Page 52 - VR484
P. 52

75%
 80%
 70%
 50%
 60%
 98%
 99%
 97%
 90%
 95%
      3%
   5%
         2%
               0/100%
            1%
 30%
 40%
 25%
 10%
 20%
                  Times
                    0.5 P
                    Times
                    1 P
                 4P
                    Times
                 Times
                    2 P
                2P
                    Times
                 Times
 Process
                1P
                Times
                0.5P
 Lin+
                    4 P
                    Times
 0
 BAL 80% 40%
 0
 C
 K
 Y
 Y
 M
 M
 K
 BAL 80% 40%
 C
 K
 M
 S/D
 C+M
 BAL
 K
 S/D
 Y
 M
 BAL
 M+Y
 C
 C
                             M
                               C
                                 K
                 0
                        BAL 80% 40%
                          Y
                                    M+Y
                                               M
                                                 C
                                                   K
                                       S/D
                                           BAL
                                             Y
 K
 S/D
  VR484 dossier_madera (A5).qxp:BASE  24/06/20  11:07  Página 52
 Y
 K
 BAL
  S/D
            C
               K
 K
      BAL
        Y
          M
 C
 Y
 BAL
 C
 M
 K
 C
 S/D
 C+M
 K
 K
 C
 S/D
 K
 BAL 80% 40%
 0
 M
 Y
 K
 C
 S/D
 C+Y
 M
 Y
 K
 C
 BAL
 BAL 80% 40%
 0
 M
 Y
 M
 Y
 K
 C
 S/D
 M+Y
 K
 BAL
 C
 M
 Y
 0
 K
 C
 BAL 80% 40%
 C
 M
 Y
 K
 C
 M
 0
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 K
 C
 K
 C+Y
 Y
 BAL
 S/D
 M
 BAL
 Y
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
                                ESPECIAL VIÑA          1/17         C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xinggraphics  Plate Control Strip  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB
                                                                                barrera física para proteger las heridas de
          FIG. 3A Porcentaje medio de reaislamiento de Diplodia seriata en heridas
                     de poda tratadas con diferentes productos biológicos, químicos o  poda frente a la infección por D. seriata y
                     combinación de materias activas fungicidas con una barrera física  P. chlamydospora, en los viñedos de la
                     en viñedos de la DO Valdeorras en la campaña 2019/20.      DO Valdeorras. El elevado porcentaje de
                                                                                control de la infección causada por estos
                                                                                hongos que ha presentado Tessior, unido
                                                                                a la prohibición del uso de materias acti-
                                                                                vas como tebuconazol o metil tiofanato
                                                                                para las EMV, lo posiciona como el pro-
                                                                                ducto recomendado para el control de la
                                                                                yesca y el decamiento por Botryosphaeria
                                                                                bajo las condiciones objeto de estudio.
                                                                                   Las condiciones bióticas y abióticas
                                                                                son determinantes en la viabilidad de los
                                                                                ACB y en su acción antagonista frente a
                                                                                hongos causantes de las EMV. Estudios
                                                                                posteriores, con otras variedades de vid,
                       Tratamientos con la misma letra no son significativamente diferentes para P= 0,05.
                                                                                en periodos de poda con temperaturas
                                                                                más favorables para su crecimiento y es -
          FIG. 3B    Porcentaje medio de control de la enfermedad causada por Diplodia  ta blecimiento, y bajo condiciones de infec-
                     seriata en la campaña 2019/20 tras la aplicación a las heridas de  ciones naturales por hongos de la madera,
                     poda con diferentes productos biológicos, químicos o combinación  además del desarrollo de nuevos formula-
                     de materias activas fungicidas con una barrera física, en viñedos de  dos serán necesarios para poder avalar su
                     la DO Valdeorras.
                                                                                acción de protección de las heridas de
                                                                                poda para el control de enfermedades de
                                                                                la madera de la vid.
                                                                                   Una buena práctica de poda reducien-
                                                                                do el tamaño de los cortes, dejando ma -
                                                                                dera de protección y favoreciendo la con-
                                                                                tinuidad del flujo de savia, junto con la
                                                                                aplicación de productos autorizados para
                                                                                proteger las heridas de poda pueden re -
                                                                                ducir notablemente las infecciones por
                                                                                hon gos asociados a las EMV y, en defini-
                                                                                ti va, pueden ayudar a prolongar la vida de
                                                                                los viñedos. n
          de la Unión Europea (EPPO, 2017). Este  ciados a EMV se realizó siete (Kotze et al.,  AGRADECIMIENTOS
          protocolo sugiere que la inoculación por  2011) y catorce (John  et al., 2005) días
          hongos de la madera se realice 24 h des-  tras la aplicación del ACB en las heridas  Este trabajo ha sido financiado por fondos europeos en cola-
                                                                                boración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
          pués de aplicar los tratamientos preventi-  de poda, la eficacia de estos fue mayor,  y la Xunta de Galicia a través del proyecto EVID “Prácticas in-
          vos. Este intervalo de tiempo podría ser  indicando por tanto que requieren un perí-  novadoras para combatir las enfermedades de la vid”. FEADER
                                                                                2017/003B. M.P. Martínez-Diz es beneficiaria de un contrato pre-
          insuficiente para que hongos del género  odo de tiempo para colonizar la herida.  doctoral FPI-INIA del INIA. D. Gramaje es beneficiario de un con-
          Trichoderma colonicen y se establezcan                                trato del programa Ramón y Cajal (RYC-2017-23098).
          completamente en la herida de poda.  Conclusiones
          Estudios llevados a cabo en Sudáfrica y                                BIBLIOGRAFÍA
          Australia, han mostrado que cuando la  Nuestros resultados demuestran la efica-  Existe una amplia bibliografía a disposición de los lectores que
          inoculación artificial con patógenos aso-  cia de los productos fungicidas con o sin  pueden solicitar a través del e-mail: redaccion@eumedia.es
      52  VIDA RURAL
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57