras con más piedra, a diferencia
                                                                                    familiar, que «se construyó sobre ellas»   de lo que se venía haciendo en los últi-
                                                                                    debido a sus altas dimensiones. «Hace un   mos años. La importancia está en la viña
                                                                                    siglo, no hubieran podido introducirse de   «para obtener una uva magnífica que se
                                                                                    otra manera, en pleno centro de Villarro-  diferencie de una uva mediocre».
                                                                                    bledo, muy cerca de su Plaza Vieja y su
                                                                                    Ayuntamiento, y ahí siguen sin desmoro-
                                                                                    narse», nos cuenta orgullosa.          POCAS BODEGAS
                                                                                      Fue ella también la que convenció a su
                                                                                    padre hace tres años de abrirla al públi-  APUESTAN POR ESTA
                                                                                    co. Él era reacio «por su gran sentido de   TÉCNICA TAN ANTIGUA
                                                                                    la limpieza y para evitar riesgos de conta-  Y EXCLUSIVA
                                                                                    minación». Pero su hija acertó y ahora la
                                                                                    propia familia es la protagonista de las vi-
                                                                                    sitas. Sus tinajas de 8000 litros, realizadas
                                                                                    por cuatro familias artesanas de su pueblo,   Han introducido la agricultura regene-
                                                                                    son un reclamo. Ya no queda casi ninguna.   rativa en el viñedo, lo que ha supuesto
                                                                                      Hoy, la actividad vinculada con indus-  una revolución, puesto que en la zona no
                                                                                    trias de derivados de la uva y fabricantes   está muy desarrollada, pero Rocío está
                                                                                    de depósitos de acero inoxidable en el   convencida de que «va a garantizar un
                                                                                    municipio atrae a importantes clientes de   futuro sostenible para todos». No labran,
                                                                                    todo el mundo a los que se propone, como   para que aparezcan las cubiertas vege-
                                                                                    visita obligada, acudir a la céntrica bode-  tales, y tienen certificación ecológica. Se
                                                                                    ga familiar de Rocío, que ofrece las catas   nota su formación de veterinaria y su pa-
                                                                                    en inglés, si es necesario.           sión. En un futuro quiere meter ganado
                                                                                      El boca a boca y el auge de las expe-  para controlar las hierbas. Y ya ha instala-
                                                                                    riencias ha hecho que le dedique mucho   do su propio hotel de insectos para favo-
            EL VINO MADURA EN                                                       tiempo, no solo a la producción, elabo-  recer la polinización.
                                                                                                                           Rocío prefiere hablar de «autenticidad
            LAS TINAJAS DE BARRO MÁS           Ana Cuevas Iraola                    ración y venta de vino, sino también a   y de calidad» como valores de sus vinos,
                                                                                    las catas y a contar su historia. «Nos ha
            GRANDES DEL MUNDO                                                       abierto a nuevos clientes y refuerza la   antes que de lujo. Aunque ella también
                                               Rocío Torres Caro es una joven empresa-  imagen de marca y nuestra historia», ase-  sabe que lo que más valoran sus clientes
                                               ria, agricultora y veterinaria. La cuarta   vera Rocío Torres.             es que sean los propios propietarios del
                                               generación de Bodega Torres Filoso, en   Junto a las panzudas tinajas, el cuadro   viñedo y de la bodega los que les cuenten
                                               Villarrobledo, Albacete.  Tras la jubilación   del bisabuelo, Juan José Torres, custodia   su historia y no un técnico contratado. Y
                                               de su padre ha retomado el negocio. Ro-  la sala donde los amantes del vino des-  eso, hoy por hoy, es un lujo. Así como que
                                               cío también ha roto techos de cristal. En   cubren el origen del vino de esta familia   su madre sea la responsable del campo,
                                               la actualidad, ella es la única mujer al   y de este pueblo. A pesar sus casi 30 000   en las viñas; su padre, de la elaboración
                                               frente de una bodega, de las 28 que hay   habitantes (muchos con menos ya se lla-  y ella misma directora y responsable de
                                               en el municipio, y de las pocas que hay en   man ciudad) hay un ambiente de unidad   las ventas.
                                               puestos de dirección, en las más de 500 de   y carácter definido que no hay en ninguna   Rodeada de miles de hectáreas de viñe-
                                               Castilla-La Mancha.                  ciudad ni pueblo; tan ligado a la tierra, al   do, de magníficas bodegas, de hombres y
                                                 Rocío reconoce que el reto del relevo   barro y al vino tiene el alma Villarrobledo.   mujeres ligados a la tierra, su apuesta des-
                                               generacional en su caso es doble, «no se                                   de su juventud, su formación y personali-
                                               ven muchas mujeres al frente de bodegas  AGRICULTURA                       dad ofrecen cualidades únicas a sus vinos.
                                               en mi zona». Su zona, el conocido como:  REGENERATIVA Y VENDIMIA            Elaboran 15 000 botellas al año en una
                                               «el mayor viñedo del mundo», por exten-  EN VERDE                          producción muy controlada. Cuatro varie-
                                               sión y cuya actividad industrial y social   La bodega se caracteriza por una produc-  dades de vinos tintos: Árboles, Juan José
                                               está muy vinculada a la vid y el vino. Hoy   ción familiar y la búsqueda de métodos   Roble, Juan José Tinaja y Ad Pater Viña
                                               y, a pesar de las dificultades del sector, to-  ancestrales para la elaboración de sus vi-  Vieja y tres de vinos blancos: Árboles,
                                               davía mil setecientas familias son propie-  nos, que son los más sostenibles. Y es que,   Burbu Ancestral y Ad Pater Tinaja. Hacen
                                               tarias de algún viñedo en Villarrobledo.  si Rocío Torres es la cuarta generación de   venta directa en la bodega y a restauran-
                                                 Bodega Torres Filoso inició su anda-  bodegueros por parte de padre, hay que   tes y también por internet, tanto en Espa-
                                               dura en 1921 fundada por su bisabuelo,   destacar que es la cuarta generación de vi-  ña como fuera (Alemania, Polonia, China).
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16