Page 9 - VR480
P. 9

2%
                       2%
 2%
  VR480 En Portada (A2).qxp:BASE  22/04/20  18:45  Página 9
 3%
                       3%
 3%
 4%
 4%
                       4%
 5%
                       5%
 5%
 BAL 80% 40%
 Y
 K
 0
 0
 K
 C+M
 M
 C
 C
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 M
 C+Y
 Y
 M
 S/D
 BAL
 Y
 M
 0
 BAL 80% 40%
 C
 BAL
 S/D
 K
 K
 K
 Y
 K
 S/D
 BAL
 C
 M
 C
 M
 Y
                                                 M
                                               C
                                                    Y
                                                         S/D
                                                     BAL
                                             K
                               M
                            C
                                 Y
                                          0
                                   BAL 80% 40%
                                                            C+M
                                                                                              S/D
                                                                                          BAL
                                                                                                 C+Y
                                                                                                      C
                                                                                                    K
                                                                                        Y
                                                                 C
                                                               K
                                                                    M
                                                                        BAL 80% 40%
                                                                      Y
 S/D
 BAL
 M+Y
 C
 K
 Y
 C
 K
 K
 M
 C
 M
                BAL
               Y
                    S/D
                          K
                        K
            M
 BAL 80% 40%
 Y
      0
          C
        K
 K
 M+Y
 S/D
 K
 M
 C
 K
 C
 M
 BAL
 Y
 Y
 BAL
 Y
 S/D
 K
 K
 0
 BAL 80% 40%
 K
 M
 C
 M
 BAL
 S/D
 Y
 C
 M
 K
 C
 C
 C+Y
 K
 K
 C+M
 K
 S/D
 Y
 BAL
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 C
 M
 S/D
 M
 BAL
 K
 Y
 K
 C+Y
 K
 C
 M
 0
 M
 C
 Y
 S/D
 BAL
 C
 BAL 80% 40%
 0
 K
 Y
 M
 C
 Y
 S/D
 BAL
 K
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 C+M
 BAL 80% 40%
 Y
 M+Y
 C
 K
 C
 M
         CUADRO I. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE SOLICITUDES ÚNICAS DE LA PAC EN ESPAÑA.  0  K  C  M  Países Bajos, Suecia, Finlandia  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
         PERIODO 2015-2019.                                                             y Austria) estaban impulsando
                                                                                        para financiar el MFP 2021-2027
         CC.AA.      Solicitudes  Solicitudes  Solicitudes  Dif. Nº  (%)   Dif. Nº   (%)
                       2015      2018     2019     2019/18  2019/18  2019/15  2019/15   ante de la actual crisis, de ma-
         Andalucía    267.374   238.088  234.622    -3.466   -1,5%    -32.752  -12,3%   nera muy insuficiente para el
         Aragón       47.159    42.716    41.540    1.176    -2,8%    -5.619   -11,9%
                                                                                        resto de Estados miembros y el
         Asturias     10.860    10.172    9.821     -351     -3,5%    -1.039   -9,6%
         Islas Baleares  6.943  5.862     5.675     -187     -3,2%    -1.268   -18,3%   Parlamento Europeo.
                                                                                           Si antes de esta situación
         Cantabria     5.044    4.947     4.885      -62     -1,3%     -159    -3,2%
         Castilla-La Mancha  140.662  118.759  113.686  -5.073  -4,3%  -26.976  -19,2%  excepcional, el apoyo presu-
         Castilla y León  82.863  70.162  68.193    -1.969   -2,8%    -14.670  -17,7%   puestario de la UE a la PAC, so-
         Cataluña     53.894    46.798    44.479    -2.319   -5,0%    -9.145   -17,5%   bre todo en Desarrollo Rural, era
         Extremadura  63.430    54.065    52.101    -1.964   -3,6%    -11.329  -17,9%   ya muy insuficiente y orientado
         Galicia      33.034    28.387    26.805    -1.582   -5,6%    -6.229   -18,9%   a la baja, en el escenario ac-
         Com. de Madrid  6.336  5.122     4.906     -216     -4,2%    -1.430   -22,6%
                                                                                        tual, en el que se tendrá que
         R. de Murcia  14.312   11.885    11.490    -395     -3,3%    -2.822   -19,7%
         C.F. de Navarra  15.420  13.076  12.872    -204     -1,6%    -2.548   -16,5%   afrontar una crisis social y econó -
         País Vasco    9.639    8.216     8.016     -200     -2,4%    -1.623   -16,8%   mica sin precedentes en los pró-
         La Rioja      6.751    5.445     5.385      -60     -1,1%    -1.366   -20,2%   ximos años, que necesitará de in-
         Com. Valenciana  80.781  53.901  49.331    -4.570   -8,5%    -31.450  -38,9%   gentes recursos económicos y fi-
         Total        844.502   717.601  693.807    -23.794  -3,3%   -150.695  -17,84%
                                                                                        nancieros, ese apoyo no se des-
         Fuente: FEGA.
                                                                                        carta que aún sea inferior.
                                   FIGURA 1. ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC
            Si así están las cosas en
                                   “EVALUACIÓN DE NECESIDADES”.
         nuestro país, en la UE no andan
         mejor. La incertidumbre sanitaria                                              Será la hora de ver si la UE –y
         y económica impulsada por la                                                   también en su contexto, nues-
         propagación del Covid-19 está                                                  tro país– es capaz de pasar de
         creando muchas dudas sobre la                                                  las palabras a los hechos. Es
         negociación del Marco Financie-                                                decir, si de la importancia crítica,
         ro Plurianual (MFP) 2021-2027, en                                              esencial, estratégica y demás
         el que se incluye el presupues-                                                calificativos que se está dando en
         to futuro de la nueva PAC y en la                                              estos momentos a la produc-
         definición de los tres Reglamen-                                               ción agraria y al abastecimiento
         tos que la van a desarrollar.                                                  de alimentos y bebidas, en suma,
                                                                                        a garantizar en cantidad y cali-
                                                                                        dad la seguridad alimentaria en
                                                                                        la Unión Europea, se pasa a re-
         Todos los esquemas que había                                                   frendarlo con un presupuesto
         previstos han quedado hechos                                                   acorde y suficiente, y no con re-
         trizas ante la situación excep-                                                cortes que den paso, aún más si
         cional que se está viviendo y la                                               cabe, a la entrada de materia
         prioridad ahora se centra en un                                                primas agrarias y de alimentos
         plan de recuperación económi-                                                  de países terceros, añadiendo
         ca (Plan Marshall o como se                                                    más riesgo sobre el papel de-
         quiera llamar), que se estima                                                  terminante que juega también
         pueda llegar a suponer al menos                                                nuestro sector agrario en la ocu-
         un 2% de la Renta Bruta Nacio-                                                 pación de amplios territorios del
         nal de la UE, frente al 1% que los                                             medio rural y en la defensa del
         Estados “frugales” (Alemania,                                                  medio ambiente. n
                                                                                                     VIDA RURAL   9
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Retiración - 28/04/2020 11:35:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Retiración - 28/04/2020 11:35:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Retiración - 28/04/2020 11:35:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Retiración - 28/04/2020 11:35:33 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P  Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14