Page 8 - Agronegocios_819_v2
P. 8

8 •                • 24 Enero 2025


                              AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA






          La Junta de Castilla y León aumenta


          en un 50 % su plan para impulsar la eficiencia



          energética del regadío

                                                                                    plotaciones sean más rentables y, por tan-
                                                                                    to, más competitivas”, según la consejera.
                                                                                      El acuerdo suscrito permitirá ejecutar
          Con una inversión de 63,2 millones                                        una infraestructura de 4.475 kW de poten-

          de euros se facilitará el riego sostenible                                cia destinada exclusivamente al autocon-
                                                                                    sumo, que producirá anualmente unos 6,7
          de 92.300 hectáreas                                                       millones de kWh y que supondrá un aho-
                                                                                    rro de emisiones de 2400 toneladas de dió-
                                                                                    xido de carbono (CO2) a la atmósfera cada
          El plan de la Junta de Castilla y León para   comunidad de regantes, Alberto Nebreda,   año, además de reducir entre un 30 y un
          impulsar la eficiencia energética en las   hayan suscrito un convenio de colabora-  40 por ciento la factura energética.
          comunidades de regantes contempla 63,2   ción para invertir 5,4 millones en la eje-  La iniciativa forma parte del progra-
          millones de inversión y supondrá el desa-  cución de una planta fotovoltaica para el   ma de actuaciones de la Junta de Castilla
          rrollo de instalaciones fotovoltaicas para   riego de unas 12.000 hectáreas.    y León para desarrollar instalaciones fo-  550.000 hectáreas, únicamente el 13 % de
          el riego sostenible de 92.300 hectáreas, un   Este proyecto, al que la Consejería de   tovoltaicas en comunidades de regantes,   toda su superficie de cultivo, “debido fun-
          50 % más de lo comprometido inicialmen-  Agricultura, Ganadería y Desarrollo Ru-  con cinco proyectos ya finalizados y otros   damentalmente a la falta de regulación
          te (60.000 ha). De ellas, las obras de 55.100   ral aporta el 40 % del presupuesto (2,1   nueve en fase de ejecución, dentro de la   en la Cuenca del Duero”, según ha explica
          hectáreas ya están iniciadas o finalizadas.     millones de euros), permitirá que los 4000   apuesta por una gestión eficiente del uso   la consejera, y que, tal y como está com-
            A este programa se ha unido la Comu-  propietarios que integran la comunidad,   del agua y un apoyo específico para la re-  probado, “promueve las incorporaciones
          nidad de Regantes del Canal del Pisuerga,   pertenecientes a 19 municipios de las pro-  ducción de los costes de producción de las   de jóvenes al mundo agrícola seis veces
          después de que la consejera de Agricultu-  vincias de Burgos y Palencia, puedan re-  explotaciones agrarias.       más que en las zonas de secano, además
          ra, Ganadería y Desarrollo Rural, María   gar sus parcelas de una forma sostenible   Con ello se potencia la agricultura de   de favorecer la fijación de habitantes en
          González Corral, y el presidente de esta   y más eficiente, “consiguiendo que sus ex-  regadío, que en Castilla y León alcanza   el medio rural.



          La federación de cooperativas                                                ‘Tierra Firme’, una guía para

          de Andalucía contará con                                                     incorporarse a la actividad agraria
          53 proyectos de I+D+i                                                        El Ministerio de Agricultura, Pesca y   disponer de manera sencilla y directa de


          en 2025                                                                      Alimentación ha publicado la guía ‘Tie-  la información sobre los recursos disponi-
                                                                                       rra Firme’, el primer manual de ámbito
                                                                                                                         bles para acceder al sector.
                                                                                                                           El documento refleja el carácter em-
                                                                                       nacional que aborda con detalle cada
                                                                                       una de las fases que conforman la in-  presarial de la actividad agraria y la ne-
                                                                                       corporación profesional al sector agra-  cesidad de conocimiento y organización
          Cooperativas Agro-alimentarias de An-                                        rio. Se trata de un documento comple-  para su gestión, así como la necesidad de
          dalucía tendrá en ejecución, en 2025, un                                     to y útil que sirve de asesoramiento y   la elaboración de un plan de empresa que
          total de 53 proyectos de I+D+i, con una                                      acompañamiento a todas las personas   ejerza como piedra angular.
          inversión superior a los dos millones de                                     que quieren dedicarse profesional-  En este sentido, ‘Tierra Firme’ explica
          euros, con cargo a líneas de financiación                                    mente a la agricultura o a la ganadería.   que el proceso de incorporación no es úni-
          regional, nacional y europea.                                                 Desde un enfoque práctico y accesi-  co ni homogéneo y presenta varios itine-
          En concreto, a federación, que ha sido re-                                   ble, la guía recoge cuestiones como el   rarios en función de los objetivos marca-
          conocida como ‘PYME innovadora’ por el                                       acceso a la financiación y a la tierra, la   dos. Es, por tanto, un proceso multietapa.
          Ministerio de Ciencia e Innovación, va a                                     formación o el asesoramiento. De esta   La novedad es el protagonismo de la par-
          trabajar en 25 grupos operativos regiona-                                    manera da respuesta a una de las prin-  te gráfica para conseguir una mayor clari-
          les de la Asociación Europea de Innova-                                      cipales demandas de los jóvenes agri-  dad y accesibilidad. También se recoge el
          ción en Materia de Productividad y Sos-                                      cultores y ganaderos: la necesidad de   testimonio real de profesionales del sector.
          tenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022,
          cofinanciados por la Consejería de Agri-
          cultura, Agua, Pesca y Desarrollo rural de                                   UPA-Huelva selecciona 150 recolectores
          la Junta de Andalucía, y en 2 grupos ope-
          rativos supraautonómicos en el marco del   tos que han mejorado el manejo de las ex-  de frutos rojos en Ecuador
          Programa Nacional de Desarrollo Rural   plotaciones, haciéndolas más sostenibles,
          2014-2022, que cuenta con fondos proce-  la producción de cultivos señeros andalu-  La Unión de Pequeños Agricultores de   A lo largo de enero deberán ser verifica-
          dentes del Instrumento de Recuperación   ces, la transformación del producto y su   Huelva acaba de finalizar el proceso   dos todos los documentos que han de per-
          Europeo (EU Next Generation).        posterior comercialización y la gestión de   de selección de 109 mujeres y 41 hom-  mitir la llegada de los trabajadores a los
          Además, trabajará en 7 proyectos europeos   la propia entidad.               bres que formarán el contingente de   campos onubenses.
          con cargo al Programa Horizonte Europa,   Impulsar la innovación empresarial como   150 ecuatorianos que trabajarán en la   La complejidad del procedimiento hace
          la convocatoria HORIZON-EUSPA y al pro-  línea estratégica para lograr mejorar la   campaña de los frutos rojos de Huelva   que la colaboración del Gobierno de Espa-
          grama Interreg España-Portugal (POCTEP).   mejora de la competitividad de sus 640 coo-  a partir de mediados de febrero.  ña y del Ministerio del Trabajo de Ecua-
          Y a estos se sumarán otros 19 proyectos de   perativas federadas es el objetivo. Al mis-  Durante cuatro días entre Quito e Iba-  dor sea fundamental.
          economía social  financiados por la Conse-  mo tiempo que garantizar la renta de sus   rra, una población a 150 kilómetros de   Los 150 trabajadores seleccionados para
          jería de Empleo, Empresa y Trabajo Autó-  305.000 agricultores y ganaderos asociados.  la capital, en plena sierra de Ecuador, el   la campaña de los frutos rojos tienen ex-
          nomo de la Junta de Andalucía.         Aparte de los proyectos de innovación,   secretario de Movilidad y Políticas Mi-  plotaciones pequeñas y, además, trabajan
          El desarrollo de estas iniciativas permite a   la federación cuenta con Agrovegetal,   gratorias de UPA Andalucía y el secreta-  para otras personas. Forman comunas
          la federación regional trasladar a sus coo-  empresa que ha contribuido a través de   rio general de UPA Huelva, Manuel Pie-  entre ellos para unirse a la hora de ir al
          perativas y a su base social importantes   la investigación y la experimentación, a   dra, han realizado las correspondientes   campo y cosechar sus productos y son
          innovaciones que mejoran su competitivi-  reforzar la competitividad del sector de   entrevistas, proceso que ha concluido   ellos mismos los que los manipulan y los
          dad. De hecho, se han impulsado proyec-  cereales y oleaginosas.             con la firma del acta de contratación.  venden en los mercados.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13