Page 51 - AN739
P. 51
10 Julio 2020 | AGRONEGOCIOS | 51
ESPECIAL AGRONEGOCIOS
Gestión de riesgos en las explotaciones agropecuarias
y comunicación veraz Juan Sáez. Director de Seguro Agrario MAPFRE
Al inicio del siglo XXI, cuando AgroNegocios una Ley que se aprueba en 1978 pero recibían los asegurados (información en la despoblamiento de las zonas rurales.
escribía sus primeras páginas, el sector que ya tenía preparada en el cajón desde contratación, atención en la valoración de
agrario español se estaba acostumbrando meses antes, será por el consenso que daños y en el pago de los siniestros. BOE, ¿ESTÁ TODO HECHO?
a la nueva política agraria comunitaria di- tuvo en su elaboración tanto de las no- 23 de diciembre de 2019). Evidentemente se puede y debe seguir
rigida por el comisario Frank Fischler, que veles organizaciones agrarias como en Veinte años han pasado en el que se han mejorando: se demanda más visibilidad
impulsó por entonces la famosa Agenda el debate parlamentario, la realidad es seguido las directrices de los gobiernos, de los resultados, actualizar rendimientos
2000, que continuó reduciendo precios que todos los ministros del ramo desde universalizando el seguro, mecanizando asegurables, más digitalización y aprove-
y aumentando ayudas compensatorias, entonces y hasta la actualidad la han todos los procesos, pagando los siniestros chamiento de la tecnología y de los datos ya
pero que comenzó a introducir condiciones mantenido y la han ido fortaleciendo con una celeridad impensable en aquel existentes para simpli car la contratación
medioambientales, medidas de estabilidad progresivamente, tanto en contenido año 2000, preservando los derechos de y realizar valoraciones de daños. Todo
presupuestaria y puso los cimientos de la como en dotación económica. los asegurados y la vez la estabilidad del esto está sin duda en el radar, hasta que
política de desarrollo rural. Una política Fue el consejero navarro de agricultura, sistema … y 41 años desde que se puso en sea realidad que se asegurarán cultivos y
agraria que ha pasado por diferentes re- Javier Echarte, quien en 1995, con la sequía marcha este sistema. animales de forma automática a la siembra/
formas y sistemas de apoyo al productor padecida aquel año, estableció el principio Objetivos que empiezan a cumplirse: plantación o a la llegada de los animales a la
agropecuario. de que lo que es asegurable no es objeto el seguro es un instrumento de la políti- granja, y se dispondrá de la compensación
Realmente la PAC (la Política Agraria de ayudas posteriores. El Plan de Seguros ca agraria de nuestro país (destacados de los daños en la cuenta bancaria de forma
Común) no ha tenido nunca una actua- Agrarios del año 2000 tenía una dotación empresarios del sector lo de nen como inmediata a la valoración de los mismos.
ción dirigida a la gestión de los riesgos en presupuestaria de 25.000 millones de pese- el más valioso instrumento actualmente Para ello, la transparencia y la con anza
las explotaciones agrarias. Pero no nos tas (150 millones de euros), pretendía con- del Ministerio agroalimentario) y quizá tiene que manifestarse por ambas partes.
puede extrañar, porque tampoco lo había solidar, entre otros, los recién incorporados empiece a serlo de la PAC. Esto adquiere MAPFRE agradece a AgroNegocios su
(ni lo hay, al menos en nuestro país) en seguros de arroz, de “gota” (rajado) en la mayor relevancia si se observa la tendencia información en este período sobre toda la
las escuelas de capacitación agraria o las cereza de Cáceres o los de explotaciones del clima y de otros riesgos en la actividad actividad agropecuaria, en especial sobre
de ingenieros y peritos agrícolas. frutícolas y de vacuno, y promovía el seguro ganadera y acuícola. El seguro se considera todo lo relacionado con el riesgo en la ac-
Mientras tanto en España asistimos ese de sequía en pastos dirigido a la ganadería realmente un coste más de producción, in- tividad agropecuaria y la aportación de los
año al traspaso de la cartera Ministerial intensiva. También mencionaba expresa- cluso imprescindible ligado a los programas seguros. Y felicita expresamente a toda su
de Agricultura de Jesús Posadas a Miguel mente la necesidad de que el conjunto fuera de incorporación de jóvenes a la actividad plantilla, todos excelentes profesionales,
Arias. Será por el impulso que le dio Jaime estable técnica y nancieramente, y exigía agraria, a las inversiones en el sector y porque las empresas las hacen día a día
Lamo de Espinosa al seguro agrario, con incrementar la calidad de los servicios que como medida e caz para luchar contra el sus personas, todas y cada una de ellas.
PROTEGE TU EXPLOTACIÓN CON
LAS MEJORES COBERTURAS
SEGURO MULTIRRIESGO AGROPECUARIO
Diseñado por nuestros especialistas en el sector AGRO para proteger tu negocio:
_ Instalaciones _ Aperos _ Vehículos
_ Ganado _ Equipos de riego _ Vivienda
_ Maquinaria agrícola _ Paja y forrajes
Con servicios que te ayudarán en la gestión de tu negocio:
_ Protección Digital _ Asistencia Informática
_ Asistencia Urgente 24h/365días
Infórmate en cualquiera de nuestras oficinas o en el 918 365 365
mapfre.es