Page 23 - VR484
P. 23
2%
2%
2%
VR484 dossier_intro (A2).qxp:BASE 24/06/20 13:21 Página 23
3%
3%
3%
4%
4%
4%
5%
5%
5%
C+M
S/D
C
K
C+Y
K
BAL
S/D
Y
K
C
M
0
Y
M
BAL 80% 40%
BAL
M
C
Y
S/D
BAL
K
M
C
Y
0
BAL 80% 40%
K
0
C
Y
M
BAL 80% 40%
K
K
C
Y
M
BAL
Y
S/D
K
C+M
M
Y
M
BAL 80% 40%
C
K
C
S/D
BAL
C+Y
C
K
Y
Y
M
BAL 80% 40%
M
C
M+Y
S/D
K
M
C
BAL
K
C
C
Y
M
Y
S/D
BAL
K
C
K
Y
0
BAL 80% 40%
K
M
C
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
Y
Y
BAL
M+Y
S/D
0
K
S/D
K
M
C
C
K
M
BAL
Y
BAL
S/D
Y
C
M
K
C
C
C+Y
K
K
K
C
C+M
BAL
S/D
0
M
BAL 80% 40%
M
Y
M+Y
K
S/D
K
BAL
C
C
K
M
C
0
S/D
BAL
Y
C+Y
M
K
Y
C
Y
M
K
Y
M
BAL
C+M
S/D
BAL 80% 40%
Y
0
C
K
K
K
C
BAL 80% 40%
0
M
M
C
BAL 80% 40%
Y
de vino de final de la campaña, sobre el 15 0 Galicia se llevaba la palma, debido a las 0 K Durante la anterior campaña 2018/19, K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
de agosto, conllevaría también una re - características minifundistas de su viñedo las plantaciones de viñedo en nuestro país
ducción de la oferta de vino en el mercado (cuadro VI), con 220.365, un 39,2% del to - sumaron 15.709 ha más, casi el 1,7% de la
durante 2020/21, sobre todo en aquellas tal, seguido de las dos Castillas, con un superficie total plantada de viñedo, como
CC.AA. con volúmenes importantes, caso territorio más extenso –Castilla y León, resultado de la ejecución de autorizaciones
de Cas ti lla-La Mancha. con 83.082 explotaciones (14,8%) y de plantación de nuevo viñedo y de las
Castilla-La Mancha, con 80.536 (14,3%)– replantaciones pendientes. Castilla-La
Estructura vitícola Aragón, con 53.982 (9,6%) e Islas Ca na - Mancha fue la Comunidad don de más se
rias, donde el minifundismo está presente, plantó durante este periodo, con 7.980 ha
De acuerdo con los últimos datos del con 36.420 explotaciones vitícolas (6,5%). (50,6% del total), acorde con su peso en
MAPA, a partir de los inventarios vitícolas En cambio, por superficie total de viñe- este sector, seguido de Castilla y León, con
autonómicos a 31 de julio de 2019, España do de uva de vinificación, Castilla-La Man - 2.626 ha (16,7%); Cataluña, con 1.133 ha
contaba con un total de 561.875 explota- cha, aunque en descenso, concentra aún (7,2%); Comunidad Valen cia na, con 1.103
ciones de viñedo (cuadro V) y con una el 47,8% del total, con 453.936 ha, según ha (7%); La Rioja, con 733 ha (4,7%); Ex -
superficie plantada de 950.079 hectáreas. los datos registrales a 31 de julio de 2019, tre madura, con 605 ha, etcétera.
En número, las de igual o menos de con una media de 5,64 ha/explotación Aún así, en relación a la campaña pre-
0,5 hectáreas representaban el 68% del (cuadro VII), muy por delante de Castilla y cedente, la superficie plantada de viñedo
total, con 348.490 explotaciones, pero León, con 81.575 ha (8,6%) y una media en España disminuyó en 5.298 hectáreas
apenas un 6% de la masa vegetal, con de apenas 0,98 ha/explotación; de Ex tre - y en un 0,55% respecto a la que había un
53.725 ha, mientras que apenas un 4% de madura, con 79.207 ha (8,34%) y media año antes, según el MAPA.
éstas, unas 21.788, tenían de media más de 5,26 ha/explotación; de la Comunidad Desde la campaña 2000/01, la superfi-
de 10 ha, pero sumaban más de la mitad Valenciana, con 58.658 ha (6,2%) y 2,95 cie plantada de uva de vinificación en
(58%) del área total y 554.718 hectáreas. ha/explotación de media; de Cataluña, con nuestro país bajó en 174.354 hectáreas.
Por número de explotaciones vitícolas, 56.526 ha (5,95%) y 6,74 ha/explotación, Donde más disminuyó fue en Castilla-La
etcétera. Mancha (-42,6%); Murcia (-11,5%), Co mu -
CUADRO VI
NÚMERO DE EXPLOTACIONES CUADRO VII
VITÍCOLAS EN ESPAÑA BALANCE PROVISIONAL DE MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA. CAMPAÑA 2017/18.
CAMPAÑA 2018/19. (OCTUBRE/2017-AGOSTO/2018).
CC.AA. Nº de explotaciones (%) s/Total
CC.AA. Superficie total de viñedo (ha) (%) s/Total Superficie (ha) media/explotación
Andalucía 16.521 2,94%
Andalucía 29.360,34 3,09% 1,78
Aragón 53.982 9,61%
Aragón 35.539,84 3,74% 0,66
P. Asturias 388 0,07% P. Asturias 129,70 0,01% 0,33
I. Baleares 1.473 0,26% I. Baleares 2.591,22 0,27% 1,76
I. Canarias 36.420 6,48% I. Canarias 9.125,07 0,96% 0,25
Cantabria 245 0,04% Cantabria 118,93 0,01% 0,49
Castilla-La Mancha 80.536 14,33% Castilla-La Mancha 453.936,00 47,78% 5,64
Castilla y León 83.082 14,79% Castilla y León 81.575,40 8,59% 0,98
Cataluña 8.381 1,49% Cataluña 56.526,11 5,95% 6,74
Extremadura 15.049 2,68% Extremadura 79.206,93 8,34% 5,26
Galicia 220.365 39,22% Galicia 33.237,00 3,50% 0,15
Com. de Madrid 5.626 1,00% Com. de Madrid 8.196,42 0,86% 1,46
R. de Murcia 3.308 0,59% R. de Murcia 22.084,00 2,32% 6,68
Com. F. Navarra 3.549 0,63% Com. F. Navarra 17.852,26 1,88% 5,03
País Vasco 1.682 0,30% País Vasco 14.489,60 1,53% 8,61
La Rioja 11.396 2,03% La Rioja 47.362,16 4,98% 4,16
Com. Valenciana 19.872 3,54% Com. Valenciana 58.657,92 6,17% 2,95
TOTAL Nacional 561.875 100,00% TOTAL Nacional 950.079 100,00% 1,69
Fuente: MAPA, a partir de los inventarios vitícolas autonómicos. Fuente: MAPA, a partir de los inventarios vitícolas autonómicos a 31 de julio de 2019. En negrita, CC.AA. con superficie vitícola por encima de la media estatal.
VIDA RURAL 23
GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P 1P Times Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%