Page 8 - AN737
P. 8
8 | AGRONEGOCIOS | 5 Junio 2020
NACIONAL
Fruta de hueso: los productores esperan
EN BREVE mejorar ventas ante el descenso de la oferta
Nueva estrategia
para la “España
Circular 2030” A pesar del importante descenso PREVISIÓN Y COMPARATIVA DE LA COSECHA DE FRUTAS DE HUESO EN ESPAÑA. producción del Sur (Región de
de la cosecha de fruta de hueso
Murcia y Andalucía), a lo que hay
El Gobierno aprobó la (melocotón, paraguayo, nectarina CAMPAÑA / Cosecha (t) (%) Cosecha (t) (%) Cosecha (t) que añadir un año más unos me-
Estrategia “España Circular y pavía), prevista, nuestro país li- Fruta 2020/21 s/ 19/20 Media 15-19 s/media 2019/20 ses de invierno menos fríos de lo
2030”, que ja las bases para derará la producción comunitaria Melocotón 295.118 -13,94% 325.288 -9,27% 342.913 habitual, con temperaturas sua-
superar la economía lineal e en la campaña 2020/21, debido ves e incluso demasiado cálidas
impulsar un nuevo modelo a la debacle de la oferta italiana Paraguayo 281.959 -12,77% 308.208 -8,52% 323.226 en algunas áreas, así como otras
de producción y consumo. El (-29% y 364.000 t menos, quedan- Pavía 300.803 -0,88% 296.363 +1,50% 303.462 adversidades climáticas.
agrario y alimentario serán do en 819.705 t, la más baja en Nectarina 537.033 -15,64% 607.894 -11,66% 636.594 Para las variedades de fruta de
sectores muy implicados 25 años) por las heladas y otros TOTAL 1.414.913 -11,91% 1.537.754 -7,99% 1.606.195 hueso, destinadas exclusivamente
hacia la mejora del uso y adversidades meteorológicas en CC.AA ////////// //////// ////////// //////// ////////// al mercado de consumo en fres-
gestión del agua, residuos, las principales zonas productoras, Andalucía 71.868 -29,13% 105.685 -32,00% 101.415 co, habría que volver a los años
subproductos y desperdicio que afectaron a la oración y al 2003 y 1998 para encontrar unos
alimentario. (Más información cuajado del fruto. Aragón 463.920 -9,41% 494.776 -6,24% 512.098 niveles de producción tan bajos
en www.agronegocios.es). Navarra 16.818 -1,23% 16.406 +2,51% 17.028
En nectarina se alcanzarían en España y en la Unión Europea.
537.033 t (-16% y 100.000 t menos La Rioja 13.079 -0,42% 12.922 +1,21% 13.134 Bassols manifestó su con anza
-8,06%
Causas de fuerza que en 2019/20); en pavía, unas Murcia 278.000 -3,47% 255.600 -16,38% 288.000 en que la salida de la fruta de las
-12,14%
C.Valenciana
28.000
29.415
24.600
distintas CC.AA. se produzca de
300.803 t (-1%); en melocotón,
mayor en la PAC 295.118 t (-14% y 48.000 t menos), Cataluña 413.050 -18,57% 469.756 -12,07% 507.270 forma escalonada y con menos
por el Covid-19 y en paraguayo o melocotón pla- Extremadura 92.428 -15,00% 116.674 -20,78% 108.740 congestión que en campañas pa-
no, casi 282.000 t (-12,8%). sadas, favorecido por una cose-
El FEGA publicó una circular C. y León 400 -2,44% 387 +3,36% 410
en la que señala, entre otros Aragón concentraría una ter- C.-La Mancha 40.750 +35,38% 36.133 +12,79% 30.100 cha corta, y que la climatología,
aspectos, que aplicará de cera parte de la producción na- T. Albaricoque 93.740 -14,96% 125.384 -25,24% 110.233 con temperaturas estivales en los
o cio causa de fuerza mayor cional de estas frutas de hueso, Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias. principales mercados de Europa,
en la PAC 2020 al umbral con 463.920 t (-9,4%), seguido de sea favorable al consumo, según
productivo en las ayudas Cataluña, con un 29,2% y unas avance la desescalada de las me-
asociadas al ovino y caprino 413.050 t (-18,6%) y Murcia, con de la vecería. como heladas, granizo y lluvias didas de emergencia debido al
y al pastoreo en barbecho un 19,6% y 278.000 t (-3,5%). El presidente del Grupo de persistentes, que también afec- Covid-19. Y que todo ello contri-
ecológico (SIE), debido al A esto hay que sumar unas Trabajo de Frutas de Hueso de taron al resto de Europa. buya también a precios en origen
Covid-19 y para no perjudi- 93.740 t de albaricoque, casi un Cooperativas Agro-alimentarias Las heladas del pasado mes más rentables que en la pasada
car la percepción de estos 15% menos que en 2019, mientras de España, Javier Bassols, desta- de marzo afectaron a las zonas campaña, a pesar de un aumento
apoyos. (Más información que en ciruela la previsión es de có los daños considerables oca- productoras del Valle del Ebro y de los costes de producción y de
en www.fega.es). un descenso del 16,5%, fundamen- sionados por las adversidades aledañas, mientras que las fuer- los problemas con la oferta de
talmente en Extremadura a causa climáticas en todas las CC.AA., tes precipitaciones dañaron la mano de obra.
Bajaron un 4,2%
los precios al agro La exportación citrícola 2019/20 creció un 18,5% en valor hasta marzo
durante 2019
Los precios percibidos por A pesar de que la producción es- EXPORTACIONES DE CÍTRICOS ESPAÑOLES EN / tado por el alza arancelaria de la
agricultores y ganaderos en pañola de cítricos fue una de las PERIODO SEPTIEMBRE MARZO. Administración Trump, con solo
2019, a efectos de actualiza- más bajas de los últimos años, con CC.AA. 2018/19 2019/20 (%) 952,6 t exportadas (903,53 t de
ción de los antiguos arrenda- apenas 6,14 Mt, un 18,4% menos (t) (t) 19/20-18/19 limones, 44,64 t de pequeños cí-
mientos rústicos, bajaron un que la anterior (casi 7,53 Mt) y Septiembre-19 49.284 64.930 +32% tricos y 3,6 t de naranjas), frente
4,2%, quedando en el 98,61%, un 9,6% inferior a la media (6,79 Octubre-19 226.694 258.054 +14% a 13.900 t exportadas (9.125,4 t de
unos 1,39 puntos por debajo Mt) del último lustro (2014/15- pequeños cítricos; 4.627,75 t de
que en el año base 2015. Los 2018/19), las exportaciones de Noviembre-19 490.854 516.972 +5% limones y 146,4 t de naranjas) en
precios agrícolas bajaron un producto fresco observan un buen Diciembre-19 663.173 574.894 -13% ese periodo de la campaña ante-
8,61% (94,63% sobre el año comportamiento. Enero-20 561.273 515.325 -8% rior (18.103 t en 2017/18 y 19.888
base 2015) y los animales, En los siete primeros meses de t en 2016/17).
sumaron un 2,2% (104,22%). campaña (septiembre-marzo), las Febrero-20 448.498 439.813 -2% La menor cosecha en 2019/20
(www.agronegocios.es). ventas al exterior sumaron casi Marzo-20 432.982 499.281 +15% llevó al alza a los precios medios.
2,87 Mt, con un leve descenso del Total Sep-Marzo 2.872.759 2.869.268 -0,1% Para la naranja tipo Navel fueron
La doble tarifa 0,1% y de 3.500 t sobre la campa- Total Campaña 3.950.331 - - un 21% más altos en árbol (28,63
eléctrica de riego, ña anterior y del 3,5% y 104.233 t Total Valor (M€) 2.206 2.613 +18,5% €/100 kg) y un 16% en salida OP/
menos sobre la media (2,97 Mt)
central (63,87 €/100 kg) que las
más cerca de las últimas cinco. Fuente: MAPA medias (23,74 €/100 kg y 55,06
El consejero de Agricultura En marzo pasado, pese al estado €/100 kg, respectivamente) de las
de Castilla-La Mancha, de alarma por la pandemia del Co- pese a vender similar volumen, y Dato no positivo fue que las últimas cinco campañas; para la
Francisco Martínez Arroyo, vid-19, se exportaron casi medio un 8,9% y 214 millones más que exportaciones citrícolas en vo- clementina, un 33% más altos en
a rmó en un encuentro con millón de toneladas de cítricos, la media (2.399 M€) de las cinco lumen a países terceros bajaron árbol (38,50 €/100 kg) que la media
la Federación regional de la cifra más alta para este mes últimas campañas. A su vez, en de septiembre a abril un 21,5%, (28,30 €/100 kg) del último lustro
Regantes que el Gobierno, desde 2014/15, un 15% más que este periodo, España importó hasta solo 228.823 t sobre el mis- y un 13% (87,74 €/100 kg) por en-
a través del Miterd, va a en marzo de 2019 y un 14% por 153.152 t de cítricos por valor de mo periodo de 2018/19 (291.624 cima en salida de OP/central que
permitir por primera vez encima de la media de ese mes 122 millones de euros. t) y 10% sobre la media del último dicha media (77,45 €/100 kg). En
contar con dos tarifas eléc- del último lustro. Por tipo de cítricos exportados, lustro (253.957 t). limón, por el contrario, fueron de
tricas para regadío en el año, En términos de valor, lo ex- de septiembre a febrero, un 41% El mercado de Estados Unidos, media (41,31 €/100 kg) en árbol un
en función del consumo de portado en este primer tramo de fueron naranjas (1.187.983 t); otro que solo supone el 0,5% de todas 15% más bajos al precio medio en
agua, para una producción campaña reportó 2.613 M€, un 41%, pequeños cítricos (1.182.861 las ventas exteriores (6% de las 5 campañas y un 3% (112,73 €/100
alimentaria más e ciente. 18,5% y 407 millones más que en- t); un 16%, limones (449.409 t) y el del mercado extra-UE) se hundió kg) inferiores (116,11 €/100 kg) en
tre septiembre-marzo de 2018/19, 2% restante, pomelos (43.763 t). un 93%, de octubre a febrero, afec- salida OP/central que entonces.