Page 32 - VR477
P. 32

C+Y
                                                        C
                   C
                     K
   VR477 dossier_ superintensivo (A4).qxp:BASE  04/03/20  11:29  Página 32
 M
 Y
   K
 C
                           S/D
                                        K
                                          0
                                   M
                                     C
                                                 BAL 80% 40%
                                 Y
                               BAL
                                                   Y
                                                     M
 BAL
 K
 C
 BAL 80% 40%
 0
 M
 S/D
 K
 Y
 BAL
 C
 M
 M+Y
 K
 S/D
 Y
 5%
 4%
 3%
 2%
                                 ESPECIAL OLIVAR          K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0
          Foto 4. Detalle del marcado de la altura de corte del  Foto 5. Diferencias entre los tratamientos seto con rebaje (SR) en la izquierda y seto en eje central (SC) a la
          seto en el año 2019.               derecha, justo después de realizar la poda de rebaje en el año 2019.

          con el fin de aportar la mayor cantidad  diente para poder aplicar las necesidades  consistente en cortar el eje central a la al -
          posible de biomasa y glucosinolatos al  hí dricas que cada modelo requiera. Hasta  tura de 1 m. En 2019 se practicó una se -
          suelo.                             el momento se ha aplicado un riego simi-  gunda poda de rebaje a este mismo trata-
             Los tratamientos ensayados son los  lar en todos los modelos ensayados, con  miento a la altura de 1,3 m, utilizando un
          siguientes:                        cantidades de agua de riego aportadas in -  cortasetos (foto 4 y 5).
          – Intensivo (I): marco de plantación de 7  cluso superiores a la demanda de evapo-  Los controles efectuados han sido los
             x 3,42 m (416 olivos/ha). N.    transpiración media, con el fin de no afec-  siguientes:
          – Alta densidad (AD): marco de planta-  tar en ningún momento el crecimiento de  – Crecimiento del tronco, midiendo dos
             ción de 6 x 2 m (833 olivos/ha). 2N.  los olivos por posible estrés hídrico.   diámetros perpendiculares entre sí a la
          – Superintensivo o plantación en seto  Se han realizado tratamientos fitosani-  altura de 15 cm sobre el suelo, utilizan-
             con formación en eje central (SC):  tarios en las campañas contra glifodes y  do un calibre digital (foto 6). En cada
             mar co de plantación de 4 x 1,5 m  eriófidos. Se han controlado las malas  fecha se han medido 40 árboles por
             (1.666 olivos/ha). 4N.          hierbas con herbicidas en la línea de gote-  cada repetición y tratamiento.
          – Superintensivo o plantación en seto  ros y en el centro de la calle se ha desbro-  – Volumen de copa al inicio y al final de
             con rebaje y sin espaldera (SR): marco  zado la hierba o bien se ha labrado. La  la campaña. Las medidas se han reali-
             de plantación de 4 x 1,5 m (1.666 oli-  poda de formación se ha realizado adapta-  zado en los árboles donde se ha con-
             vos/ha). 4N.                    da a cada modelo de productivo. En 2018  trolado el crecimiento de tronco.
             El diseño experimental es en bloques  se realizó el primer pinzamiento al trata-  – Cosecha de aceituna, rendimiento
          al azar. Cada tratamiento cuenta con tres  miento SR (superintensivo con rebaje),  gra so, producción de aceite y tamaño
          repeticiones siendo las parcelas elementa-
          les de 42 m de longitud, con el fin de que  CUADRO I
          las cosechadoras puedan trabajar en con-  EVOLUCIÓN DEL DIÁMETRO DE TRONCO (expresado en mm) DE LOS DIFERENTES
          diciones similares a las reales de campo.  TRATAMIENTOS ENSAYADOS EN LAS FECHAS 18/07/18; 04/02/19; 04/06/19 Y 31/01/20.
          Así mismo poseen línea guarda con con-                            Diámetro medio expresado en mm
          trol en las dos filas centrales.     Tratamiento        18/07/2018  04/02/2019  04/06/2019  31/01/2020
             Todos los tratamientos disponen de  SR                 21,94      32,25     41,71       48,73
          riego localizado con gotero autocompen-  SC               22,08      32,29     42,77       48,08
          sante integrado de 2,2 l/h a la distancia de  AD          23,42      33,45     44,67       52,22
                                               I                    21,42      32,49     41,79       53,72
          1 m. Poseen sistema de riego indepen-

       32  VIDA RURAL
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37