Page 4 - AN739
P. 4
4 | AGRONEGOCIOS | 10 Julio 2020
ESPECIAL AGRONEGOCIOS
ENTREVISTA
LUIS PLANAS, MINISTRO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
“Estamos ante una década de cambios y retos
significativos para nuestro agricultura”
Por Alfredo López / Elisa Plumed*
¿Dónde estaba usted hace 20 años y dónde ejemplo, en agricultura ecológica discutire-
cree que estará la agricultura española y mos con las CC.AA. si la incluimos en ambos
las explotaciones familiares agrarias dentro pilares o solo en el segundo, y cómo lo ha-
de otros 20? cemos. Su fomento es uno de los objetivos.
Hace 20 años estaba en Bruselas, traba- Desde el punto de vista productivo y de la
jando como director de gabinete de Manuel demanda de consumo esa es la tendencia
Marín, vicepresidente de la Comisión Euro- y también nuestro compromiso como, por
pea. Dentro de 20 años… pre ero no ir tan ejemplo, la propuesta de triplicar en 2050 la
lejos y quedarme en 2030 para pautar los actual super cie de olivar ecológico.
escenarios de los desafíos que tenemos. Es- Por otro lado, para dar respuesta a las
paña y la UE se plantean la doble perspectiva economías de escala existentes, la ayuda
2030-2050 para cumplir con los objetivos básica percibida por las pequeñas y me-
de descarbonización y de lucha contra el dianas explotaciones debería aumentar a
cambio climático. Estamos en una década través del pago redistributivo a las primeras
de cambio fundamental en la agricultura hectáreas de super cie, hasta un umbral que
y ganadería europeas, y en particular en deberemos establecer. Para nanciar este
España por la importancia y el dinamismo pago, habrá que tener en cuenta no solo las
de nuestro sector agroalimentario. Cam- cantidades a detraer por la limitación de
bios importantes desde el punto de vista pagos (techo o o “capping”), sino también,
de la sostenibilidad ambiental, económica si es necesario, ajustando el importe total
y social. En esta última por el gran cambio de la ayuda básica a la renta.
sociológico que se va a dar en el medio Fondo de Recuperación post-coronavirus. En la discusión interna con las CC.AA.
rural español ante el necesario rejuvene- En segundo, la propuesta de reforma de sobre la distribución de los fondos de la Usted ha dicho que los más de 26.000 M€
cimiento y la jubilación de más del 60% de los tres reglamentos de junio de 2018, y PAC, ¿se va a partir de cero o cree que cada de aumento del presupuesto de la PAC
la población activa agraria previsto para en tercer y cuarto lugar los dos documen- una, como en anteriores reformas, va a sobre la propuesta de 2018 es una buena
2030, que implica mucha tarea y retos por tos estratégicos “De la granja a la mesa” insistir en aquello de “qué hay de lo mío”? base de negociación, pero algunas CC.AA. y
delante. Si añadimos otros que se van a y “Biodiversidad 2030” de mayo de 2020. Tendremos que llegar a un consenso y las organizaciones agrarias ven un recorte
producir en este periodo, en los ámbitos de La crisis del coronavirus plantea un esce- donde no lo haya tendrá que arbitrar el del 9% o más. ¿Cómo se compatibiliza eso
la innovación y la digitalización, creo que nario diferente al anteriormente propuesto. Ministerio y yo mismo como ministro en re- con que necesitamos más?
se dará un cambio muy signi cativo en el Desde España siempre hemos defendido lación con estas situaciones. Me gustaría que Es bueno hacer una revisión de hemero-
sector agrario español. Si nos preparamos y con las CC.AA. y los representantes del fuéramos capaces de ponernos de acuerdo teca, y una publicación como AgroNegocios
lo hacemos bien, y colectivamente estamos sector que deberíamos disponer al menos en los supuestos básicos, pues tenemos un ya tiene unas cuentas discusiones sobre
en condiciones, el resultado puede ser muy de los fondos del actual período 2014-2020 buen número de asuntos que resolver. Por perspectivas nancieras y reformas de la
positivo para nuestro país. para afrontar los nuevos retos de la próxima ejemplo, en el primer pilar, ¿cuál es la do- PAC. Si no me equivoco, en 20 años será
PAC como, por ejemplo, el hecho de que un tación que tendrá el pago básico a la renta, como mínimo la tercera, ¿Qué signi ca esto?
¿Se van a mantener las explotaciones fami- 40% de estos fondos tengan que destinarse que incluirá la condicionalidad del “pago Pues que este debate (sobre más o menos
liares agrarias, como ahora las conocemos, a cumplir objetivos medioambientales, verde” de la PAC actual? En segundo lugar, presupuesto para la PAC) es un clásico.
o va a haber otras formas de trabajar la como la lucha frente el cambio climáti- ¿quién es el agricultor genuino a efectos de ¿Cómo y cuánto se mide? ¿Cuál es la referen-
tierra y la ganadería? co o la preservación del medio natural. Si la percepción de las ayudas? Hablamos del cia? No pierdo ni un segundo y el Gobierno
La agricultura profesional y familiar es añadimos las dos estrategias que plantean agricultor profesional, de agricultura fami- tampoco. Se lo he dicho a las OPAs y a las
ahora el eje vertebral del sector agrario y nuevas ambiciones, todo esto tendrá re ejo liar, pero agricultor genuino es quien vive CC.AA. Lo primero que tenemos presente
ganadero español y en 2030 lo continuará en el contenido de la nueva PAC y en el de la agricultura y de la ganadería, aunque es que hay más dinero que en la anterior
siendo, incluso más. Todo este proceso de los planes estratégicos nacionales. La en algunas partes del país lo sea a tiempo propuesta y que lo mínimo es lograr la cifra
renovador va a conducir necesariamente postura del Gobierno es clara: queremos parcial, pero muy profesional. Esto habrá del periodo 2014-2020.
a un sector capaz de desa ar los retos en una PAC potente y dotada nancieramente, que tenerlo presente.
la UE y en terceros países, porque somos con los mismos medios que en el periodo El tercer elemento es ¿cuál es el peso y La anterior propuesta, ¿es la de la Comisión
netamente exportadores. Algunas explota- actual. La discusión reglamentaria en el cómo articulamos los objetivos medioam- Europea de mayo de 2018?
ciones marginales irán desapareciendo, eso Consejo y el PE está bastante avanzada. bientales en esta PAC? Se deben dar respues- Sí. Y creo que en ese contexto es donde
es cierto. Lo estamos viendo estos años en Mi impresión es que, tras la luz verde a las tas a la lucha frente al cambio climático, a la hay que situar las cosas. El día después de
el número de solicitudes de la PAC, donde cifras del presupuesto, podrá avanzarse preservación del medioambiente, del agua, que concluya la negociación echaremos las
aumenta el importe individual de las ayudas, rápido para concluir este otoño. del aire, del suelo, de la biodiversidad y del cuentas y espero que cumplamos los objeti-
pero el número de solicitantes baja. En el pla- A la vez, elaboraremos el borrador del paisaje, con unos objetivos que cumplir. vos planteados. El presidente del Gobierno
no demográ co, el número de agricultores plan estratégico nacional (PEPAC) en el ¿Cómo articulamos ese gasto del 40% de la y yo mismo lo tenemos muy claro.
disminuirá, aunque de forma más contenida primer trimestre de 2021, con las recomen- PAC destinado a objetivos medioambien-
que desde el año 2000 o desde la entrada de daciones que la CE nos envíe antes de n tales en 2021-2027? En el primer pilar está Cooperativas andaluzas y valencianas y la
España en la Comunidad Europea. de año sobre ambas estrategias. Aunque, claro: tenemos los eco-esquemas como pago patronal FEPEX criticaron algunos aspec-
como la Comisión, nosotros apostamos complementario, que pueden favorecer la tos de la reforma de la Ley de la Cadena
¿Cuál es el calendario que maneja el Mi- por que la nueva PAC entrase en vigor el preservación de la cubierta vegetal, la ga- Alimentaria. En concreto, sobre lo que
nisterio sobre la próxima PAC? Las Estra- 1 de enero de 2022, la realidad que pare- nadería extensiva, la rotación de cultivos…, consideran como inaplicabilidad de tener
tegias del Pacto Verde... ¿van a retrasar su ce imponerse es que se retrasará al 1 de con el añadido de planes individuales para que fijar obligatoriamente los costes de
puesta en marcha? enero de 2023, con dos años de transición. reducir el uso de tosanitarios y también producción en los contratos por escrito.
En estos momentos, La PAC es la suma La discusión interna ha avanzado mucho otras cuestiones para preservar la biodi- ¿Es posible esta obligación en un contexto
de cuatro piezas a tener en cuenta: en pri- y ahora llega la hora de la verdad a nivel versidad. de mercado global?
mer lugar, las propuestas nancieras de europeo y nacional. Ambos escenarios son También es posible articular en el segundo La Ley 12/2013 de mejora de la Cadena
mayo de 2018 y las de mayo de 2020, más el muy complicados. pilar (Desarrollo Rural) otras medidas. Por Alimentaria fue una muy buena ley en su