Page 13 - AN736
P. 13

22  Mayo 2020 |  AGRONEGOCIOS | 13
                                                                          ESPECIAL RIEGO








              Ministerio depende que se haga y cuál es                                  Además, en España se recuperan el 80%   de las consecuencias y cuantiosos daños
              la opinión del actual equipo del MAPA en                                  de los costes  nancieros relacionados con   económicos del cambio climático, cada

              este asunto?                                                              el agua  y cerca del 70% de los costes tota-  vez más frecuentes en nuestro país, es
              En las reuniones mantenidas tanto con el                                  les, lo que demuestra que efectivamente se   muy necesaria la regulación de los cau-
              Ministerio de Agricultura (MAPA), como                                    cumple con la normativa europea, máxime   dales, cada vez más irregulares y escasos,
              con el Ministerio de Transición Ecológica                                 cuando la DMA no exige recuperar el coste   invirtiendo en obras hidráulicas viables

              y Reto Demográ co (Miterd) nos informan                                   total, sino “tener en cuenta el principio de   económicamente y sostenibles social y
              que van a tratar este tema con el Minis-                                  recuperación de costes”.              medioambientalmente?
              terio de Hacienda, de quien depende. La                                   Por otra parte, si además se nos compa-
              realidad es que llevamos ya varios años y                                 ra con el resto de países europeos, y en   En España debido a nuestra climatología,
              diferentes gobiernos, y sigue sin resolverse                              especial con los mediterráneos, que son   siempre hemos dependido de las infraestruc-
              este problema que, aunque ya es un paso                                   por nuestra común climatología donde más   turas hidráulicas para disponer de agua ga-
              importante al estar en una Ley, no llega a                                se necesita el riego, España es el país que   rantizada para todos los usos. Los regantes
              realizarse mediante el desarrollo reglamen-  Agua? ¿Temen un impuesto medioambien-  mayor porcentaje de costes relacionados   siempre hemos defendido la construcción

              tario pertinente.                    tal o la fijación de un precio regulado por   con el agua de riego recupera, y con una   sostenible de obras de regulación (presas,
              En la práctica, no habría problema porque   m  de agua para regadío, que no tenga en   diferencia apreciable.   embalses, trasvases, etc.) pues, aunque
                                                     3
              pudieran coexistir dos contratos al año, uno   cuenta la rentabilidad para el agricultor   Convendría, por tanto, determinar en base   somos conscientes de que puede haber im-
              para la época de riego y otro para cuando   del cultivo que se riega?     al principio del bene ciario qué precio debe   pactos negativos, se compensa con creces al

              no se riega, que en muchas zonas regables   Es cierto que en nuestra última reunión,   pagar cada tipo de usuario y qué parte debe   compararlos a los positivos (abastecimiento
              suelen ser de unos 6 meses cada uno, de-  tanto la ministra Ribera como todo su equi-  cargarse a los Presupuestos Generales del   a poblaciones, regulación, laminación de
              pendiendo siempre de la climatología anual   po mostraron buena voluntad a la hora de   Estado, ya que los costes ambientales tie-  avenidas, generación de energía eléctrica,
              y de los cultivos existentes.        alcanzar acuerdos y conceder al agua el   nen que ser asumidos por la sociedad en   regadíos, turismo y pesca, etc.).
              No reclamamos ninguna subvención, sino   protagonismo que merece. En cualquier   su conjunto.                   Afortunadamente, España es un país que
              pagar por la potencia realmente utilizada   caso, parece voluntad de este Ministerio   En este sentido, si se incrementa la tributa-  tiene una aceptable regulación hídrica, con-
              y no tener que hacerlo durante todo el año   plantear una subida del precio del agua, con   ción del agua solo para los actuales usuarios,   tando con 54.000 Hm . No obstante, existen
                                                                                                                                               3
              en base a la máxima potencia contratada,   el argumento de alcanzar un uso e ciente   que no son los únicos bene ciarios, se perju-  estudios técnicos que a rman que el poten-



              tanto si se ponen en marcha los motores,   de este recurso, que podría terminar resul-  dicará todavía más la competitividad de un   cial de regulación de España podría llegar
              como si están parados.               tando gravosa y contraproducente para el   sector estratégico, como es la agricultura, ya   a los 70.000 Hm , con lo cual todavía queda
                                                                                                                                          3
                                                   sector agrícola.                     en clara desventaja por tener unos costes de   cierto margen de mejora que permitiría

              -.Al final la política de agua, que no la de   Esa subida no tendría sentido si por parte del   producción desorbitados, debido al fuerte   ampliar la regulación hídrica en nuestro
              regadío, continúa en el Miterd de la vi-  Miterd solo se trata de adaptar la legislación   encarecimiento de la factura eléctrica en   país. Ello ayudaría sensiblemente a que pu-
              cepresidenta Teresa Ribera y no en un   española a la Directiva Marco del Agua, pues-  los últimos años.        diéramos mitigar los efectos negativos del
              Ministerio de Infraestructuras, como pre-  to que el principio de recuperación de costes                        cambio climático, debido fundamentalmente
              tendían. ¿Han mejorado las relaciones   que exige esta normativa (DMA), ya está   -.¿Convencieron a la ministra para la Tran-  a lluvias torrenciales y periodos de sequía
              con la ministra o con el nuevo director del   considerado en nuestra actual legislación.  sición Ecológica de que para evitar alguna   más intensos y prolongados.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18