Page 28 - VR480
P. 28

M
                                                   Y
                                                          K
                     K
                   C
 M
 Y
 C
   VR480 dossier_intro (A3).qxp:BASE  23/04/20  16:43  Página 28
   K
                                        K
                                     C
                                          0
                                                 BAL 80% 40%
                                                        C
                           S/D
                        C+Y
                               BAL
                                   M
                                 Y
 Y
 Y
 M
 S/D
 BAL
 BAL 80% 40%
 0
 K
 M
 C
 K
 C
 BAL
 M+Y
 S/D
 K
 5%
 4%
 3%
 2%
                                 ESPECIAL CÍTRICOS           C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0
                                                                                men te con los huertos más antiguos, pues
                                                                                según datos de 2017 el 46% de las ex plo -
                                                                                taciones citrícolas europeas tenían más
                                                                                de 25 años. Se observa también un in -
                                                                                cremento de la superficie ecológica; el
                                                                                19% del total en 2018 estaba ya cultivado
                                                                                bajo ese método. Con todas esas pers -
                                                                                pec tivas se habla de una producción es -
                                                                                table, con España e Italia como los dos
                                                                                principales países productores con más
                                                                                del 80% de la producción europea.
                                                                                   Se espera que la producción dirigida al
                                                                                sec tor de los cítricos procesados, prin ci -
                                                                                pal mente zumos, disminuya lige ra mente
                                                                                (un -1% por año) en favor del mercado en
                                                                                fres co. Cabe indicar que la UE de pen de
                                                                                en gran medida del zumo de naranja im -
          En la pasada campaña la producción récord española representó el 56% del total de la Unión Europea, le  por tado, tanto concentrado como no con -
          siguió Italia con el 24% y Grecia con el 14%.
                                                                                cen trado y representa más del 80% de los
             Un mercado tan interesante y con un                                zu mos consumidos en la UE.
          po tencial tan grande como Rusia, cerrado                                Si bien las importaciones seguirán
          des de el veto de 2014, será difícil ya re cu -                       sien do altas, la cantidad total de cítricos
          perar aunque se abra, pues allí han to ma -  Los Estados miembros     pro cesados procedentes de importación
          do posición varios países como Ma rrue -  exportaron casi 2,7 millones  podría disminuir hacia 2030 (-2% por año),
          cos, Turquía, China, Pakistán o Ar gen tina.   de toneladas de naranjas,  en línea con la disminución del consumo
             Además de todo ello hay que sumar la                               de zumo. En particular, las importaciones
          in certidumbre del Brexit, pues no se debe  con un valor de 1.900     de concentrados de zumo de naranja han
          olvidar que Reino Unido es nuestro tercer  millones de euros en 2018.  disminuido bruscamente, habiendo sido
          destino exportador tras Alemania y Fran -  La gran mayoría de dichas  reemplazadas en gran medida por el no
          cia con casi 300.000 toneladas.                                       concentrado. Impulsadas por la demanda,
                                              exportaciones (88% del total)
                                                                                las importaciones de naranjas frescas
          La UE realiza sus proyecciones      se comercializaron entre los      podrían aumentar en un 2% anual.
          del sector                          Estados miembros. España             El consumo general per cápita de cí tri -
                                              fue el país que exportó la        cos (frescos y procesados) ha disminuido
          La Unión Europea ha realizado una pro -                               (-2% por año entre 2008 y 2018), con una
          yección de las perspectivas citrícolas para  mayor parte de cítricos a  creciente preferencia de lo fresco sobre lo
          la próxima década, una especie de ten -  países no pertenecientes a la  procesado en la última década. Esto se
          dencia promedio que se espera que los  UE, suponiendo el 51% de       tra ducirá en un consumo per cápita de 8,8
          mercados agrícolas sigan si las políticas  las exportaciones          kg de cítricos procesados y 11,4 kg de
          permanecen sin cambios. En los últimos                                naran jas frescas en 2030 (de 11 kg y 10,9
          nueve años ha aumentado la produc ti vi -  extracomunitarias.         kg, respectivamente, en 2018). En el mer -
          dad en las explotaciones de cítricos co -                             ca do de cítricos en fresco cabe señalar
          munitarios al tiempo que se ha reducido la                            que el con sumo de naranjas de mesa ha
          superficie. En el caso de las naranjas por  mos años. Por lo que se refiere a los ren -  dis  minuido en beneficio de la fruta más
          ejemplo el descenso se estima en el 13%  di mientos, los últimos huertos planta dos  fácil de comer, mientras que el consumo
          y en el de las mandarinas en un 8%.  han alcanzado ahora la madurez y los au -  de zumo recién exprimido en su per mer ca -
             Las proyecciones apuntan a una es ta -  mentos de rendimiento de las nuevas  dos, ca feterías y restaurantes impulsa un
          bi lización de la producción para los próxi -  plan taciones se compensarán principal -  au mento general del consumo. n



      28 VIDA RURAL
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33