Page 19 - VR484
P. 19
1/17
75%
80%
70%
50%
60%
98%
99%
97%
90%
95%
3%
5%
2%
0/100%
1%
30%
40%
25%
10%
20%
Primus+
Xinggraphics
Suprasetter
V13.0g (pdf)
Times
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
0.5 P
Times
4P
1 P
Times
Times
Plate Control Strip
2 P
2P
Process
Times
Times
1P
Times
0.5P
4 P
Lin+
Times
K
Y
C
C
M
C
K
M+Y
BAL 80% 40%
Y
M
Y
BAL
S/D
K
C
M
S/D
Y
K
M
BAL
0
K
M
VR484 dossier_intro (A2).qxp:BASE 24/06/20 13:21 Página 19
C
0
K
C+M
K
S/D
Y
BAL
BAL 80% 40%
BAL
S/D
Y
0
M
M
Y
C
K
K
K
K
C
C+Y
K
BAL
S/D
Y
C
M
S/D
BAL 80% 40%
0
Y
C
M
Y
BAL
M
K
C
BAL 80% 40%
Y
BAL
M
K
C
M
C
Y
S/D
BAL
0
S/D
M+Y
BAL
M
Y
Y
BAL 80% 40%
M
K
C
K
C
C+M
BAL
S/D
0
K
BAL 80% 40%
M
Y
Y
M
Y
C
K
K
C
M
K
BAL 80% 40%
0
C
K
Y
C
C
K
S/D
S/D
BAL
M+Y
K
0
M
Y
0
BAL 80% 40%
M
M
C
K
C
C+Y
Y
BAL
M
K
C
C
K
K
S/D
C+Y
0
S/D
Y
BAL
C+M
K
Y
BAL 80% 40%
C
M
5%
5%
5%
5%
4%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
2%
Este temor viene avalado por unas pre- C K CUADRO II BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem] GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:58 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem] G
visiones de cosecha y de producción vitivi-
EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE UVA DE VINIFICACIÓN Y DE
nícola que, sin lugar a dudas, serán mucho
VINO Y MOSTO.
mejores que las de la campaña 2019/20
Producción 2017/18 2018/19 2019/20 Dif. s/anterior (%) Dif. s/anterior
que ahora acaba. Algo que sería positivo
Uva de vinificación (t) 4.771.540 6.595.248 5.092.245 -1.503.003 -22,8%
en circunstancias normales de mercado,
Vino y mosto (hl) 35.467.447 50.355.364 37.728.266 -12.627.098 -25,1%
sin embargo, no lo será tanto en la comple-
Diferencia (hl) s/ant. - +14.887.917 -12.627.098 - -25,1%
ja y muy dificil situación actual.
Fuente: S.G. de Estadística. MAPA. A 31 de marzo de 2020.
En cifras, fuentes del sector estiman
que la producción venidera podría estar para el viñedo como lo fueron en la tempo- exceso de humedad combinada con la
como mínimo entre 42 y 44 millones de rada pasada, caracterizada por una impor- subida de las temperaturas) y los menores
hectolitros de vino y mosto, lo que supone tante sequía primaveral y por un par de episodios de heladas y tormentas de gra-
entre un 11% y un 16% y entre 5 y 7 millo- semanas de fuertes olas de calor, que nizo, que sí afectaron con fuerza y causa-
nes más que en la actual que, con apenas redujeron considerablemente los rendi- ron daños en zonas concretas. En conjun-
37,7 Mhl en total, fue algo más de un 25% mientos productivos. to, hubo menor siniestralidad por estas
y cerca de 13 millones inferior a la abun- En esta ocasión, la primavera ha sido adversidades que en años anteriores.
dante co secha de 2018/19, que superó los más benévola en lluvias (en algunas No obstante, todos estos condicionan-
50 millones de hectolitros (cuadros I y II). zonas el problema ha estado y está en la tes no parece que vayan a ser suficientes
Las condiciones meteorológicas no aparición de enfermedades criptogámicas, como para evitar una vendimia abundante,
han sido, por el momento, tan adversas como el mildiu y el oídio, causadas por un que dará lugar a una producción de vino y