Page 2 - Agronegocios_819_v2
P. 2
2 • • 24 Enero 2025
EDITORIAL
Renovamos nuestro
CIFRAS
compromiso
orma parte de nuestras costum- Agronegocios se ha rediseñado para En 2024 fueron inscritas
bres sociales, y no solo sociales, ofrecer una experiencia lectora más vi- 31 634 MAQUINAS
formular nuevos deseos, intencio- sual, más amable y, en definitiva, más fá-
nes o promesas cuando el calen- cil, sin perder por ello calidad en sus con- AGRÍCOLAS NUEVAS
Fdario nos llama a cambiar de año. tenidos o en sus enfoques y análisis. EN EL ROMA, un 2,31 % más
Sean propósitos personales o colectivos, de Es más, nuestro propósito es seguir que en 2023. Los tractores subieron
familias o de empresas, las agendas los re- mejorando en estos aspectos para que el
gistran, primero, y dan fe después del éxito periódico sea cada vez más un fiel refle- un 20 %, mientras motocultores
o el fracaso de los objetivos marcados. jo de la realidad de la agricultura, de la y motomáquinas descendían
A finales de 2024 en Agronegocios nos ganadería, la elaboración de alimentos un 25,96 %
propusimos dar un paso adelante cuando, y el consumo final de estos; también la
en enero, el primer número del año 2025 pesca tendrá su espacio, como lo ha ve-
empezase a forjarse en las cabezas y las nido teniendo en ocasiones, aunque el LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS
máquinas de nuestro equipo. peso informativo siga pivotando sobre la AFECTADAS POR LA DANA
Trabajamos desde ese momento para principal vocación de esta publicación: lo
configurar un periódico que, además de agrario y todo lo que tiene que ver con él. recibirán una cuantía mínima
información, transmitiera el mensaje de Con el nuevo diseño llega, asimismo, de 5000 EUROS por parte
que Eumedia no solo no ha abandonado una reordenación de las secciones y la del MAPA para compensar
su compromiso con el sector agroalimen- creación de alguna nueva. El objetivo es
tario y con el público interesado o concer- coincidir en el enfoque de cadena que se la renta perdida
nido por lo que en el sector ocurre, sino va implantando poco a poco en todos los
que lo renueva constantemente, coincida ámbitos. Al mismo tiempo, dar cabida a En octubre de 2024
o no esta renovación con la llegada de un nuevos espacios, como el comentario gas-
año nuevo. tronómico que aparece por primera vez ESPAÑA EXPORTÓ ALIMENTOS
y los que alojan a los contenidos que le POR VALOR DE 6416 MILLONES.
QUEREMOS REFORZAR acompañan en la sección que hemos de- LAS IMPORTACIONES
nominado Periferias.
ASCENDIERON A 4913.
Queremos reforzar también la apor-
LA APORTACIÓN DE tación de Agronegocios a la reflexión so- El avance de noviembre estima
AGRONEGOCIOS A LA REFLEXIÓN bre la realidad agroalimentaria, tan plu- un valor de las exportaciones
ral, tan incierta estos días, tan discutida,
de 6167 millones y 4791 el de
AGROALIMENTARIA tan antigua y, a la vez, tan desconocida. las importaciones
Por eso la sección inicial, Punto de Vista,
contará, al menos, con dos páginas fijas
y sendas tribunas de opinión, además de
En este caso, se da la coincidencia. Y el otros apuntes. En el ejercicio financiero 2024
número 819 del periódico (más de 25 Animamos, en esta línea, a los lectores, LOS PAGOS DEL FEAGA SUMARON
años ya al servicio de la información a facilitarnos su punto de vista en la co- 5.754,77 MILLONES
agroalimentaria) llega en este momento a lumna que ya se creó hace algunas sema- DE EUROS. La ayuda básica
las manos o a las pantallas de sus más de nas y que denominamos Barra Libre. Por-
35.000 lectores con una nueva cara. que es eso, una barra libre a disposición a la renta fue de 2.418,39 millones,
de quien tenga algo que aportar y lo haga los ecorregímenes supusieron
con la necesaria y clásica “formalidad” de 1.112,06 millones y la ayuda asociada
los medios impresos, dejando a un lado
las nuevas y agresivas maneras de algu- 655,01. Las ayudas redistributivas
nos espacios digitales. llegaron a 490,40 millones.
LA PREGUNTA DEL MILLÓN joras, las novedades y las creaciones pe-
Y pretendemos perseverar en las me-
riodísticas que sean de utilidad y que, por
?
¿Será capaz
cierto, nos puedan ser sugeridas también
la Comisión Europea
Todo ello, bajo la dirección de Miguel
de encontrar la manera por nuestros seguidores.
Ángel Mainar, periodista experimentado,
de que Marruecos conocedor del ámbito agroalimentario Y LETRAS
siga introduciendo y autor de textos informativos premia-
dos en diversos certámenes. Su incorpo-
productos del Sahara ración al equipo de Eumedia no es una “LA UNIÓN EUROPEA SE ALEJA
Occidental en Europa novedad de 2025, pues se produjo hace CADA VEZ MÁS DE SUS OBJETIVOS
algunas semanas y se han podido ver sus
como si fueran trabajos en Agronegocios en este tiempo, AMBIENTALES Y SUS ACTIVIDADES
marroquís? pero es una muestra más de nuestro re- PRODUCTIVAS SE ESTÁN
novado compromiso.
Esperamos que estos esfuerzos edito- ‘CARBONIZANDO’ CADA VEZ MÁS.
riales sean de su agrado y recibiremos de
buen grado los comentarios que quieran Jorge Castro,
hacernos en agronegocios@eumedia.es Analista Internacional de Clarín