Page 45 - VR483
P. 45

2%
  VR483 dossier_frio (A3).qxp:BASE  11/06/20  10:27  Página 45
 3%
 4%
 5%
 M
 C
 K
 Y
 K
 S/D
 BAL
 0
 K
 M+Y
 S/D
 C
 BAL 80% 40%
 Y
 M
                 C
 C
 K
 0
 M
     BAL
   Y
        S/D
 BAL 80% 40%
 K
           C+M
              K
 K
 Y
 M
 C
 BAL
 C
 M
 C+M
 K
 M
 C
 Y
 Y
 K
 C
 BAL 80% 40%
 0
 BAL
 S/D
 M
 Y
 K
 C
 S/D
 C+Y
 M
 Y
 K
 C
 K
 0
 BAL 80% 40%
 C
 BAL
 Y
 M
                                                                               cultivada regional de estos frutales. Estos
          CUADRO I  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S
         GRUPOS VARIETALES DE ALBARICOQUERO Y MELOCOTONERO SEGÚN               resultados nos indican que a 1 de febrero,
         NECESIDADES EN FRÍO.                                                  en un invierno dado, las diferencias de frío
                                                                               entre zonas no son superiores al 10%,
                                     MELOCOTONERO
             Very Low (P1)  Low (P2)  Medium (P3)  Medium-High (P4)  High (P5)  mientras que para un área determinada,
              (< 250)    (250-500)     (500-750)    (750-1.000)  (1.000-1.250)  las diferencias interanuales pueden ser
                                     ALBARICOQUERO                             superiores al 40%. De esta figura se pue-
                          Low (A1)   Low-Medium (A2)  Medium (A3)  High (A4)   den extraer dos conclusiones de gran
                         (500-700)     (700-900)    (900-1.100)   (> 1.100)    trascendencia agronómica, productiva y
                                                                               económica al menos para las condiciones
         general de G.Os. de la asociación europea  En la figura 4 se presenta el frío acu-  de Mur cia:
         (Aeiagri). Se puede ver que mientras que  mulado a 1 de febrero en los últimos vein-  1) La exigencia de utilizar variedades
         en el melocotonero hay amplia disponibili-  ticinco inviernos (1994/95 a 2019/20), cal-  cuyas necesidades les permitan pro-
         dad de variedades con diferentes NF, idó-  culado con datos de temperaturas de las  ducir bien en zonas de alta variabilidad
         neas teóricamente para cualquier ambien-  estaciones del Siam, CI42 (zona fría),  de frío acumulado. En este aspecto,
         te de las zonas productoras españolas, en  CI22 (zona semi-fría) y MO22 (zona semi-  hay grupos de investigación y mejora
         el albaricoquero, los grupos de variedades  cálida), ubicadas respectivamente en tres  varietal en diferentes instituciones del
         comienzan en las 500 CU, determinando  áreas de cultivo de albaricoquero y melo-  mundo, que trabajan en la obtención
         un destacado condicionamiento ambiental  cotonero de Mur cia, que ocupan aproxi-  de materiales con bajas necesidades
         para el cultivo de esta especie.   madamente el 60% y 80% de la superficie  en frío y altas exigencias en calor.















 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Retiración - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Retiración - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Retiración - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Retiración - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]



                                                                                                      Times
                                                                                                      4 P  Times 0.5P Times 1P                                    Lin+
                                                                                                      Times
                           Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                           © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                              V13.0g (pdf)
                              Suprasetter
                             Xinggraphics
                              Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50