Page 56 - VR478
P. 56
75%
80%
70%
50%
60%
98%
99%
97%
90%
95%
3%
5%
2%
0/100%
1%
30%
40%
25%
10%
20%
Times
0.5 P
Times
1 P
4P
Times
Times
2 P
2P
Process
Times
Times
1P
Times
0.5P
4 P
Lin+
Times
0
Y
K
M
M
C
BAL 80% 40%
C
Y
BAL 80% 40%
0
K
M
S/D
S/D
K
C
M+Y
K
Y
C
C+M
BAL
BAL
0
BAL 80% 40%
Y
C
K
K
M
S/D
BAL
Y
C
K
M+Y
Y
K
BAL
M
M
C
K
BAL
Y
M
S/D
VR478 cultivos_pistacho (A3).qxp:BASE 23/03/20 14:57 Página 56
S/D
K
K
C+Y
Y
0
BAL 80% 40%
C
C
C
M
0
K
S/D
K
Y
BAL
K
C
S/D
C+M
M
C
M
Y
M
K
Y
K
Y
BAL
C
M
K
C
S/D
C+Y
M
Y
K
C
0
K
Y
BAL 80% 40%
Y
BAL
C
M
C
M
0
K
S/D
BAL 80% 40%
Y
BAL
M+Y
K
BAL
S/D
Y
BAL 80% 40%
C
M
5%
5%
5%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
CULTIVOS M C K 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C K V13.0g (pdf) 0 Primus+ Suprasetter Xinggraphics Plate Control Strip © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 BAL 80% 40% Y M C K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% 13990_Vida Rural 478 - Revista - FB 0
colocadas a la altura de la masa foliar. En
caso de ser necesario algún tipo de trata-
miento este debe realizarse cuando se
detecte la presencia y se observen sínto-
mas en el cultivo. Las larvas y ninfas son
los estados más vulnerables debido a la
escasa movilidad.
Medidas culturales
Se recomienda limpiar la parcela de
malas hierbas durante la parada invernal
para asegurar la eliminación de hospe-
dantes alternativos para la plaga durante
la primavera.
Control biológico
En otros cultivos en invernadero ha ofre-
cido ciertos resultados el himenóptero
Anagrus atomus, parásito de los huevos.
Foto 9. Cochinilla negra.
Foto: J.F. Couceiro.
Control químico
Actualmente no existen tratamientos quí- pectivamente. Los inviernos fríos y lluvio- riego favorecerán el control natural de la
micos autorizados en el registro de pro- sos también reducen significativamente plaga.
ductos fitosanitarios (MAPA, 2019). En sus poblaciones.
otros cultivos están autorizadas las mate- Cuando las poblaciones son muy eleva- Control biológico
rias activas acetamiprid, fenpiroximato e das pueden observarse formando una Se han descrito un gran número de ene-
indoxacarb. especie de costras en las ramas, que migos naturales como pequeños hime-
En ecológico, pueden resultar eficaces el producen un debilitamiento de la planta nópteros, Metaphycus o Coccophagous,
aceite de parafina, el aceite de neem e por la succión de savia. Al generar mela- capaces de reducir la plaga en las prime-
insecticidas basados en el hongo ento- za, además de reducir la fotosíntesis, ras fases de desarrollo antes de que se
mopatógeno Beauveria bassiana. pueden retrasar el desarrollo de los bro- reproduzcan, la mariquita Rhyzobius lo -
tes, y proporcionar un medio de cultivo phanthae B., y chinches del género Phy -
para el desarrollo de distintos hongos. Un to coris, que se alimentan de los huevos y
ataque severo puede afectar negativa- estadios juveniles de la plaga en prima ve-
Saissetia oleae O. es un hemíptero polí- mente al crecimiento de los brotes, al ra durante los meses de marzo y abril.
fago que mide alrededor de 3,5 mm y su vigor general del árbol y a la apertura de
color va de marrón a negro (foto 9). En el los frutos (Bentley et al., 2014). Control químico
dorso posee una cresta en forma de H. Los productos autorizados en el registro
Produce daños en primavera y verano Medidas de control de productos fitosanitarios son el aceite
hasta que las temperaturas se elevan por Como medidas culturales se recomienda de parafina 79% (autorizado en cultivo
o
encima de los 32 C. Si éstas se producen elegir amplios marcos de plantación y ecológico) y piriproxifen 10% (MAPA,
al principio del verano, la mortalidad de realizar podas anuales. Estas prácticas 2019). Se re comienda realizar los trata-
los individuos en sus estados más juveni- facilitan la aireación de la copa, lo que mientos en verano, cuando el 90% de los
les puede elevarse considerablemente. afecta negativamente al desarrollo de huevos hayan eclosionado.
Sue len preferir los árboles de crecimiento los estados inmaduros del insecto, ya El caolín procesado se ha propuesto
vi go roso. Tiene una o dos generaciones que son muy sensibles al calor y al vien- como alternativa al control químico en el
anuales, dependiendo del lugar geográfi- to seco. Una nutrición equilibrada sin cultivo de olivar, pero debe tenerse en
co donde aparezca, interior o litoral, res- exceso de nitrógeno y buen control del cuenta su efecto perjudicial en la pobla-
56 VIDA RURAL