Page 7 - Agronegocios_819_v2
P. 7
24 Enero 2025 • • 7
EN PORTADA
AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ENTREVISTA CLARA AGUILERA, CONSULTORA, EXPERTA EN CUESTIONES AGROALIMENTARIAS Y EUROPEAS
La propuesta inicial de la Comisión puede ser recortar la PAC
“El Pacto Verde ya no es la esencia
de la política europea ” pero España es un país muy ex-
portador y los acuerdos comer-
QUE CADA ESTADO
HICIERA SU NORMA ciales nos van bien. El problema
con Mercosur es que tiene unos
Miguel Ángel Mainar nemos ya grandes grupos coope- no haga la política que considere modelos productivos muy dife-
Jaime rativos. No está mal si se sigue cre- oportuna, pero yo creo que se les DE ETIQUETADO rentes, con costes de producción
ciendo, pero ojo, no todo es crecer, escucha bastante. más bajos y menos limitaciones,
Su anterior trabajo como eu- acomodar tu dimensión a tu ni- sobre todo medioambientales;
rodiputada le obligaba a pasar cho de mercado es fundamental. Lo que se oye es que Bruselas NO SERÍA BUENO “ especialmente para la ganade-
un periodo en “dique seco”, Y trabajar en diferenciación y ca- está entregada a los lobis eco- ría puede ser un problema y
¿ya está operativa de nuevo? lidad de producto, también. logistas y animalistas... entiendo que se mire con pre-
Sí, eran seis meses y ya en enero Bueno... eso dicen. Es verdad que lla y se mantenía el presupues- ocupación, pero para otros sec-
he comenzado mi nuevo periodo ¿El discurso cooperativo no hemos tenido una legislatura to, pero teniendo en cuenta que tores se abren buenas oportuni-
laboral como consultora, no me está demasiado volcado en lo muy centrada en el Pacto Verde lleva 20 años igual, perdiendo el dades. En fin, todavía tiene que
apetecía vincularme a un solo agro y poco en lo industrial y y que había miembros impor- valor del incremento de los cos- aprobarse.
proyecto, colaboro en varios y de mercado? tantes de la Comisión que han tes. Lo que pasa es que al minis-
en varias líneas, sin encorsetar- Absolutamente. Creo que es una dado la sensación de que no se tro de turno le sirve para salvar ¿El acuerdo con Marruecos tie-
me en algo concreto. No solo me evolución que habrá que hacer. escuchaba a los sectores produc- la honra. No me extrañaría que ne los días contados, tal y como
oriento a cuestiones de la pro- Tiene su lógica porque en la base tivos, no solo a los agrarios, y que inicialmente la propuesta de la estaba?
ducción, me interesa mucho la hay productores e inicialmente había más sensibilidad hacia las Comisión sea recortar. Tiene los días contados. El ori-
alimentación y el agua. me he en las cooperativas había muy medidas medioambientales, pero gen de los productos lo determi-
integrado en el consejo asesor de pocos profesionales para la ges- también es verdad que Von der ¿Y dónde puede doler menos na mucho y etiquetar con Saha-
Acento y colaboro en varios pro- tión y la comercialización, pero Leyen dio un giro para aumentar la tijera? ra Occidental para Marruecos
yectos de empresas cooperativas. hoy sí los tienen, pero efectiva- la escucha. Creo que se va a se- El problema es que lo fuerte está es una línea roja. La Comisión
mente se mira mucho la produc- guir así, pero es verdad que cada en el primer pilar. Si se transfor- quisiera arreglarlo porque es
Precisamente en el mundo ción y habría que dar un salto legislatura tiene sus comisarios. mara para operar como con las un país aliado de primer nivel
cooperativo le situaban las más, tener una mirada más le- De todos modos, el Pacto Verde ayudas a las OPFH, que están geopolíticamente hablando. La
apuestas. jana. También habría que multi- ya no es la esencia, es la compe- funcionando muy bien.... Pero pesca es menos problemática
Lo conozco bien, lo he apoyado plicar los acuerdos con entidades titividad y la autonomía estraté- ese es un modelo de cofinancia- porque la zona marroquí está
mucho y me gusta, pero mi hori- similares de otros países. gica de Europa. ción, no de pagos directos. esquilmada y los pescadores
zonte está en los asuntos alimen- españoles tienen poco interés
tarios, sean o no de cooperativas. en ella. Lo agrícola está muy
LAS COOPERATIVAS complicado, porque el tribunal
Ya que estamos, ¿cómo ve al ha ido al núcleo principal, pero
cooperativismo español? DEBEN MIRAR también te digo que las instruc-
Muy bien, es un modelo que ha MÁS ALLÁ DE ciones políticas de la Comisión
ido creciendo y mejorando los LA PRODUCCIÓN son arreglarlo con otro acuerdo
territorios agrícolas. En Anda- sí o sí.
lucía y en otras zonas se ha de- Y MULTIPLICAR
sarrollado de forma muy muy SUS ACUERDOS ¿Habrá algún día un etiqueta-
importante. En muchos sitios si CON ENTIDADES do nutricional o del tipo que sea
no hubiera una cooperativa no armonizado para toda Europa?
habría nada, yo creo que han DE OTROS PAÍSES En torno a este tema hay un
tenido un peso muy relevante. gran desacuerdo. Personalmen-
Ahora se está legislando en mu- te, los sistemas que proceden de
chos lugares y me preocupan los la industria, como Nutriscore,
cambios que puedan introducir- “ me provocan desconfianza. La
se; algunos abogan por cambiar industria hace una gran labor
el sistema de votación hacia un en otros terrenos, pero está en-
modelo ponderado para facilitar focada, lógicamente, a la venta,
las decisiones estratégicas, pero ¿La Cogeca podría jugar algún Toca abordar el nuevo marco Eso provocaría una revolución y los sistemas de información
yo creo que ese problema ya está papel ahí o está para otra cosa? financiero de la UE y existen Absolutamente, por eso no lo he- al consumidor deben tener la
solventado. Si queremos que la El Copa-Cogeca está para otra nuevas e importantes priorida- mos hecho. Pero hay que tener neutralidad garantizada. Dicho
cooperativa siga siendo una em- cosa, para su papel de lobi, que des, ¿lo puede sufrir la PAC? en cuenta que en ese modelo el esto, el que no haya normativa
presa social y protegida tiene es fuerte. Es una organización Totalmente. Hay un problema presupuesto no tiene techo. El también me preocupa y creo que
que funcionar como tal. No me con un peso considerable y un de cash importante porque el pago directo, sí. La diferencia es algo se avanzará ahora en el re-
niego al debate, pero si le damos equipo potente. Está muy focali- coste de la guerra en Ucrania ha concebir la ayuda como una ayu- glamento de información al con-
el voto al capital, lo que también zada en la DG Agri y quizá debe- sido muy grande; además, con da profesional o una ayuda a la sumidor, porque objetivamente
sería válido, es más difícil seguir ría atender más a otras direccio- el endeudamiento de la política renta. En todo caso, cambiar la hay temas muy preocupantes,
pidiendo al Estado beneficios fis- nes generales que también son Next Generation. La PAC es una PAC implica tocar el primer pilar, como la identificación clara del
cales u otros basados en el carác- importantes. política muy importante, pero que es donde están los fondos. contenido en azúcar, sal o grasa.
ter social del modelo. hay otras que también lo son y Lo que pasa es que es muy difícil
Potente, pero el sector se que- habrá que dotarlas económica- ¿Mercosur es tan malo como porque hay muchos intereses. El
¿Sigue faltando lo que llama- ja de que en Bruselas no se le mente. Ya en las últimas nego- lo pintan? problema es que, si no se avanza
mos dimensión? hace caso… ciaciones de marco financiero No. Es normal que los produc- de manera conjunta, son los Es-
Es cierto que lo hemos dicho, yo la Ser un lobi potente no quiere se partía de un recorte a la PAC, tores observen los acuerdos tados los que van introduciendo
primera, pero creo que ahora te- decir que el gobierno de turno aunque luego se ganaba la bata- comerciales con preocupación, normativa y ya tenemos el lío.