Page 18 - MG300
P. 18
EDICIÓN ESPECIAL
VOCES DEL SECTOR
Presente, pasado y futuro del
sector porcino
pasa a ser un crecimiento muy nuevo régimen político en Es- Yubero, Quintiliano Perez, An-
importante que dio lugar al paña. En 1986, entra en la UE. tonio del Barrio, José Manuel
desarrollo por parte del Sector Fue un gran reto que nuestros Sanchez Vizcaíno, entre otros,
junto con la Administración del predecesores no solo realiza- se colocó como referente sani-
primer RD de ordenación del ron correctamente si no que tario mundial y como ejemplo
sector porcino (y además, fue además pusieron en las líneas de que la erradicación de la
el primer real decreto de orde- del desarrollo del sector. Aquel PPA es posible si Administra-
nación de un sector ganadero ‘problema’ que era que abrir ción, sector y ciencia trabajan
en España) las fronteras de la importación de la mano.
Se podría decir que, hasta de un país, España, que era En 2000 llegó el real decre-
esa fecha, dentro de lo que po- deficitario y que no podía ex- to de ordenación de granjas
Miguel Angel Higuera. dríamos denominar aconteci- portar por la PPA, se convirtió de intensivo (RD 324/2000).
Director de Anprogapor. mientos claves en el desarrollo en una oportunidad que fue Hito que consiguió establecer
del sector porcino podríamos aprovechada como nunca e las directrices sanitarias, pro-
o primero es felicitar a señalar: hizo cimentar el sector actual. ductivas y medioambientales,
Mundo Ganadero por En 1977, nace Anprogapor. En 1995 se llevó a cabo gracias a las cuales se trazó las
Llos 300 números de una Un sector profesional y con la erradicación de la PPA. Si líneas de crecimiento y evolu-
revista referente en el sec- inquietudes decide que tie- bien en 1992 ya gran parte de ción del sector. Gracias a este
tor y que nos ha acompaña- ne que unirse bajo un solo España se declaró libre, aún real decreto y al crecimiento
do, concretamente al sector paraguas de representación quedaba la zona de la famosa del sector se pasó de ser im-
porcino, en una profunda para defender sus intereses. línea roja que tardaría poco portador a exportador dando
evolución. Cuando apareció Además, es una de las prime- más dos años en conseguirlo. paso a la fase de crecimiento y
Mundo Ganadero el sector ras organizaciones sectoriales España, guiado por grandes profesionalización de la indus-
porcino español se había, re- que nace bajo el amparo de un expertos: Miguel Angel Díaz tria que gracias a fuertes inver-
cientemente, deshecho de uno siones y desarrollos expansivos
de los principales problemas han conseguido ser referente
que azotaba el desarrollo del en el comercio internacional.
sector: la peste porcina afri- En 2013 hablamos de bien-
cana (PPA) que detuvo el de- estar animal. Desde la apro-
sarrollo del sector hasta que bación del RD 1135/2002, el
se consiguió erradicar. Si bien sector vivió un ligero letar-
no fue el punto de partida de go a la hora de invertir en
un sector profesionalizado, sí nuevas explotaciones con lo
fue el detonante de una fase que el ritmo de crecimiento
por aquel entonces descono- se frenó. Pero gracias a una
cida: se abrían las puertas a la correcta implementación de
exportación y el crecimiento la normativa a aportar por
mantenido que se venía reali- combinar bienestar animal y
zando fruto del desarrollo de productividad, y, nuevamente,
la mediana y gran integración la demanda de países terceros,
junto con el cooperativismo y el sector porcino volvió a te-
las famosas SAT (Sociedades ner un fuerte resurgimiento
Agrarias de Transformación), viculado, principalmente, a la
18 MUNDO GANADERO Mayo / Junio 2021