Page 10 - AN739
P. 10
10 | AGRONEGOCIOS | 10 Julio 2020
ESPECIAL AGRONEGOCIOS
PUNTO DE VISTA
Por una agricultura más coherente con
las necesidades de la sociedad civil
La PAC del futuro nace en un contexto Sin duda, será un nuevo enfoque que De esta manera, los Planes Estratégicos
absolutamente nuevo, en el que a las im- requerirá esfuerzos extraordinarios de asumen todo la plani cación agrícola y ru-
portantes innovaciones que habrían dado plani cación por parte de las autorida- ral nacional, que incluye el conjunto de las
forma a esta política agrícola europea en des nacionales, y que debería servir para intervenciones: pagos directos, medidas
los próximos años, se ha sumado la crisis simpli car la gestión de las relaciones de mercado y Desarrollo Rural.
originada por la pandemia del Covid-19. entre los Estados miembros y Bruselas, así Cabe destacar que también será posible
Todo esto está involucrando al legisla- como los procedimientos para la puesta llevar a cabo intervenciones opcionales
dor europeo en la búsqueda de soluciones, en marcha de planes y medidas. en nuevos sectores (carne de vacuno,
capaces de mantener unida la perspectiva Este cambio organizativo probablemen- cerdo, oveja y cabra, aves de corral, le-
PAOLO DE CASTRO de una agricultura cada vez más coherente te irá acompañado de otros, igualmente che y productos lácteos), con un modelo
EUROPARLAMENTARIO MIEMBRO DE con las demandas de la sociedad civil, pero importantes, cuyo objetivo es mejorar las similar al que existe actualmente para las
LA COMAGRI también con una agricultura que sea capaz herramientas disponibles más innovado- frutas y hortalizas.
de salir de esta crisis y continuar siendo ras de la PAC en los últimos años. Desde Estas y otras innovaciones que se están
un recurso para garantizar la continuidad la gestión de riesgos -un tema en el que discutiendo en el largo camino legisla-
en cantidad y calidad de los suministros recientemente se han realizado esfuerzos tivo, en paralelo con la aprobación del
de alimentos. extraordinarios-, hasta el fortalecimiento presupuesto de la UE y la reforma de la
Por lo tanto, la hoja de ruta sigue siendo de las fórmulas organizativas de los agri- PAC, han estado salpicadas de sucesos
la que ya se trazó en su día, con el lanza- cultores y la apuesta por la innovación, sin precedentes en la historia de la Unión
miento del Pacto Verde Europeo y de la un asunto que debería ocupar un lugar Europea.
Estrategia “De la granja a la mesa”, que de absoluta importancia en el próximo Primero, el Brexit, una cuestión que
identi can la agricultura como un motor Marco Financiero Plurianual (2021-2027), aún no se ha resuelto, al menos desde el
del desarrollo económico, ambiental y con el objetivo de impulsar la difusión de punto de vista del acuerdo entre Reino
social. De hecho, la Comisión Europea herramientas agrícolas de precisión. Unido y la UE, y cuyos impactos no se-
reconoce el papel fundamental de la in- Además, es positiva la posibilidad de rán insigni cantes en los recursos y los
vestigación y la innovación para lograr que la propuesta permita a los Estados mercados. También la cuestión de los
el objetivo de promover el crecimiento miembros contextualizar y aplicar mejor aranceles estadounidenses, que generan
económico, consumiendo menos recursos algunas medidas, así como gestionar las temor y que, junto con el Brexit, ponen en
naturales. intervenciones en el sector agrario de una riesgo dos áreas fundamentales para las
Esta transición “verde”, promovida con manera más exible que en el pasado. exportaciones agroalimentarias europeas.
el “Green Deal”, requiere inversiones pú- Y ahora, en tercer lugar, el Covid-19,
blicas y privadas en investigación y de- que ignoramos cómo afectará y cuyas
sarrollo que, en primer lugar, deberían consecuencias preocupan mucho y están
ser activadas en una parte sustancial con lejos de desaparecer.
presupuesto comunitario para dedicarlo, Europa respondió rápidamente activan-
dentro de los diversos capítulos de gastos, do de inmediato mecanismos de extrema
a acciones para alentar la mitigación del exibilidad para los Estados miembros en
cambio climático. la gestión de los recursos y, posterior-
Desde esta perspectiva, el papel de los mente, inyectando un nivel de liquidez
sistemas agrícolas y agroalimentarios se sin precedentes, que se incluirá dentro
considera crucial y la estrategia “De la del nuevo presupuesto de la UE en los
granja a la mesa”, actualmente en discu- próximos meses.
sión, debe detallar y proporcionar una hoja Hoy los recursos disponibles para los
de ruta que garantice la contribución del agricultores europeos son mayores que
sector productor europeo a la transición los previstos en la propuesta de pre-
ecológica del sistema europeo. supuesto presentada por la Comisión
Europea en mayo de 2018 y esta nueva
CAMBIO DE ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADO arquitectura de la PAC tendrá que dar
Este objetivo no es solo de naturaleza es- La propuesta de la Comisión Europea una serie de respuestas a problemas
tratégica y está vinculado a un compromiso relativa a la Organización Común de Merca- complejos, impactantes y difíciles de
medioambiental extraordinario en Europa. do (OCM) prevé cambios en la gestión de enmarcar en su evolución.
De hecho, una de las cuestiones más impor- sectores especí cos, mientras que la arqui- El desafío es, por lo tanto, inmenso. Eu-
tantes que surgirán de la próxima reforma tectura general del Reglamento 1308/2013 ropa ha demostrado que es consciente
de la PAC es la posibilidad de ofrecer una permanece inalterable, manteniendo sus de que un sector agrícola fuerte es una
mayor exibilidad a los Estados miembros características principales. garantía de resiliencia ambiental y eco-
en la organización y gestión de las medidas Por lo tanto, a diferencia de las otras nómica, y que el suministro de alimen-
del Primer Pilar y la referencia explícita a regulaciones de la PAC, que parten de cero, tos en Europa desempeña hoy un papel
un “nuevo modelo de responsabilidad”: la la OCM Única solo está sujeta a una en- estratégico mayor que ayer, en términos
idea de una única plani cación nacional, mienda del actual Reglamento 1308/2013. de seguridad nacional.
”UN SECTOR AGRÍCOLA FUERTE ES en la que incluir bajo una sola dirección las El cambio más importante en la gestión Hoy estamos en las etapas nales de la ne-
UNA GARANTÍA DE RESILIENCIA iniciativas regionales, hasta ahora sustan- futura de la OCM Única es que la aprobación gociación política para la reforma de la PAC
cialmente autónomas en la plani cación para intervenir en los sectores (frutas y que, en su nueva versión, probablemente
AMBIENTAL Y ECONÓMICA Y EL y gestión de las medidas incluidas en el hortalizas, vino, aceite de oliva, apicultura, no comenzará antes de 2022. Tenemos una
SUMINISTRO DE ALIMENTOS EN ámbito del Desarrollo Rural. lúpulo) pasa del Reglamento 1308/2013 responsabilidad importante y los primeros
Esta decisión ha animado un debate al reglamento general sobre la PAC, jun- pasos dados en estos meses requieren
EUROPA DESEMPEÑA HOY UN PAPEL importante, especialmente en aquellos to con los pagos directos y el Desarrollo un compromiso adicional extraordinario
ESTRATÉGICO MAYOR QUE AYER, EN países que han transferido las responsa- Rural. Como resultado de esto, el apoyo capaz de mantener los enormes desafíos
bilidades en agricultura y Desarrollo Rural sectorial entra en los Planes Estratégicos a los que se enfrenta el sector agrario y la
TÉRMINOS DE SEGURIDAD NACIONAL” a las regiones. de los Estados miembros. sociedad europea en general.