Page 42 - VR483
P. 42

2%
 2%
   VR483 dossier_frio (A3).qxp:BASE  10/06/20  18:20  Página 42
 3%
 3%
 4%
 4%
 5%
 5%
 Y
 M
 M
 C
 BAL 80% 40%
 C
 S/D
 M+Y
 BAL
 K
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 C
 K
 C
 K
 Y
 M
 K
 C+Y
 K
 C
 Y
 M
 S/D
 BAL
 0
                                   K
                                     C
                                       M
                                C+M
                       Y
                         BAL
                            S/D
                                          Y
                                                          M
                                                            Y
                                                              BAL
                                                       C
                                           BAL 80% 40%
                                                   0
                                                     K
                     M
 BAL
 S/D
 K
 Y
 K
 C
 M
 K
              0
                K
                   C
      BAL 80% 40%
 C
  M
     Y
 C+M
 K
 C
 M
 C
 S/D
 C+Y
 K
 Y
 S/D
 M+Y
 K
 K
 BAL
 M
 C
 C+M
 S/D
 BAL
 K
 Y
 M
 C
 Y
 M
 Y
 BAL
 C
 BAL 80% 40%
 0
 K
 K
 BAL 80% 40%
 Y
 0
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 M
 Y
 BAL
 S/D
 M
 C
 K
 C
 0
 K
 C
 BAL 80% 40%
 C
 M
 Y
 M
 K
 K
 M
 C
 S/D
 Y
 BAL
                                FRUTALES DE HUESO                S/D  C+Y  K  C           K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
          El frío invernal
          y sus consecuencias en la productividad
          de albaricoqueros y melocotoneros
          En estos cultivos es clave el uso de variedades con necesidades de frío adecuadas al área de cultivo
                                             E
          Jesús García Brunton.                     l melocotonero y el albaricoquero  cada año ver en los frutales adultos, el cre-
          Equipo de Fruticultura del departamento Producción Vegetal y  son dos frutales básicos en la  cimiento de hojas y ramos vegetativos,
          Agrotecnología. Instituto Murciano de Investigación y  producción agraria regional y tie-  para posteriormente en los mismos brotes
          Desarrollo Agrario (IMIDA).               nen un fuerte impacto socio-eco-  anuales y gracias a complejos procesos
                                             nómico. Contando con una adecuada  bioquímicos, aparezca otro cambio menos
          Los frutales de hueso realizan
                                             elec ción del material según la zona de cul-  visual y muy discreto, que inicia la morfo-
          la producción de frutos en un      ti vo y que las técnicas culturales serán las  génesis de los órganos de reproducción
          ciclo compuesto de dos             idóneas, posiblemente el frío del invierno  (yemas de flor), que tras pasar por una pa -
          procesos biológicos diferentes     sea el primer y mayor condicionante am -  rada vegetativa inducida por el frío, serán
          y complementarios. Ambos           biental para rentabilizar cualquier planta-  al año siguiente la base de la cosecha de
          son paralelos al desarrollo de     ción de frutales.                  fruta (figura 1).
                                                                                   La morfogénesis floral en el melocoto-
          los ramos vegetativos y hojas      El inicio de la productividad frutal  nero y en el albaricoquero es similar, con
          anuales, los cuales garantizan                                        li geras diferencias y matices según varie-
          la continuidad interanual de la    Pasado el invierno, la llegada de las tem-  dades (Garcia, 1984, Lagave et al.,1984,
          producción de fruta y están        peraturas cálidas en la primavera, permite  Mo net, 1983), siendo Monet (1983) quien
          interconectados por la parada
          invernal (latencia), durante la
          cual los albaricoqueros y
          melocotoneros satisfacen sus
          particulares necesidades en
          frío. El equipo de fruticultura
          del departamento de
          Producción Vegetal y
          Agrotecnología del Imida,
          trabaja en el efecto que la
          climatología, especialmente la
          cantidad de frío invernal y
          otros factores relacionados,
          induce en la productividad de
          los albaricoqueros y
          melocotoneros.
      42 VIDA RURAL
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Impresión de blanco - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Impresión de blanco - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Impresión de blanco - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Impresión de blanco - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P          Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47