Page 15 - AN739
P. 15

10  Julio 2020 |  AGRONEGOCIOS | 15

                                                         ESPECIAL                    AGRONEGOCIOS









              los hombres de Economía; una ley positiva,   otras organizaciones procedentes de Jóvenes                             Servicios Agroganaderos
              aunque no cubría las demandas del sector   Agricultores-Iniciativa Rural.
              sobre todo en lo referido a la venta a pérdi-  Carlos Romero en los años ochenta sacó
              das. Regular y ordenar el agua fue otro de sus   adelante una Ley de Cámaras rechazada por las
              objetivos, revisando el Plan de Regadíos y el   propias Cámaras y que dio lugar a la celebra-
              Plan Hidrológico, con planes de cuencas, y   ción de elecciones en diferentes comunidades
              fue un imposible lograr un pacto del agua.  autónomas, pero nunca hubo un acuerdo a
               Hoy sobre la mesa, con Luis Planas, vuelve   nivel estatal para una convocatoria general en
              a estar un completo programa legislativo para   un periodo determinado. Romero tuvo siempre
              la mejora de los viejos ejes, interprofesionales,   entre sus debilidades controlar las siglas y

              entidades asociativas, Ley de la cadena…,   crear organizaciones a nes. Una estrategia que
              junto a estrategias para la ordenación de las   trasladó el mundo cooperativo donde, frente a
              producciones ante las nuevas exigencias de   la Unión de Cooperativas Agrarias de España,
              los mercados y los cambios en la PAC con el   puso en marcha la Asociación  Española de
              Plan Estratégico como eje a futuro.   Cooperativas Agrarias, hasta que logró la fusión
               Tiempos nuevos con asignaturas pendien-  de ambos grupos en 1989 constituyéndose       El apoyo al campo
              tes de siempre. Casas por el tejado, mientras   la Confederación de Cooperativas Agrarias
                                                                                                que estabas esperando.
              las agencias de Extensión Agraria se ahogaban   de España, que dio lugar en 2009 a la actual
              en algunas comunidades autónomas y los   Cooperativas Agro-alimentarias.          que estabas esperando.
              programas de asesoramiento o la llamada mo-  En la última década, en 2014, Miguel Arias
              dernamente transferencia del conocimiento   impulsó una disposición para regular la re-
              no conectaba con las necesidades reales del   presentatividad agraria que dio lugar a la
              día a día de la actividad agraria.   constitución del Consejo Asesor Agrario. La
                                                   Ley no tuvo su correspondiente desarrollo
              REPRESENTATIVIDAD, SIEMPRE PENDIENTE  bajo su mandato y tampoco con Isabel García

               La clari cación de la representatividad   Tejerina, que no quería meterse en charcos
              agraria a nivel estatal es una de las cuestiones   que además no pedían las tres grandes orga-
              pendientes de las últimas décadas, aunque,   nizaciones. Hoy, Luis Planas ha prometido un

              porcentajes aparte, hoy solo es un asunto que   proceso para clari car la representatividad
              preocupa únicamente a la organización Unión   agraria sin un proceso electoral y en base a

              de Uniones, siglas en su mayor parte escindi-  otros elementos como actividad, o cinas,
              das de COAG y que no tienen un sitio en las   etc. Sigue pendiente.
              mesas estatales junto a las demás fuerzas.
               Desde la transición, la única convocatoria   EL AGUA, ESTRATEGIA INACABADA

              electoral a nivel estatal para de nir la repre-  El agua ha sido una de las políticas más
              sentatividad agraria fue la que dio lugar a las   socorridas de las últimas décadas y que se
              elecciones en mayo de 1978 y a las que se   mantiene en la actualidad como una estrate-
              presentaban siglas como la Confederación   gia inacabada. En 1996 se arrancaba con la
              Nacional de Agricultores y Ganaderos, CNAG;   aprobación del Plan Nacional de Regadíos por
              la Unión de Federaciones Agrarias de España,   el que se planteaba la mejora de más de un
              UFADE; el Centro Nacional de Jóvenes Agricul-  millón de hectáreas y la puesta en riego de
              tores, CNJA; la Federación de Trabajadores   otras 150.000 hectáreas con el ahorro como
              de la Tierra, FTT, y la Coordinadora de Or-  protagonista.
                                                                                                                    ol
                                                                                                                  s
                                                                                                                                             s
                                                                                                                                      ea
                                                                                                                                          le
                                                                                                                                e
                                                                                                                                  s r
                                                                                                                         c
                                                                                                                       u
                                                                                                                            on
                                                                                                                           i
                                                                                                           Co
                                                                                                               n

              ganizaciones de Agricultores y Ganaderos y   El Plan aprobado con Luis Atienza al frente     Con soluciones reales
              una docena de siglas más de ámbito regional.   de Atocha fue continuado por los populares
                                                                                                        para ayudarte a rentabilizar
               UFADE, CNJA y CNAG, tras diferentes   con Loyola de Palacio, para seguir en los          para ayudarte a rentabilizar
              procesos, acabaron construyendo la actual   años posteriores con ajuste de planes de                tu explotación.
              ASAJA, la FTT se dividió entre trabajadores   choque con un nuevo Plan en 2002 y que, en
              y agricultores dando lugar a la actual Unión   conjunto, supuso pasar de 3,2 a 3,8 millones
              de Pequeños Agricultores, UPA, y una parte   de hectáreas de regadío con un importante
              de las Uniones de COAG se escindieron para   avance de los riegos localizados frente a los
              constituir la actual Unión de Uniones junto a   por aspersión o los de inundación.   NUEVOS
                                                                                                               Préstamo Plantaciones:
                Planes sectoriales frente a las crisis                                                      rentabiliza los cultivos leñosos.
                Frente a una estrategia global de la política agraria, en las últimas dos déca-
                das, muy especialmente en los años ochenta, funcionaron los planes de ajuste
                sectoriales para responder  a una situación de crisis coyuntural o estructural.
                En esos objetivos, el sector agrario ha sido objeto de diferentes planes para
                producciones como el tabaco, el algodón, el olivar, el lácteo, la remolacha o el             Préstamo Automatización
                viñedo. En casos como el lácteo y el viñedo, los planes de ajuste se han repetido                 de Procesos Agro:
                en los años siguientes para quilibrar la producción a la demanda, necesidades           mecaniza y rentabiliza tu explotación.
                que se mantienen hoy por el aumento en la producción, aumento de las impor-
                taciones y el descenso de la demanda.
                  En el vino, la política de reestructuración de reconversión de hace más de

                una década con ayudas comunitarias se tradujo en un recorte de la super cie
                de 1,1millones a 950.000 hectáreas. Pero, por la mejora de estructuras, riegos   La concesión de operaciones de financiación está sujeta a los criterios de riesgo de Liberbank, debiendo tener
                y puesta de nuevas variedades, la producción media pasó de 37 a más de 42    en cuenta el plazo que la aprobación y formalización de estas operaciones requiere. Compañía aseguradora
                                                                                             Caja  de  Seguros  Reunidos,  Compañía  de  Seguros  y  Reaseguros  SA  (CASER)  con  CIF  A28013050.  Seguros
                millones de hectolitros, mientras se mantenía congelada la demanda interior   mediados por Liberbank Mediación, Operador de Banca Seguros Vinculado, SLU con CIF B24242067 o por
                en 10 millones de hectolitros y la exportación llegaba una media de 21 millones   Banco  de  Castilla-La  Mancha  Mediación,  Operador  de  Banca  Seguros  Vinculado,  SAU  con  CIF  A45424553;
                                                                                             inscritos en el registro de distribuidores de seguros y reaseguros de la Dirección General de Seguros y Fondos
                de hectolitros con el precio bajo como arma.                                 de Pensiones con las claves OV0009 y OV0020 respectivamente. Concertado seguro de responsabilidad civil
                                                                                             profesional y demás garantías financieras establecidas en la normativa vigente. Coberturas del seguro según
                  Agricultura maneja hoy planes para la reordenación de los sectores ganaderos   las condiciones generales y particulares de la póliza. La relación de compañías aseguradoras con contrato de
                y los productores de fruta de hueso reclaman un plan de ajuste por el cierre   agencia, así como las condiciones de las pólizas, se encuentran disponibles en la página de cada producto de
                                                                                             seguros  en  la  web.  Productos  comercializados  por  Liberbank  SA  con  CIF  A86201993  y  domicilio  social  en
                en 2014 del mercado ruso.                                                    Camino de la Fuente de la Mora 5, 28050 Madrid. Comunicación publicitaria.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20