Page 52 - VR478
P. 52
2%
2%
VR478 cultivos_pistacho (A3).qxp:BASE 23/03/20 14:57 Página 52
3%
3%
4%
4%
5%
5%
C+Y
BAL
Y
S/D
K
M+Y
C
K
K
M
C
C
M
Y
K
BAL
S/D
C+M
BAL 80% 40%
Y
BAL
S/D
M
0
K
C
C
M
Y
K
Y
BAL 80% 40%
0
BAL
M
Y
BAL 80% 40%
C
S/D
C+M
K
0
K
C
BAL 80% 40%
C
M
Y
M
K
C
M
K
Y
BAL
S/D
Y
C+Y
K
0
S/D
M
Y
BAL
Y
BAL
S/D
M
C
K
C
C
K
C
M
Y
C+M
S/D
BAL
BAL 80% 40%
0
K
K
Y
M
C
M
C
K
Y
K
BAL 80% 40%
K
C
K
C
M
0
M
Y
BAL 80% 40%
M
C
K
Y
BAL 80% 40%
0
K
Y
BAL
S/D
M+Y
C
M
CULTIVOS 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
Foto 2. sino que también produce una
Larva de castañeta.
Foto: M. Vicente. disminución en el valor de la
calidad nutricional del fruto al
Medidas culturales reducir significativamente los
Se recomienda labrar el suelo niveles de lípidos y proteínas
para destruir las larvas y frenar (Chebouti-Meziou et al., 2016).
la expansión de la plaga. Se ha
observado que levantando la Medidas de control
corteza del árbol y dejando las Las medidas preventivas son
placas de huevos al descubier- esenciales para evitar la propa-
to, estos son depredados de gación de esta plaga. Se reco-
forma muy rápida. mienda inspeccionar los restos
Pueden utilizarse trampas de poda para detectar la pre-
Funnel con feromonas para la sencia de adultos, larvas y
captura masiva de machos y galerías en la madera.
así reducir la fecundación de
las hembras y la proporción de Medidas culturales
huevos viables. La colocación de barre- longitudinalmente punteados con abun- La principal estrategia de control de la
ras engomadas en el tronco contribuye a dantes pelos rígidos. Las larvas son ápo- plaga es la eliminación de las ramas
que las hembras adultas se queden das, de color blanco y con la cabeza muertas o debilitadas y la quema de la
pegadas y no puedan realizar las pues- marrón. Los adultos salen en primavera y madera de poda afectada antes de la
tas. También se pueden utilizar trampas se alimentan hasta el verano de brotes y salida del adulto (marzo-abril). Este cole-
para la puesta de huevos, las cuales se ramas, realizando orificios de 4-5 mm de óptero ataca preferentemente a árboles
eliminarán antes de su eclosión. profundidad por debajo de las yemas, las debilitados. Por tanto, la plantación debe
cuales se secan al poco tiempo. mantenerse limpia, con una adecuada
Control biológico Practican galerías y permanecen en ellas fertilización y evitando el estrés hídrico.
Tanto los huevos como las larvas neona- invernando, aunque la mayoría de los
tas pueden tener una alta tasa de mortali- insectos adultos abandonan los túneles a Control químico
dad y falta de viabilidad ya que son más finales de octubre y se mueven hacia res- Actualmente no existen materias activas
sensibles a los factores climáticos y a su - tos de madera de poda, troncos o ramas autorizadas en el registro de productos
frir ataques por diferentes predadores ge - débiles y dañadas en las que excavan fitosanitarios (MAPA, 2019).
neralistas como pájaros, hormigas, ara- galerías reproductivas y depositan sus
ñas, etc. Según diferentes autores, nema- huevos (Braham, 2016). Las larvas pasan
todos entomopatógenos del género por cinco estadios y después de pupar,
Steinernema incorporados al suelo pue- los adultos emergen y se completa el Epicometis hirta P. y Oxythyrea funesta
den ejercer un cierto control sobre la pla - ciclo. La duración del ciclo de vida y el P. son dos especies de coleópteros polí-
ga. número de generaciones depende de las fagos que pueden ser confundidas ya
condiciones meteorológicas (Lababidi, que son muy semejantes y del mismo
Control químico 1998). tamaño. Miden entre 8 y 13 mm, son de
Actualmente no existen materias activas Los daños producidos por los adultos color oscuro con manchas blanquecinas
autorizadas en el registro de productos ocasionan debilitamiento o desecación de irregulares sobre los élitros y tienen el
fitosanitarios (MAPA, 2019). ramas jóvenes a causa de las galerías cuerpo recubierto de pelos con tonalida-
que realizan e incluso su ruptura, esto des blancas o amarillas según la especie
puede traducirse en la pérdida de brotes (foto 3).
e inflorescencias fructíferas, afectando Presentan una generación anual. Los
Chaetoptelius vestitus M. & R. es un negativamente al crecimiento normal del adultos pasan el invierno en el suelo y
coleóptero curculiónido de 2,5-3,5 mm de árbol (Ghrissi et al., 2018). La infestación reanudan su actividad en primavera,
longitud y color marrón. Los élitros están no solo causa pérdida de rendimientos, durante el período de brotación de los
52 VIDA RURAL
13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Retiración - 24/03/2020 11:50:40 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P 1P Times Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%