Page 15 - AN736
P. 15
SEIASA invertirá 266 millones de euros
en 32 actuaciones de modernización de regadíos
SEIASA tiene encomendadas por el es considerada prioritaria, ya despoblación en el medio rural
Ministerio de Agricultura, Pesca y que incide directamente en as- y la lucha contra el cambio cli-
Alimentación un total de 32 obras pectos como la lucha contra la mático.
de modernización de regadíos que
abarcan cerca de 50.000 hectáreas ¿Qué es y qué objetivos
y una inversión global de 266 mi-
llones de euros. tiene SEIASA?
Estas obras han sido encomen-
dadas mediante la suscripción de
los correspondientes convenios y La Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA,
adendas entre el MAPA y la Socie- pertenece al grupo Patrimonio del Estado (Ministerio de Hacienda)
dad Mercantil Estatal. y es una empresa instrumental del Ministerio de Agricultura, Pesca
La tercera adenda al convenio y Alimentación, dependiente de la Dirección General de Desarrollo
suscrito entre el Ministerio de Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, para la moder-
nización y consolidación de los regadíos, declarados de interés
Agricultura, Pesca y Alimenta- general y encargada su ejecución, por el MAPA, a la Sociedad.
ción y SEIASA, para la promo- Con más de 20 años de experiencia y cerca de 2.000 millones
ción, contratación y explotación de euros de inversión ejecutada, SEIASA desarrolla su actividad
por parte de la Sociedad, de las con el compromiso de trabajar por la sostenibilidad del medio
obras de modernización y conso- tal de la Sociedad con de algo caso de Castilla y León, por el rural a través de la modernización de regadíos, con el objetivo
lidación de regadíos contempla- más de 18 millones (que se une FEADER, incluyen la moderni- de optimizar el uso delos recursos disponibles, y aumentar la
das en la plani cación del MAPA a los 12 millones de capital dis- zación y mejora de regadíos de competitividad de las producciones.
fue autorizada en el Consejo de ponible) para la ejecución de las la Colectividad Cuevas del Cam-
Ministros del pasado 20 de di- nuevas obras programadas por el po en Granada, así como de las SEIASA TIENE POR OBJETO:
-La promoción y contratación de inversiones en obras de mo-
ciembre. MAPA, que serán co nanciadas Comunidades de Regantes del dernización y consolidación de regadíos contempladas en el Plan
Mediante esta adenda, el Minis- por las Comunidades de Regan- Canal Alto Villares en León; del Nacional de Regadíos que, declaradas de interés general, sean de
terio encomendó a SEIASA diez tes y el Fondo Europeo Agrícola Pisuerga en Palencia; del Moli- titularidad de la Sociedad Mercantil Estatal, en concurrencia con
nuevas actuaciones de moderni- de Desarrollo Rural (FEADER). nar del Flumen en Huesca; de los usuarios de las mismas y, en su caso, con las Comunidades
zación de regadíos por valor de Las nuevas actuaciones, que Grañen-Flumen y Almuniente en de Regantes.
74 millones de euros y también serán co nanciadas por las Co- Huesca; de Bélgida en Valencia; -La nanciación de las obras anteriores, no declaradas de in-
nanció la ampliación del capi- munidades de Regantes y, en el de El Puntal en Huesca; de Presa terés general ni titularidad de la Sociedad Mercantil Estatal, en
de la Tierra en León, y del Canal concurrencia con los usuarios de las mismas y, en su caso, con
de San José en Zamora y del Ca- las comunidades autónomas.
nal de Velilla en León. -La explotación, en su caso, de las obras del punto primero,
De esta forma se da continui- previo acuerdo con los usuarios de las condiciones de explotación.
-El asesoramiento y la asistencia técnica a los usuarios en materia
dad a la política de moderniza- de plani cación y ordenación de regadíos y también las medidas
ción de regadíos que el MAPA de coordinación de las actividades relacionadas con estas obras.
ejecuta a través de SEIASA y
COMPROMISO CON LAS COMUNIDADES DE REGANTES
Luz verde a ocho nuevas obras de modernización de regadíos en
Andalucía, Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana
El pasado 21 de febrero, el Consejo de Las obras previstas, cuyo objeto es pa- dos en los convenios y adendas rmados
Administración de SEIASA aprobó las liar los efectos nocivos de las escorrentías entre el Ministerio de Agricultura, Pesca
autorizaciones para la rma de los con- procedentes de los diques del embalse de y Alimentación y la Sociedad.
venios reguladores para la nanciación, Sauvella, abarcan una super cie de 2.560
construcción y explotación de las obras hectáreas y cuentan con una inversión SECTOR V DE LAS VEGAS ALTAS DEL
de modernización y consolidación de los 125.000 euros. GUADALQUIVIR
regadíos de las Comunidades de Regan- También en el mes de marzo, SEIASA Por otro lado, el pasado 11 de febrero,
tes Pozo Alcón, Hinojares y Cuevas del y la Comunidad de Regantes de Bélgida, el presidente de la Sociedad Mercan-
Campo, Colectividad Cuevas del Campo, en la Comunidad Valenciana, suscribie- til Estatal de Infraestructuras Agrarias,
fase I, en Andalucía; El Puntal, obras esco- ron el convenio para la financiación, Alejandro Alonso, y el presidente de la
rrentía, embalse de Sauvella, en Aragón; construcción y explotación de la 2ª fase Comunidad de Regantes del Sector V de
Canal Alto de Villares, Canal de Pisuerga, contempladas en el convenio marco entre de las obras de modernización de los las Vegas Altas del Guadalquivir (Jaén),
Sector G, fase II, Presa de la Tierra, Canal el Gobierno central y la Junta autonómica regadíos. Antonio Lorite, rmaron un convenio
de San José, Sector I, y Canal de Velilla, para la realización de obras de moder- Las obras previstas en este proyecto para la nanciación, construcción y ex-
en Castilla y León, y Bélgida, fase II, en la nización de regadíos en esta CC.AA. De contemplan la ejecución de una planta plotación de las obras de la fase II de
Comunidad Valenciana, de los cuales ya acuerdo al esquema nanciero establecido solar fotovoltaica que cubra las necesi- modernización.
se han rmado dos. en el mismo, la aportación de SEIASA al dades energéticas de los bombeos de la Las obras previstas en este proyecto
La inversión total en las ocho actuacio- coste total de las obras será del 74% y el Comunidad de Regantes durante toda la contemplan la instalación de una planta
nes ascenderá a 58,2 millones de euros, 26% restante estará a cargo del ITACYL. campaña de riego. de energía solar fotovoltaica próxima
bene ciará a 3.700 regantes de las distin- En la Comunidad Autónoma de Aragón, La inversión en esta actuación ascen- a las estaciones de bombeo, que dote
tas zonas regables y abarca una super cie SEIASA y la Comunidad de Regantes El derá a 726.000 euros y bene ciará a los de energía eléctrica a las instalaciones
total de 14.000 hectáreas en Andalucía, Puntal suscribieron en el pasado mes de 216 regantes de la zona regable, cuya ejecutadas por SEIASA en la fase I.
Aragón, Castilla y León y la Comunidad marzo, de manera telemática dado el Esta- super cie abarca aproximadamente 400 La actuación, que cuenta con 1.000.000
Valenciana. do de Alarma, el convenio aprobado por el hectáreas. euros de inversión, bene ciará a los 300
En el caso concreto de Castilla y León, Consejo de Administración de la Sociedad, En las próximas semanas, SEIASA irá regantes de la zona regable cuya super -
las cinco actuaciones, que cuentan con un para completar las obras de modernización formalizando el resto de los convenios cie abarca 549 hectáreas en los términos
presupuesto total de 48,5 millones, están en esa Comunidad de Regantes. con las Comunidades de Regantes, inclui- municipales de Santo Tomé y Cazorla.