Page 46 - VR484
P. 46
2%
2%
VR484 dossier_madera (A5).qxp:BASE 24/06/20 11:07 Página 46
3%
3%
4%
4%
5%
5%
M+Y
S/D
K
C
C
K
C
M
Y
S/D
BAL
K
0
K
C
BAL 80% 40%
C
M
Y
C+M
S/D
C+Y
BAL
M
K
Y
M
Y
BAL
S/D
M
0
K
C
C+M
BAL 80% 40%
0
K
Y
K
C
M
C
M
Y
K
Y
BAL 80% 40%
0
BAL
M
Y
BAL 80% 40%
C
S/D
K
K
BAL
M
C
BAL
Y
BAL 80% 40%
Y
K
0
C
K
Y
M
C+Y
S/D
C
K
0
BAL 80% 40%
C
K
C
K
Y
M
K
C+M
M
C
Y
M
S/D
BAL
K
M
K
Y
Y
BAL
S/D
Y
M
C
BAL 80% 40%
C
K
0
M
M
Y
BAL 80% 40%
BAL
S/D
C
0
C
K
M+Y
K
ESPECIAL VIÑA C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
Evaluación de productos para la protección de
heridas de poda
contra hongos de la madera de la vid
Se realizaron inoculaciones artificiales en las heridas de poda en viñedos de la DO Valdeorras
1
1
1
1,2
Los cortes de poda constituyen M.P. Martínez-Diz , E. Díaz-Losada , A. Díaz-Fernández , Y. Bouzas-Cid ,
4
J.L. Bartolomé-Lozano , D. Gramaje .
3
la vía principal de entrada de 1 Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (AGACAL-EVEGA). Ourense.
los hongos causantes de las 2 Universidade da Coruña, Facultade de Ciencias. A Coruña.
3 Bodegas Godeval. O Barco de Valdeorras, Ourense.
enfermedades de la madera de 4 Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV). Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Universidad de la Rioja.
la vid (EMV). En el presente Gobierno de La Rioja. Logroño.
trabajo se evaluó, en dos
campañas vitícolas, la eficacia
de varios productos biológicos,
químicos o combinación de
materias activas fungicidas con
una barrera física para la
protección de heridas de poda
contra infecciones artificiales
por hongos de la madera en
dos viñedos de la DO
Valdeorras (Galicia).
L a poda es una medida cultural
que permite la regulación del
equilibrio vegetativo-productivo
de las cepas, pero que conlleva
la realización reiterada de heridas más o
menos profundas que pueden disminuir su zonas que por su situación se puedan ver de corte (conos de desecación), así como
longevidad. Las bases técnicas para la afectadas por heladas primaverales. Cor - la reducción del tamaño y número de cor-
ejecución de la poda de invierno reco- tes en bisel y alejados del punto de inser- tes y preservar la continuidad del flujo de
miendan su realización en la fase de com- ción de las yemas dejando madera de pro- savia en su ejecución (Royo et al., 2017).
pleto reposo vegetativo, aconsejando po - tección son nociones básicas a tener en Sin embargo, la intensificación del cultivo y
das muy tardías con la finalidad de re tra- cuenta para proteger las yemas frente al la falta de mano de obra cualificada deter-
sar la brotación de las yemas en aquellas efecto de la propia cicatrización del punto minan que los periodos de poda se inicien
46 VIDA RURAL
GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P Times 1P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%