Page 50 - VR484
P. 50
75%
80%
70%
50%
60%
98%
99%
97%
90%
95%
3%
5%
2%
0/100%
1%
30%
40%
25%
10%
20%
Times
0.5 P
Times
1 P
4P
Times
Times
2 P
2P
Times
Times
Process
Times
1P
0.5P
Lin+
4 P
Times
0
BAL 80% 40%
0
C
K
Y
Y
M
M
K
BAL 80% 40%
C
K
M
S/D
C+M
BAL
K
S/D
Y
M
BAL
M+Y
C
C
M
C
K
0
BAL 80% 40%
Y
M+Y
M
C
K
S/D
BAL
Y
K
S/D
S/D
Y
K
BAL
VR484 dossier_madera (A5).qxp:BASE 24/06/20 11:07 Página 50
C
K
K
BAL
Y
M
C
BAL
S/D
K
Y
C
K
C+Y
K
S/D
BAL 80% 40%
M
Y
C
M
0
K
M
Y
M
K
C+M
Y
BAL
S/D
BAL 80% 40%
Y
C
0
C
K
M
C
C
C+Y
K
BAL
S/D
C
M
C
K
BAL 80% 40%
0
M
Y
M
Y
K
C
K
C
BAL 80% 40%
0
BAL
K
M
Y
S/D
M+Y
Y
BAL
M
Y
K
C
5%
5%
5%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
ESPECIAL VIÑA 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C K V13.0g (pdf) 0 Primus+ Suprasetter Xinggraphics Plate Control Strip © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 BAL 80% 40% Y M C K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB
decaimiento por Botryosphaeria (Rols -
FIG. 2A Porcentaje medio de reaislamiento de Diplodia seriata en heridas
hausen et al., 2010), y a Eutypa lata (Sos - de poda tratadas con diferentes productos biológicos, químicos o
nowski et al., 2008, 2013; Rolshausen et combinación de materias activas fungicidas con una barrera física
al., 2010; Ayres et al., 2017). En viñedos en viñedos de la DO Valdeorras en la campaña 2018/19.
australianos se han realizado estudios con
BASF516, un producto en base a boscali-
da y piraclostrobin (Sosnowski et al.,
2008), no obteniendo resultados óptimos
para el control de E. lata. Tessior incluye
en su formulación un polímero líquido de
acción protectora que podría ser un as -
pecto clave que explique su mayor efica-
cia. En este sentido, estudios realizados
por Mayet y Lecomte (2014) en Francia,
de mostraron que la aplicación de un más-
tic con o sin materias activas fungicidas
(ci proconazol + metil tiofanato) proporcio-
Tratamientos con la misma letra no son significativamente diferentes para P= 0,05.
naba el mismo porcentaje de eficacia con-
tra la infección de heridas de poda por E.
lata en condiciones controladas. FIG. 2B
La aplicación de pastas selladoras Porcentaje medio de control de la enfermedad causada por Diplodia
para la protección de heridas en frutales seriata en la campaña 2018/19 tras la aplicación a las heridas de
poda con diferentes productos biológicos, químicos o combinación
es una técnica ampliamente difundida, y de materias activas fungicidas con una barrera física, en viñedos de
su combinación con diferentes materias la DO Valdeorras.
activas, entre ellas el tebuconazol, ha
mostrado resultados contrastados de efi-
cacia frente a las EMV (Díaz y Latorre,
2013; Sosnowski et al., 2013). En este
estudio se muestra el elevado potencial de
Master + Song tanto para el control de P.
chlamydospora como para D. seriata. La
combinación de pastas con tebuconazol
se comercializaba en España para la pro-
tección de heridas de poda, pero actual-
mente no está autorizada su utilización, si
bien esta materia activa forma parte de los
productos fitosanitarios para el control de
la podredumbre gris (Botrytis cinerea) y el
oídio en viña (MAPA, 2020). mayor eficacia frente a D. seriata que a P. (Botrytis cinerea) y el oídio permitiéndose
La aplicación de metil tiofanato, mate- chlamydospora. Sin embargo, Enovit Metil una única aplicación por campaña hasta el
ria activa del producto Enovit Metil, ha sido está únicamente registrado para el control comienzo de la maduración (MAPA, 2020).
recomendada como una de las estrategias de enfermedades fúngicas de la madera Las restricciones existentes en la utili-
más eficaces para el control de un amplio en almendro en España (MAPA, 2020), zación de productos químicos para el con-
espectro de hongos asociados a las EMV habiendo mostrado una gran eficacia para trol de las enfermedades del viñedo han
(Rolshausen et al., 2010), entre los que se proteger heridas de poda por hongos de la determinado que se investigue con micror-
incluye D. seriata y P. chlamydospora. madera en este cultivo (Olmo et al., 2017). ganismos que actúen como antagonistas
Nuestras investigaciones corroboran la efi- En vid, el metil tiofanato puede ser utiliza- de los patógenos asociados a las mismas,
cacia de este fungicida, observándose una do para el control de la podredumbre gris y aunque se han obtenido resultados pro-
50 VIDA RURAL