Page 30 - VR477
P. 30
Y
M
C
M
VR477 dossier_ superintensivo (A4).qxp:BASE 04/03/20 11:29 Página 30
M
Y
K
C
BAL
BAL 80% 40%
Y
K
0
C
C+Y
S/D
C
K
BAL
C
M
0
K
S/D
K
Y
BAL
K
C
S/D
M+Y
BAL 80% 40%
Y
M
5%
4%
3%
2%
ESPECIAL OLIVAR K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0
Desarrollo vegetativo y dolos crecer libremente atados a un
pequeño tutor, incentivando ra mi fi ca ciones
laterales mediante intervenciones periódi-
producción de diferentes cas de despunte y limitando su crecimien-
to en altura a una edad temprana, cuando
al canzan 1,10-1,30 m mediante un corte
diseños de cenital (toping), provocándoles que intensi-
fiquen sus ramificaciones lateralmente. De
esta forma los problemas de vuelco en los
plantación en olivar primeros estados de desarrollo se redu-
cen, evitando la construcción de la estruc-
tura de espaldera.
El denominado sistema intensivo de
Resultados preliminares de los marcos intensivo, alta densidad caracterizado por la forma-
ción de un seto lobulado con árboles colo-
de alta densidad y superintensivo cados a 2-2,5 m de distancia y con anchu-
ras de calle próximas a los 6 metros, es
otro de los modelos presentes en la actua-
Desde la aparición de la J. Hidalgo, JC. Hidalgo y V. Vega. lidad. Las dimensiones de los árboles se
primera plantación de olivar en IFAPA Alameda del Obispo, Córdoba. adecúan a una máquina recolectora en
espaldera, hoy conocido como continuo capaz de sacudir árboles de ma -
olivar superintensivo o en seto, A lo largo de estos años uno de yores dimensiones, tanto en altura como
han sido muchas las cuestiones los objetivos perseguidos para an chura.
reducir aún más la inversión ha
Ambos modelos exigen una rigidez
técnicas relacionadas que han sido la eliminación de la estruc- geométrica del seto, y que se cumpla una
debido ser resueltas y otras que tura en espaldera necesaria para conducir relación entre las distintas dimensiones del
están abiertas pendientes de los árboles en eje central hasta su altura mismo, de tal forma que se optimice la ra -
definitiva. Para ello, se actúa directamente diación solar que intercepta, produciéndo-
resultados de experiencias en
sobre la formación de los árboles, deján- se una caída de la producción y de los ren-
curso. La importante reducción
de costes de inversión con
respecto a las primeras Vista general del ensayo,
plantaciones –clave para su ubicado en la finca
Alameda del Obispo
desarrollo–, unida a la cada vez (Córdoba).
más escasa disponibilidad de
mano de obra, la utilización de
maquinaria específica para una
recolección en continuo del
seto con elevados rendimientos
y la falta de otras alternativas
de cultivo en el campo, hace
que este modelo productivo se
haya convertido en una buena
opción para nuevas inversiones
en olivar.
30 VIDA RURAL