Page 22 - VR477
P. 22
M
C
BAL 80% 40%
Y
K
M
Y
VR477 dossier_intro (A2).qxp:BASE 03/03/20 14:01 Página 22
C
0
C
S/D
C+Y
K
BAL
C
K
Y
M
BAL
K
C
BAL 80% 40%
0
M
S/D
K
Y
BAL
Y
K
C
S/D
M+Y
M
5%
4%
3%
2%
ESPECIAL OLIVAR K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0
Volatilidad e irregularidad
en el mercado mundial de aceite
de oliva 2019/2020
U que, por una parte, la Comisión
Alfredo López. Redacción Vida Rural. n comportamiento ilógico por-
El mercado del aceite de oliva ha tenido en el primer cuatrimestre Eu ro pea autorizó la retirada de
de la campaña 2019/20 un comportamiento muy poco lógico un total de 213.445 toneladas
en la UE (casi 196.400 t de nuestro país),
desde el punto de vista comercial. Mientras que la Comisión
con una ayu da diaria por almacena mien to
Europea aceptó poner en marcha la vía de la intervención, durante un periodo de 180 días (que luego
abriendo el mecanismo de ayuda al almacenamiento privado para tendrá que volver al mercado o buscar
retirar coyunturalmente excedente de oferta –debido a los muy otras salidas alternativas).
bajos precios en origen y al desequilibrio del mercado, con una Y, por otra, repuntan las importaciones
de aceite de oliva en nuestro país por el
media de solo 2 €/litro e incluso por debajo de este nivel en
alza arancelaria de Trump del 25% desde
algunos momentos–, las importaciones repuntaron casi un 36% el pasado 18 de octubre para el aceite de
sobre la campaña anterior, superando las 77.000 toneladas, y un oliva envasado de origen español, que
46% sobre la media de las últimas cuatro campañas. hace casi inviable su envío al mer cado nor-
teamericano. En diciembre, se gún Coo -
perativas Agro-alimentarias, las ventas allí
ca yeron un 60%, hasta solo 1.730 t.
Por lo demás, la comercialización oleí-
cola 2019/20 va evolucionando de forma
no tan negativa como cabría esperar, aun-
que con un par de lastres, como son los
bajos precios en origen, que han llevado a
la protesta permanente al sector productor,
y los elevados excedentes almacenados,
debido a los remanentes que se arrastran
desde la campaña anterior.
La producción de aceite de oliva prác-
ticamente tocó ya a su fin a principios de
marzo. Aunque aún habrá que es perar
para conocer los datos finales, parece bas-
tante difícil que llegue ya a los 1,25 Mt que
se vaticinaban al inicio de campaña.
La sequía de la pasada primavera-
verano adelantó la cosecha y ya a fi nales
22 VIDA RURAL