Page 25 - VR480
P. 25

2%
                       2%
 2%
  VR480 dossier_intro (A3).qxp:BASE  23/04/20  16:43  Página 25
 3%
 3%
                       3%
 4%
 4%
                       4%
 5%
                       5%
 5%
 C
 K
 K
 M
 M
 C
 BAL
 Y
 BAL 80% 40%
 Y
 K
 0
 S/D
 BAL
 Y
 S/D
 K
 M+Y
 C
 K
 K
 M
 C
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 S/D
 BAL 80% 40%
 Y
      0
          C
        K
 M+Y
 S/D
 K
 M
 C
                            C
                          K
                               M
                                   BAL 80% 40%
                                 Y
               Y
            M
                BAL
                        K
                    S/D
 BAL
 0
 BAL 80% 40%
 K
 M
 C
 K
 C+M
 C
 Y
 M
 K
 C
 C
 Y
 M
 BAL
 Y
 S/D
 K
 C+Y
 C
 K
 K
 M
 C
 Y
 M
 BAL
 C+Y
 S/D
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 BAL
 Y
 S/D
 K
 M+Y
 C
 K
 0
 C
 Y
 M
 C
 K
 M
 BAL 80% 40%
 Y
 Y
 M
 BAL 80% 40%
 K
 0
 S/D
 BAL
 C+M
 C
 K
 K
 M
 C
 BAL 80% 40%
 Y
 S/D
 BAL
 K
 C+M
 C
 M
 0
 K
 S/D
 C+Y
 Y
 BAL
 K
 S/D
 C
 K
 M
 C
 BAL
 Y
 C
 K
 M
 Y
 M
 Y
 0
 BAL 80% 40%
         consumidores ávidos de compras, el he -  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
         cho de ser una fruta no tan perecedera
         como otras en los lineales, su piel gruesa
         y su asociación con una fruta saludable y
         de alto contenido en vitamina C, han dis -
         pa rado las ventas en esta recta final y con
         ello los precios. Semana tras semana,
         des de hace ya bastante, ha aumentado la
         expectativa comercial en todas las es pe -
         cies (mandarinas tardías, naranjas y limo -
         nes) y las cotizaciones han ido al alza e in -
         crementado su valor. Esa tendencia ya se
         dio en la primera fase de la campaña so -
         bre la pasada y se ha acrecentado en la
         se gunda, donde además se contaba con
         un mayor volumen productivo para sa tis fa -
         cer una mayor demanda.
                                            El aforo de cosecha preveía para esta campaña unos 6,2 millones de toneladas en toda España.
            En contrapartida también a lo anterior,  Representaba un 17% menos, siendo la más baja de las últimas cinco.
         tanto desde los exportadores de cítricos
         como desde las cooperativas trasladan a  Importaciones                   En naranjas desde el inicio de la cam -
         Vida Rural que han visto aumentados los                               paña 2019/20 se han importado casi
         costes y las tareas logísticas por la crisis  Un factor que ha podido influir tam bién en  550.000 t, habiéndose producido también
         sanitaria del Covid-19, fundamentalmente  un mejor desarrollo de la cam paña es el  una disminución respecto al mismo pe rio -
         por la necesidad de efectuar inversiones  descenso en las im por ta ciones. Si to ma -  do de la campaña precedente (5,2%).
         para la adquisición de mamparas y ele -  mos en consideración los datos des de el  Para dicho periodo, mientras que los dos
         mentos de protección en el interior de los  inicio de la actual campaña 2019/20, allá  principales suministradores (Sudáfrica y
         al macenes, así como para hacer más lí -  por el mes de septiembre, des de esa fecha  Egipto) descienden un -3% y -9% res pec -
         neas de tratamiento y turnos, con objeto  y hasta enero de 2020  –últimos datos  ti va mente, Marruecos registra un im por -
         de que los empleados tuvieran la su fi cien -  disponibles a la hora de ce rrar esta infor -  tan te incremento del 65,6% si bien no
         te distancia de seguridad. Y también por  ma ción–, se ha registrado un descenso  com pensa las pérdidas originadas por los
         los desplazamientos hacia los campos  glo bal del 4,4% en las importaciones tota -  dos anteriores.
         para recolectar o el trabajo en los al ma -  les de cítricos por la UE, lo que supone  En lo que llevamos de la campaña
         cenes debido a las limitaciones exigidas  casi 43.500 t menos, motivado fundamen -  2019/20 hasta el mes de enero (incluido),
         para el cumplimiento sanitario frente al co -  tal mente por una importante bajada en el  las importaciones de pequeños cítricos se
         ronavirus en los viajes en coches, fur go ne -  suministro de limones por parte de Tur -  han incrementado en un 7%. Sin em bar -
         tas o autobuses.                   quía.                              go, por países el comportamiento ha sido
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Cyan - Retiración - 28/04/2020 11:35:35 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Magenta - Retiración - 28/04/2020 11:35:35 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Black - Retiración - 28/04/2020 11:35:35 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0635_Vida Rural 480 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Yellow - Retiración - 28/04/2020 11:35:35 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P 1P Times  Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30