Page 10 - AN737
P. 10
10 | AGRONEGOCIOS | 5 Junio 2020
NACIONAL
El Gobierno prorroga tres meses más las medidas
EJECUCIÓN DE LOS FONDOS FEADER AL DESARROLLO RURAL
A DE MAYO DE . CIFRAS REDONDEADAS EN MILLONES DE EUROS
Total Programa Pagos acumulados (%) Ejecución extraordinarias para promover el empleo en el campo
CC.AA.
2014-2020 hasta 24/05/2020 Programa
Andalucía* 1.900,21* 726,12 38,21% Como se esperaba, el Gobierno protección y el resto, casi 600, agrario, se les permitirá que,
Aragón 466,99 281,45 60,27% aprobó el pasado 26 de mayo temporeros inmigrantes con tras acabar la vigencia de su per-
una nueva prórroga de tres me- contrato prorrogado y jóvenes miso de trabajo actual, puedan
Asturias 325,00 148,86 45,80%
ses, hasta 30 de septiembre de extranjeros. acceder a una autorización de
Baleares 61,00 37,98 62,26% 2020, de las medidas extraordi- También ha in uido la exibili- trabajo y residencia con vigencia
Canarias 157,50 75,58 47,99% narias para promover el empleo zación para la entrada de tempo- de 2 años, renovable por otros
temporal agrario, cuya vigencia reros extranjeros, con contrato de dos, válida en todo el territorio
Cantabria 98,80 80,67 81,65%
acababa este mes, coincidiendo origen y bajo estrictas condicio- nacional y sin límites sectoriales
Castilla-La Mancha 1.147,78 531,49 46,31% con varias de la campañas de nes sanitarias, como los más de o de actividad.
Castilla y León 969,19 501,82 51,78% mayor actividad, como la de la 500 temporeros rumanos contra- En el ámbito agrario se espe-
fruta de verano y la vendimia. tados por Afrucat para la campaña cificó que, en las explotaciones
Cataluña 348,65 187,49 53,77%
Sin embargo, los números de de fruta de hueso en Lleida. con más de un titular, se pueda
Extremadura 890,93 393,96 44,22% esta medida están resultando El RD-Ley 19/2020 incluye contratar en proporción a más
Galicia 889,80 512,86 57,64% por ahora, muy modestos. De otras medidas para paliar los trabajadores a efectos de po-
9 de abril a 26 de mayo, menos efectos económicos del Co- der permanecer en el Sistema
Madrid 76,53 30,43 39,76%
de 2.100 personas, desemplea- vid-19. Así, a los jóvenes en si- Especial para Trabajadores por
Murcia 219,30 118,00 53,81% dos e inmigrantes, habían sido tuación regular con residencia Cuenta Propia Agrarios, lo que
Navarra 136,51 70,40 51,57% contratados, la mayoría (73%) no lucrativa, contratados de for- favorece a las de ámbito familiar.
parados españoles con alguna ma extraordinaria en el sector Más en www.agronegocios.es).
País Vasco 87,10 59,48 68,29%
La Rioja 70,01 46,95 67,06%
EN BREVE
Com. Valenciana 204,00 95,60 46,86% León lidera la Duda cooperativa de
FEGA (PNDR) 237,83 88,63 37,27% Fruta de hueso para cotitularidad agraria pagos sobre costes
TOTAL 8.287,13 3.987,77 48,12% La provincia de León lidera el Las cooperativas andaluzas y
el mercado mexicano número de explotaciones agra- valencianas cuestionan el pago
Fuente: Comisión Seguimiento de los PDR 2014-2020. * En Andalucía, del importe total del
PDR se han descontado casi 10,3 M€ por liberación automática de los compromisos del 2016. El Ministerio de Agricultura infor- rias de titularidad compartida al agricultor por encima de cos-
En negrita, CC.AA. con gasto ejecutado por encima de la media nacional. mó a la Junta de Extremadura en la región, con 98 y 17 regis- tes de producción, como plantea
de la apertura de la campaña tradas este año y una docena o la reforma de la Ley de la Cadena
Ejecutados más del 48% y cerca de 4.000 M€ de gasto exportación de fruta de hueso más a la espera, sobre un total Alimentaria, al asegurar que
del Feader 2014-2020 en Desarrollo Rural. Hasta el pasado a México, que se une así a los de 278 explotaciones cotitulares trabajan en un mercado global
24 de mayo, las CC.AA. (más el FEGA con el Programa Nacional) mercados de Canadá, Sudáfrica en la región castellano y leonesa donde impera la competencia
habían gastado cerca de 4.000 M€, un 48,12% de los casi 8.300 mi- y China, ya operativos. hasta nales de mayo. desleal. (www.agronegocios.es).
llones asignados a los Programas de Desarrollo Rural (PDR) en el
ya el 85% del presupuesto total, según la Comisión Europea, con Asociaciones de la fl or cortada y planta ornamental
periodo 2014-2020, aunque los compromisos de gasto superaban
más gasto Feader llevan realizado son Cantabria (81,65% de lo de diez CC.AA. piden medidas y ayudas urgentes
fecha de ejecución por la regla “n+3” hasta 2023. Las CC.AA. que
asignado), País Vasco (68,3%), La Rioja (67,1%), Baleares (62,3%)
y Aragón (60,3%). Las que menos, Andalucía (38,2%), Madrid Asociaciones de la flor cortada y (Asocan), Comunidad Valencia- ción y comercialización no reci-
(39,8%), junto al FEGA, con el PNDR, con un 37,3% del total. El planta ornamental de 10 CC.AA. na (Asfplant), Cataluña (FVC), be ayudas en el marco de la PAC.
comisario de Agricultura, Januzs Wojciechowski, recomendó a han enviado una carta al minis- Aragón, Rioja, Navarra y Soria Además, piden habilitar líneas
los Estados miembros utilizar el margen disponible de fondos tro de Agricultura, Luis Planas, (Apharns), Andalucía (Aosiaflor) de crédito ICO accesibles y en
Feader no gastados del segundo pilar de la PAC (incluso aunque reiterando la necesidad de que y Almería (Coexphal), integrada condiciones más flexibles; un
estuvieran comprometidos a proyectos, pero no abonados aún se aprueben ayudas urgentes a en la patronal FEPEX, consideran periodo de seis meses para in-
por la CE) para apoyar a los sectores que entraron en crisis por este sector, que no ha podido que están en riesgo unos 40.000 corporar escalonadamente a los
las medidas de control del Covid-19 y que estimaba en unos 6.000 comercializar su producción, a empleos directos e indirectos en trabajadores afectados por ERTE
M€ en toda la UE. España y otros países criticaron el techo del causa de las medidas adoptadas este sector y por ello piden la in- y un mayor compromiso y reco-
1%, que limita las posibles ayudas urgentes a sectores agrarios en por el Covid-19, entre los meses tervención urgente del Gobierno nocimiento de este sector, por
crisis y pidieron a la CE elevarlo al menos al 2%. Según la decisión de marzo y mayo, en los que se para que demande a la Comisión ejemplo, con campañas de pro-
comunitaria, el importe de apoyo máximo con fondos Feader no concentra entre el 60 y el 80% de Europea ayudas reales, similares moción del consumo al que estas
debe sobrepasar los 5.000 € por agricultor y los 50.000 € por pyme las ventas, poniendo en peligro a las adoptadas por Países Bajos asociaciones consideran como
agraria. En nuestro país se desconoce, salvo en el caso de Anda- unos 40.000 empleos directos e (600 M€ de ayudas de Estado) y producto de primera necesidad
lucía, si las CC.AA. traspasarán fondos de sus PDR no gastados o indirectos. Alemania, para paliar la actual por sus beneficios medioambien-
comprometidos a paliar la difícil situación de sectores afectados Las asociaciones de Galicia y crisis y lleguen directamente a tales y sobre la salud. (Más en
por el cierre del canal Horeca y por las trabas a la exportación. Cantabria (Asvinor), Canarias estas empresas, cuya produc- www.agronegocios.es).
ANDALUCÍA ARAGÓN C. LA MANCHA/MURCIA COMUNIDAD VALENCIANA
Certificación sostenible para Las OPAs piden soluciones A revisión las reglas de uso Por un registro citrícola de
la fibra de algodón para salvar al Grupo Arento del trasvase Tajo-Segura variedades históricas
El algodón andaluz, con siembras de El anuncio de suspensión de pagos del La revisión por el Centro de Estudios El MAPA, a través del Servicio de Plantas
entre 62.000 y 64.000 ha, contará en la grupo cooperativo Arento, con mayoría y Experimentación de Obras Públicas y Viveros, evita reconocer la valía de
campaña 2020/21 con las nuevas etiquetas en Cinco Villas, deja en situación muy (CEDEX), a encargo del Miterd, de las variedades históricas de cítricos, como
“Eucotton”, promovida por la Alianza delicada al menos a una decena de reglas de explotación del trasvase Tajo- la “Navel Chocolate”, siendo el único país
Europea del Algodón, que integra a Grecia cooperativas de base por previsibles Segura, augura una nueva batalla entre productor sin ninguna de sus antiguas
(80% de la producción total) y España impagos. Dos grupos de Lleida y Navarra Castilla-La Mancha, que apoya esta naranjas en el registro comercial, lo que
(20%) y distingue la sostenibilidad de han ofrecido colaboración puntual para decisión, y Murcia sobre todo, que está facilitaría su apropiación por terceros,
la bra textil europea, y “Better Cotton garantizar la comercialización de las en contra y teme lo peor. Para el Ministerio según el diario “Las Provincias”,
Iniciative” (BCI), que homologa el sistema cosechas este año. Desde las OPAs se de Transición Ecológica son normas de tras denuncias del sector de viveros
de cultivo bajo criterios de producción pide una “solución” aragonesa, solidaria explotación original, cuya aplicación data autorizados de plantones certi cados,
integrada, según el presidente de la OIA y conjunta, en apoyo de las propuestas de de 1997, y que solo se modi caron en una muy preocupado también por la reducción
del Algodón, Dimas Rizzo. la Federación regional (FACA). ocasión, en 2014, con el Gobierno del PP. de los criterios de control o cial.