Page 26 - VR480
P. 26
Y
0
BAL 80% 40%
C
K
M
Y
C
VR480 dossier_intro (A3).qxp:BASE 28/04/20 11:04 Página 26
K
Y
BAL
M
K
C
C
M
K
S/D
C+Y
Y
BAL 80% 40%
M
S/D
BAL
Y
M
C
0
K
K
C
M+Y
BAL
S/D
K
5%
4%
3%
2%
ESPECIAL CÍTRICOS C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0
do en los últimos años más de 23 millones
de plantas y las previsiones más objetivas
apuntan a que en cinco temporadas podrá
in troducir en la Unión Europea unas
600.000 toneladas de mandarinas tardías
du rante el inicio de la campaña citrícola
comunitaria. Este volumen al alza tendrá
un efecto demoledor sobre las 300.000
toneladas de variedades extratempranas y
tempranas que se cultivan actualmente en
España. Por su parte, Egipto está llevando
a cabo un ambicioso plan para ampliar la
superficie dedicada al cultivo de naranjas y
convertirse en la principal potencia pro -
duc tora en la cuenca mediterránea.
No preocupan únicamente además el
nú mero de importaciones, sino los pe li -
La crisis sanitaria del Covid-19 ha influido a los cítricos de una manera positiva por lo que se refiere a la gros que conllevaría la entrada de una pla -
demanda y las cotizaciones.
ga en las plantaciones citrícolas europeas.
heterogéneo, pues mientras que Sudáfrica Por ello se insiste a la Unión Europea que
ha crecido de una forma significativa, Is - es tudie los efectos que sufren los pro duc -
rael y Marruecos han tenido importantes tores europeos con los acuerdos co mer -
des censos. España es el sexto ciales que firma con terceros países y que
Las importaciones de limones también productor mundial de se extreme el control y la vigilancia fito sa -
han descendido durante los cinco pri me - cítricos y el primer nitaria, cuestión sobre la que las au to ri -
ros meses de la actual campaña en un dades comunitarias demuestran una gran
32% (-53.000 t) respecto al mismo periodo exportador mundial, aunque pasividad.
de la precedente, y un 15% respecto a la ha bajado desde 2015 un
me dia. El incremento experimentado por 15% la producción, mientras Exportaciones
Sudáfrica (+65%) no ha compensado las que la de Sudáfrica en ese
ba jadas experimentadas por el primer y El 94% de las exportaciones españolas de
se gundo suministrador, Argentina y Tur - mismo periodo ha crecido cítricos se dirigen a la Unión Europea. La
quía, los cuales han descendido el 52% y un 20% y la de Turquía, por di versificación hacia mercados de terceros
44% (respectivamente). poner otro ejemplo, se ha países es una de las asignaturas pen dien -
Ese descenso de las importaciones en tes del sector, pero no resulta nada fácil.
el periodo analizado es puntual porque los incrementado un 32%. Los altos costes logísticos y las compli ca -
aumentos son significativos durante los úl - cio nes burocráticas asociadas a la expor -
ti mos años. Las autoridades comunitarias ta ción hacen que, en muchos casos, las
siguen negando que la crisis citrícola vi vi - Precisamente la organización agraria teó ricas aperturas de mercados no se
da, como la pasada campaña y anteriores, valenciana, AVA-Asaja, alertó hace poco con creten.
sea debida en parte al impacto comercial de que principalmente las mandarinas de Otra organización agraria valenciana,
que provocan las importaciones de cítricos Su dá frica en la primera mitad de la cam - la Unió de Llauradors, presentó un estudio
originarios de países terceros, acha cán - pa ña europea (de septiembre a diciembre) re cientemente donde alerta de que los
dola más bien a las carencias estruc tu ra - y las na ranjas de Egipto en la segunda costes de los complejos procedimientos
les del propio sector productor español, mitad (de diciembre a junio) supongan un admi nis tra tivos para exportar cítricos a
que las hay, pero a las que no se les per jui cio para el sector citrícola español. países ter ceros le supone al sector
puede atribuir por completo los resultados Y el problema no es sólo ahora, sino lo español unos 5,2 mi llones de euros
nefastos en las últimas campañas. que queda por venir. Sudáfrica ha plan ta - anuales. Este so bre cos te se debe a tener
26 VIDA RURAL