Page 3 - AN736
P. 3

22 Mayo 2020 |  AGRONEGOCIOS | 3
                                                                          PUNTO DE VISTA






              Viene Pag. 2
              añadido que las medidas concretas que   granja a la mesa” y la Política Agrícola Co-  más herramientas de gestión de riesgos   En cuanto al vínculo entre las dos es-
              proponen estas dos estrategias podrían   mún y su reforma.                y crisis es obvia.                    trategias propuestas y la reforma de la
              aportar a la Unión Europea.            Como declaró el vicepresidente, Frans   Al mismo tiempo, proponen medidas res-  PAC, hay un signo de interrogación sobre
               En este momento, la combinación de   Timmermans, un alto nivel de protección   trictivas muy precisas que se implementarán   cómo ligaría la Comisión los objetivos de
              ambas estrategias propuestas, si se pu-  del medioambiente y la integración de la   para 2030 en el uso de insumos, en la parte   reducción de insumos por Estados miem-
              sieran en marcha como tales, daría como   política ambiental se pueden combinar con   de la tierra agrícola que se dejará improduc-  bros, teniendo en cuenta sus diferencias
              resultado, ante todo, una reducción del   un nivel igualmente alto de desarrollo y   tiva (10% con una ubicación a decidir por los   y realidades agrícolas. ¿Cómo obligaría
              15% de la producción agrícola de la UE   crecimiento económico. Ya es hora de que   Estados miembros -a pesar de la importan-  la Comisión a los Estados miembros a
              y una fuerte disminución de la seguridad   la UE esté a la altura de esta declaración y   cia ambiental de garantizar una presencia   revisar los objetivos, si los Planes Estra-
              alimentaria comunitaria.             se asegure de que se haga realidad.  homogénea de explotaciones familiares-) y   tégicos elaborados en 2022 no tuvieran
               Además, las restricciones planteadas a                                   en la proporción de tierras agrícolas que de-  una base legal a la que adherirse para
              los agricultores de la UE aparecen en mar-  PRIMER ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS:   berán convertirse a la producción ecológica   fijar objetivos de disminución del uso de
              cado contraste con la posición comunitaria,   – Las estrategias propuestas subrayan   (25%), al tiempo que crea un vínculo confuso   fitosanitarios y fertilizantes, que solo se
              no su cientemente  rme, respecto a las   la necesidad de inversiones innovadoras   entre el impacto económico y ambiental de   decidirían en 2022 mediante una revisión


              importaciones agrarias, que se producen   en los sistemas agroalimentarios de la   la agro-ecología y lo orgánico.  de la Directiva correspondiente?
              en nocivas condiciones medioambientales   UE, aunque desafortunadamente siguen   En lo concerniente a la producción de
              y donde solo se considera el etiquetado.  siendo imprecisas sobre el apoyo que se   proteínas vegetales de la UE, lo redactado
               Por tanto, los agricultores comunitarios   brindaría, sin decir una palabra sobre   debería ser algo más que deseos vacíos.   *Farm Europe es un grupo de refl exión mul-
              competirán en un terreno de juego aún más   la necesidad de tener un conjunto de   La Comisión debería comprometerse a   ticultural que tiene como objetivo estimular
              pequeño y se verán obligados a cumplir con   herramientas de la UE más eficiente para   proponer medios concretos y e cientes,   el pensamiento sobre las economías rurales.

              condiciones medioambientales más costosas   gestionar mejor el entorno económico   y reconocer que la única herramienta que   Organizaciones gubernamentales o institu-
              y más estrictas, a las que sus competidores   volátil, para enfrentar riesgos climáti-  ha tenido éxito en las últimas décadas para   cionales, empresas, universidades, medios,
              en el mismo mercado no están sujetos.  cos y de mercado y crisis. Después de   aumentar este tipo de producción ha sido   organizaciones empresariales y comercia-
               Por último, deben abordarse algunas   la pandemia de Covid-19 y su impacto   el desarrollo de los biocombustibles pro-  les pueden participar en el trabajo de este
              incoherencias entre la estrategia “De la   económico en el sector, la necesidad de   cedentes de la UE.         Think Tank.

                                               Una crónica de urgencia:




                    ¿Dónde está el comisario de Agricultura?





                                                   se refuerzan mutuamente, ya que aúnan   supervivencia de la humanidad en este   Poderoso caballero es Don Dinero. El
               PERO NO HABÍAMOS                    la naturaleza, los agricultores, las em-  planeta. Para tomar solo dos ejemplos,   documento es claro al respecto. Los fu-
                                                   presas y los consumidores en pro de un   en esta crónica de urgencia, al horizon-  turos Planes Estratégicos Nacionales que
              QUEDADO EN QUE...?                   futuro sostenible y competitivo.” ¿Quién   te 2030 propone una reducción del 50%   los Estados miembros deben elaborar y la
              TOMÁS GARCÍA AZCÁRATE                podría oponerse a un futuro “sostenible   del uso de plaguicidas químicos y que la   Comisión aprobar en el marco de la futura
                                                                                        agricultura ecológica cubra el 25% de la
                                                   y competitivo”?
                                                                                                                              PAC deben ser el brazo armado agrario

                                                     La nueva estrategia para la biodiver-  super cie agraria europea.        de la transición alimentaria y ecológica.
              La Comisión aprobó el 20 de mayo pa-  sidad “aborda los factores clave de la   En el año 2018, la agricultura ecológica   Y aquí es donde empiezan a chirriar.
              sado dos importantes documentos que   pérdida de biodiversidad, como el uso   cubría 13,4 millones de hectáreas, o sea   La Comisión propone, por un lado, un

              recogen sus estrategias relativas a la bio-  insostenible del suelo y el mar, la sobre-  7,5% de la super cie agraria total. El cre-  aumento signi  cativo en las ambicio-
              diversidad, para devolver la naturaleza a   explotación de los recursos naturales,   cimiento registrado en los años anteriores   nes medioambientales y, por otro, una
              nuestras vida, y “De la granja a la mesa»,   la contaminación y las especies exóticas   puede ser cali cado como “espectacular”,   propuesta de reducción signi cativa del


              en pro “de un sistema alimentario equi-  invasoras”. Adoptada en medio de la pan-  desde los 9 millones de hectáreas del año   presupuesto agrario, mayor (para más
              tativo, sano y respetuoso con el medio   demia de Covid-19, la estrategia es un   2010 o las 11,1 millones de hectáreas del   inri) en el del segundo pilar que en el
              ambiente“. Las dos estrategias, señala la   elemento central de un plan europeo de   2015. En 9 años, el porcentaje de aumento   primero. No solo tenemos que aprender a
              Comisión, “se refuerzan mutuamente”.  recuperación verde.                 fue casi del 50%, lo cual es un muy buen   “producir más con menos”, no solo bienes
               Volveremos a estas decisiones impor-  Se trata de “entre otras cosas, de nir   resultado. Ahora, la Comisión propone   privados sino también bienes públicos.

              tantes con un análisis más profundo en   objetivos vinculantes para regenerar los   un “gran salto hacia adelante”. del 233%   Es verdad que, con los Planes Estraté-
              un  próximo número, con más tiempo,   ríos y los ecosistemas degradados, me-  entre 2018 y 2030.                gicos, es posible (si se hacen las cosas

              pero ya queremos compartir nuestras   jorar la salud de las especies y hábitats   En cuanto a la estrategia “F2F”, no he-  bien) que mejore la e ciencia del gasto.
              primeras impresiones.                protegidos de la UE, devolver los polini-  mos encontrado objetivos precisos. Es   Es incluso necesario una reorientación
               Una imagen vale más que 1.000 pala-  zadores a las tierras agrícolas, reducir la   más bien un catálogo de (futuras) pro-  del gasto y, para ello, los eco-esquemas
              bras. Busquen ustedes las correspon-  contaminación, hacer más ecológicas las   puestas y (buenas) intenciones. Habla,   pueden ser un instrumento potente. Pero
              dientes a la conferencia de prensa que   ciudades, aumentar la agricultura ecológi-  entre otras cosas, de apoyar los esfuerzos   mi conclusión, después de este (primer)
              tuvo lugar inmediatamente después de la   ca y otras prácticas agrícolas respetuosas   necesarios que los agricultores y los ga-  análisis, es que hay un claro desequilibrio
              reunión de la Comisión y busquen donde   con la biodiversidad, y mejorar la salud   naderos tendrán que hacer, promoviendo   entre el nivel de ambición, el plazo de 10
              está el comisario para la Agricultura y el   de los bosques europeos.”    (entre otros) el manejo integrado de pla-  años que se propone, y los medios que
              Desarrollo Rural. ¿Dónde está Willy, en   La estrategia “De la granja a la mesa”   gas y reduciendo las emisiones de gases   se movilizan para conseguirlo.
              este caso el comisario Wojciechowski?  quiere promover una “transición a un   de efecto invernadero, particularmente   Como me enseñó Marcelino Camacho
               No lo encontrarán. A pesar de que la   sistema alimentario sostenible de la UE   en el caso del ganado.        en las charlas formativas que nos daba
              agricultura y los agricultores ocuparon el   que proteja la seguridad alimentaria y   ¿Con qué medios se puede contar? Por   cuando estaba en la cárcel de Caraban-
              90% del tiempo de la conferencia de pren-  garantice el acceso a dietas sanas con   supuesto, con los de la PAC. Las dos pro-  chel, “cuando no se tienen los medios
              sa, a pesar de que el sector agrario es no   origen en un planeta sano”. ¿De nuevo,   puestas están acompañadas con distintos   de tu política, tienes la política de tus
              solo uno de los sectores afectados pero   quién podría estar en contra? ¿Dónde   documentos, uno de los cuales es el “Do-  medios”.
              uno de los más sensibles, el comisario   estaría el problema? Buscaremos el dia-  cumento de trabajo de los servicios de la   Sin embargo, terminaremos con un últi-
              está todavía con nado en Polonia y no ha   blo en los detalles ya que no hemos sido   Comisión sobre el vínculo entre la reforma   mo punto positivo después de todos estos

              podido (o querido) regresar a Bruselas y   capaces de encontrar al comisionado.    de la PAC y el Pacto Verde”. Es la única   signos de interrogación. La Comisión quie-
              participar no solo a la presentación sino   La Unión Europea se ha  jado objeti-  política comunitaria que tiene el privilegio   re conseguir de sus socios comerciales


              a las negociaciones de última hora en el   vos ambiciosos, a la altura de los que   de disfrutar de un documento especí co.   la introducción en los acuerdos de temas
              Colegio de Comisarios.               propone en los foros internacionales   No acontece lo mismo ni con la política   tan importantes como el bienestar animal,
                El discurso de la Comisión pretende   y, seguramente, de los que requiere el   regional, ni con la de transporte, ni con   el uso de pesticidas y la lucha contra la
              ser tranquilizador. “Las dos estrategias   reto climático con el que se enfrenta la   la de competencia, ni con ninguna otra.  resistencia a los antimicrobianos.
   1   2   3   4   5   6   7   8