Page 13 - AN737
P. 13

5 Junio 2020 |  AGRONEGOCIOS | 13
                                                                           AGROCALIDAD





              ESTUDIO DEL OEMV PARA LA OIVE, NTERPROFESIONAL DEL SECTOR
              El consumo de vino crece en España tras diez años




              de estabilidad y diversifica sus canales de venta



              La Organización Interprofe-  un 9% hasta alcanzar los   en España. El resto, aproxi-                                          Por su lado, las ventas en
              sional del Vino de España   1.100 millones de litros y al   madamente un tercio, llega a                                    vinotecas y tiendas gourmet,
              (OIVE) ha impulsado un   cierre del estudio en 2018 al-  los consumidores por otros                                         normalmente concentradas en
              trabajo sobre la realidad del   canzaban los 1.008 millones   canales menos estudiados                                      vinos de mayor nivel económi-
              consumo de vino en Espa-  de litros. Cifras que muestran   y donde las estimaciones                                         co, supondrían un 12% adicio-
              ña, para saber cuánto vino   una clara tendencia a la me-  de cantidad y valor del vino                                     nal; las realizadas en clubs de
              se consume, de qué tipo y,   jora del consumo después de   comercializado resultan más                                      vino apenas alcanzarían el 1%
              sobre todo, por qué cana-  10 años de estabilidad sobre   difíciles de obtener.                                             y las ventas realizadas online
              les de distribución llega a los   los 1.000 millones de litros.  Entre estos canales, el                                    por empresas distintas de la
              consumidores.             Ahora bien, el vino produ-  estudio estima las ventas                                             gran distribución y en Canarias
               El estudio ha sido realiza-  cido en las bodegas españo-  en vinotecas y tiendas gour-                                     añadirían otro 3%.
              do por el Observatorio Es-  las llega a los consumidores   mets en otros 58,7 millones                                        Las ventas directas de bo-
              pañol del Mercado del Vino   en nuestro país a través de   de litros, las de clubs de vi-                                   dega, normalmente a precios
              (OeMv) durante el año 2019   diferentes canales de distri-  nos en 4,2 millones, las rea-                                   más económicos, supondría
              y reúne cifras referidas al   bución. Como pone de ma-  lizadas online –sin incluir la                                      309 millones de euros, equi-
              ejercicio 2018, englobando   ni esto el trabajo, los dos   distribución tradicional en                                      valentes al 4,5% del total y las

              datos estadísticos del Minis-  canales principales son los   su canal digital– en otros                                     realizadas a turistas supon-
              terio de Agricultura, Pesca   tradicionales: la distribución   8,1 millones y las ventas                                    drían otro 8,4% a una media
              y Alimentación, así como   minorista o ventas en tiendas   directas desde bodega y                                          de casi 10 euros por litro.
              de la empresa de investiga-  (supermercados e hipermer-  autoconsumos de emplea-                                              En de nitiva, el estudio ela-

              ción de mercados Nielsen. El   cados) y el consumo que se   dos y socios en otros 180,5                                     borado sobre la base tanto de
              OeMv ha realizado trabajos   realiza en el sector Horeca,   millones, un 18% del total.                                     datos estadísticos como de
              especí cos sobre clubs de   bares y restaurantes.   A estas ventas deben su-  valdrían a unos 57 millones   tas cifras en valor y debido   las opiniones y entrevistas

              vino, ventas de vino online                       marse también las que se   de litros de consumo de vino.   a los diferentes precios por   realizadas a distintos agen-
              desde empresas distintas de   CANALES  MENOS      estima se realizan a turistas   A las cifras en volumen,   canales, las ventas en el canal   tes del sector, según la OIVE
              los grandes distribuidores,   CONOCIDOS           que visitan España, casi 83   el estudio añade igualmente   de hostelería y restauración   muestra una clara recupera-
              y autoconsumos y ventas   Sin embargo, los datos que   millones de personas en   estimación del valor de mer-  supondrían el 54%, mientras   ción de este consumo en los

              directas desde bodega.   re ejan estos dos canales   2019, que pasan una media   cado total del vino en Espa-  que las de tiendas, supermer-  meses anteriores al Covid-19

               De los datos de la estima-  principales, de un 35% y un   de 7,24 días en nuestro país.   ña que cuanti ca en 6.810,5   cados e hipermercados al-  y una creciente complejidad
              ción global del consumo de   31% respectivamente, ape-  Asumiendo todas ellas un   millones de euros  en 2018,   canzarían los 1.161 millones   en cuanto a la forma de dis-
              vino en España se desprende   nas alcanzan a dos tercios   consumo medio superior al   calculados a precios pagados   de euros, equivalentes a un   tribuirlo y hacerlo llegar a los
              que durante 2019 aumentó   del consumo total estimado   de los nacionales, que equi-  por los consumidores. De es-  17% del total.   distintos clientes.


              La frecuencia del consumo doméstico aumenta durante el confinamiento


              Por otra parte, la frecuencia del   preocupación, la precariedad, pero   on-line; se ha producido una ligera   el con namiento: la compra on-line,   gastar más. Como el gasto medio

              consumo de vino ha aumentado   también el gusto y lo digital, según   reducción de los compradores en   que ha pasado de un 12% a un 15%,   se ha reducido, es previsible que

              considerablemente durante el con -  el informe. Una característica funda-  supermercados -aunque éste sigue   aunque su cuantía es relativamente   el gasto total haya aumentado li-

              namiento en España, así como en el   mental del con namiento es que la   siendo el canal más utilizado-; un   pequeña (menos de 3 puntos).   geramente por un aumento neto
              resto de Europa, pero no el número   ansiedad generada por la pandemia   desplome de las compras en las   El otro canal es el desestocaje,   de la frecuencia y la aparición de
              de compradores, que se ha reduci-  es un factor asociado al aumento   tiendas de vino y directamente en   que aparece como el principal pun-  nuevos compradores.
              do al igual que el desembolso me-  del consumo de todas las bebidas   las bodegas, y una moderada re-  to de abastecimiento para aumen-  La encuesta plantea también pre-
              dio por botella, debido entre otras   alcohólicas en todos los países.   ducción de las compras en tiendas   tar la frecuencia de consumo de   guntas sobre las futuras tendencias
              cuestiones a que se ha priorizado   Respecto a dónde se compra el   de alimentación.     vino en el hogar, ya que hasta un   de consumo y compra de vino y
              el autoabastecimiento doméstico.   vino, ha habido una caída en to-  No obstante, dos canales de sumi-  21% de los consumidores de vino   ofrece algunas posibles respuestas,
               Así se desprende de un estudio   dos los canales, excepto en el canal   nistro han ganado terreno durante   no ha recurrido a comprarlo, sino   ya que alrededor del 70% de los
              sobre el comportamiento de los                                                           que ha optado por recurrir a sus   encuestados creen que es necesario
              consumidores europeos de vino                                                            propias existencias.          favorecer la compra de vino local

              tras más de un mes de con namien-                                                                                      en este período de crisis.
              to, con más de 6.600 encuestados                                                          Y CUÁNTO NOS GASTAMOS?         En estos momentos de preocupa-
              de ocho países europeos, (España,                                                          El estudio también revela que se   ción, para Raúl Compés, profesor
              Bélgica, Italia, Francia, Austria, Ale-                                                  ha producido una reducción del   del Departamento de Economía y
              mania, Portugal, Suiza), en el que                                                       gasto unitario en la compra de vino   Ciencias Sociales y de la Escuela
              ha participado investigadores de                                                         en todos los segmentos de precio,   Técnica Superior de Ingeniería
              la Universitat Politècnica de Valèn-                                                     excepto en el nivel de precios más   Agronómica y del Medio Natural,
              cia, la Universidad de Zaragoza y                                                        bajo (menos de 5 euros).      y uno de los autores del estudio,
              la Universidad Pública de Navarra.                                                         Los autores del informe señalan   es importante subrayar el arraigo
               En todos los países, la frecuencia                                                      que este resultado es negativo para   de las componentes cultural, gas-
              del consumo de vino ha aumentado   El volumen de negocio producido solamente por las visitas a bodegas y museos   la industria del vino, ya que el con-  tronómica y social del consumo de


              considerablemente con el con -  que forman parte de las 31 Rutas del Vino de España continúa ascendiendo, ge-   namiento no solo ha supuesto el   vino en España, lo cual resulta una
              namiento y se observan cambios   nerando un impacto económico de algo más de 85,5 millones de euros en 2019, lo   cierre del canal de hostelería, con   fortaleza para el futuro del sector.
              en los patrones de compra: los   que supone un crecimiento del 5,68% respecto al año 2018, según el duodécimo   una pérdida de ventas relativamen-  Como oportunidad Compés se-
              encuestados gastan menos, en ge-  Informe Anual de Visitas a Bodegas y Museos del Vino asociados a Rutas del Vino   te más intensa en las gamas medias   ñala el crecimiento de las ventas
                                              de España, publicado por el Observatorio Turístico de la Asociación Española de
              neral, en bebidas alcohólicas, y el   Ciudades del Vino (Acevin). En esta cifra no se incluyen datos relacionados con   y altas, sino que también ha reduci-  en el canal on-line, que hasta el

              precio medio de compra del vino   otros agentes y servicios que forman parte de las Rutas del Vino, como alojamien-  do sustancialmente el precio medio   con namiento representaban un
              disminuye signi cativamente.    tos, restaurantes, comercios o empresas de actividades. Teniendo en cuenta esa   de compra de vino en casa.  porcentaje muy bajo de las com-

               Entre los factores determinan-  amplia diversidad de empresas implicadas, se estima que la cifra total de negocio   Un 67% de los encuestados decla-  pras -el 8,55%- y que durante el

              tes del aumento de la frecuencia   generada por el enoturismo en las Rutas del Vino de España alcanzaría los 256,7   ra no gastar más dinero en vino con   con namiento ha aumentado muy
                                              millones de euros. Más información: www.wineroutesofspain.com
              de consumo de vino prevalecen la                                                         el con namiento, y un 33% declara   ligeramente.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16