Page 9 - AN739
P. 9
10 Julio 2020 | AGRONEGOCIOS | 9
ESPECIAL AGRONEGOCIOS
reparto con la geolocalización del cliente leza, paisajismo, desarrollo sostenible,
en tiempo real permitirán conseguir una monitorización de ora y fauna, drones,
mayor e ciencia y efectividad en la entre- regadíos climáticos, cambio climático,
ga de productos perecederos. transformación de residuos biodegra-
La impresión 3D nos facilitará la elabora- dables, aprovechamiento integral de los
ción de nuevos platos saludables que son alimentos, no desperdicios, regeneración
más fáciles y e cientes de transportar. Se de aguas, revertir la pérdida de biodiver-
deconstruyen los productos y deshidratan sidad, patrimonio natural, uso sostenible
en origen para minimizar su volumen y de los recursos naturales, reconstrucción
peso y en el momento del consumo se verde…
les vuelve a dar forma para su consumo.
Y el incremento de la población mundial Pero todos esos conceptos no podrán
nos llevará a una mayor necesidad de ali- olvidar al menos las siguientes metas u
mentos básicos que deberá ser compatible objetivos:
con un menor uso de agua y contamina-
ción. La tecnología nos permitirá producir - La seguridad alimentaria mundial: debe
más y mejor, más con menos, para aten- haber alimentos para todos.
der a la necesidad de forma saludable y - La e ciencia máxima en el uso de los
sostenible. Pero también será necesario recursos naturales, agua y tierra. Hay que
el cambio de hábitos alimenticios y con- conservarlos.
cienciación de los países desarrollados. of Things) junto con la inteligencia arti - evolucionará hacia a una agricultura de - Mantenimiento del medio rural. Hay
Nacerán nuevas formas de agricultura que cial permitirán aplicar telemáticamente y precisión más e ciente y sostenible. Y que evitar su abandono, la despoblación.
aprovechen nuevos espacios como mares ajustar micrométricamente fertilizantes, como se ve surgirán más y más negocios - Digni cación de la profesión. Los agri-
y desiertos, pero también la ciudad para productos tosanitarios y agua mejorando vinculados a estos cambios. cultores y ganaderos son una profesión
productos muy frescos de proximidad la calidad y e ciencia de los productos Y todo ello convivirá con una nueva de gran dignidad y aprecio. Nos son ne-
con poco volumen y peso. que serán cosechados de forma mecánica, PAC, nuevas políticas agrarias, más ver- cesarios.
La topografía, con drones y big data, sin duda. Habrá grandes innovaciones des, más bioclimáticas, más presididas
permitirá analizar de forma más precisa genéticas. El big data permitirá previsio- por nuevos paradigmas bajo los que se Y sobre todo no nos harán olvidar que
el suelo, sol, agua… en la selección de nes meteorológicas a nivel más local y construirán las futuras agriculturas. Es- la agricultura siempre estará ahí. Va unida
semillas y tipo de cultivos por parcela la Inteligencia arti cial tomar decisiones tos serán, por lo menos, los siguientes: a la aventura humana desde que el pasto-
para una agricultura más precisa. La re- automatizadas de riego para el ahorro ecosistemas sanos, protección de la bio- reo dio paso al cultivo y a la jación de la
ducción de costes de sensores y avances de agua. La agricultura extensiva, que se diversidad, economía circular, tecnología población. Sine agricultura nihil, decimos
en software de gestión de IoT (Internet ha desarrollado durante el último siglo, digital, nutrición, armonía con la natura- los agrónomos. Y así seguirá siendo.