Page 18 - VR477
P. 18

VR476 cultivos_soja (A5).qxp:BASE  04/03/20  11:26  Página 18
 BAL 80% 40%
  0
                                         K
 Y
           Y
                                            C
    K
                 S/D
                    C+Y
                       K
             BAL
                         C
       C
         M
 M
 0
 BAL 80% 40%
 C
 K
 C
 K
 Y
 M
 S/D
 C+M
 K
 C
 M
 Y
 BAL
                                CULTIVOS      M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D
          mes de mayo fue más productivo (3.492
          kg/ha) que el cultivo sembrado más tar de,
          a finales del mes de junio (3.095 kg/ha).
          Al mismo tiempo, las siembras más tardí-
          as aumentaron la humedad me dia del
          ensayo del 11,6% (con lo cual el grano no
          necesita pasar por el secadero) a 15,5%
          en el ensayo sembrado un mes más
          tarde. Estos resultados son algo in fe riores
          a los 3.678 y 3.588 kg/ha, obtenidos para
          siembras de inicios de mayo y fi nales de
          junio, respectivamente en co marcas veci-
          nas en Lleida por López Querol (2018a).
          Ni la altura de la planta, ni la altura de
          inserción de la primera vaina parecen  Dehiscencia de variedades de soja.
          resultar afectadas por las distintas fechas
          de siembra. Evidentemente se necesitan  como estándar en la comercialización de  toman como estándar en la comerciali-
          más ensayos para confirmar todos estos  soja destinada al consumo humano. En  zación del cultivo.
          resultados.                        cambio en Aragón, en agricultura conven-  – La densidad de siembra apropiada es
          La densidad de planta es un aspecto fun-  cional, posiblemente con unas condicio-  un aspecto fundamental en el éxito del
          damental en la productividad del cultivo  nes de cultivo y de climatología distintas,  cultivo. n
          en todos los ensayos, pero sobre todo en  presentan valores de PB algo mayores,
          las siembras tardías ya que el cultivo no  superando algunas variedades el 40% de  AGRADECIMIENTOS
          ramifica tanto. Por ello, es muy importan-  PB (Gutiérrez et al., 2016).
                                                                                Estos trabajos se financiaron gracias a una ayuda para in-
          te sembrar a la densidad adecuada, no                                 centivar la investigación en materia de producción agroali-
          solo para aumentar el rendimiento sino                                mentaria del Departament d’Agricultura, Ramaderia,
                                                                                Pesca, Alimentació i Medi Natural de la Generalitat de Ca-
          también para competir mejor con las ma -                              talunya del 2015.
          las hierbas.                       Del conjunto de los ensayos se pueden
          Un análisis conjunto de las parcelas se  obtener las siguientes conclusiones:  BIBLIOGRAFÍA
          presenta en el cuadro VII. Según nuestro  – La soja se puede cultivar perfectamen-
                                                                                Gutiérrez, M., Rios, N., Campos, J. 2016. Posibilidades del
          criterio, un buen cultivo de soja ecológica,  te en cultivo ecológico con produccio-  cultivo de soja no transgénica en Aragón. Informaciones
          en nuestras condiciones, debería producir  nes superiores a los 4.000 kg/ha, si  Técnicas Nº 260.Gobierno de Aragón.
          más de 4.000 kg/ha, considerándose un  bien hay que controlar las malas hier-  Hermoso, M. 1970. Posibilidades del cultivo de la soja en
                                                                                España. Hojas divulgadoras 4-74 H. Publicaciones de Ex-
          cultivo pobre aquel que obtenga produc-  bas, sobre todo el abutilon, que suele  tensión Agraria. Ministerio de Agricultura. Madrid.
          ciones de unos 2.000 kg/ha.          ser el principal problema del cultivo.  López Querol, A. 2011. La soja com alternativa al cultiu
          Los contenidos medios de PB, 35,2% en  – Las fechas de siembra, pensando en  del panís als regadius de Lleida. X Jornada Tècnica sobre
                                                                                el con reu del panís. Linyola 4 de març.
          la primera fecha de siembra y 33,8% en  soja en una doble cosecha después
                                                                                López Querol, A. 2018a. Camps demostratius de soja en
          la segunda, fueron algo mayores que los  de cereal de invierno, afectan poco a  conreu ecològic al Pallas Jussà. Resultats de Campanya
          presentados por López Querol (2018a)  la producción del cultivo, en compara-  2017. Jornada tècnica sobre el conreu de soja ecològica.
                                                                                Tremp. 26 Abril.
          en el norte de la provincia de Lleida.   ción con un cultivo único.
                                                                                López Querol, A. 2018b. El cultiu de la soja als regadius
          Sin embargo, casi ninguna variedad al -  – No se alcanzaron normalmente los  de Lleida. Jornada de camp. Alguaire.9 d’agost.La soja
          canzó el 40% de PB, valor que se toma  contenidos de PB del 40%, que se  (Glicinemax L.) com a alternativa als cultius extensius tra-
                                                                                dicionals als regadius de Catalunya. +SOJA”.
                                                                                Lloveras, J., Borras, G., Piñol, F., Lopez Querol, A., López
                                                                                Fernández, A., Bagà. M. 2003. El cultiu de soja (Glycine-
          CUADRO VII. EVALUACIÓN CONJUNTA DE PARCELAS DE SOJA ECOLÓGICA (kg/ha).
                                                                                max L.) als regadius de Lleida. Catalunya Rural i Agrària
          Variedad       1 a fecha de siembra (21/05/2015)  2 a fecha de siembra (29/06/2015)  100:35-37.
          Mejores parcelas      4.600                     4.000                 Santiveri, F., Michelena, A., Lloveras, J. 2015. Producció
          Peores parcelas       2.200                     1.900                 de soja ecològica als regadius de Lleida. Jornada Técnica.
          Media del ensayo      3.492                     3.095                 El conreu de la soja ecològica. Tremp, 15 de desembre.


      18  VIDA RURAL










 13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:11 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:11 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:11 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:11 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]



                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                                                                                             4 P  Times Times 1P 0.5P                                    Lin+
                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                  Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                                                                                                                                                  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                                                                                                                                                      V13.0g (pdf)
                                                                                                                                                     Suprasetter
                                                                                                                                                    Xinggraphics
                                                                                                                                                     Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23