Page 24 - VR477
P. 24
K
C+Y
S/D
C
VR477 dossier_intro (A2).qxp:BASE 03/03/20 14:01 Página 24
M
Y
K
C
BAL
Y
BAL 80% 40%
C
M
0
M
Y
K
C
BAL
C
M
Y
K
K
BAL 80% 40%
0
BAL
K
M+Y
S/D
C
S/D
Y
M
5%
4%
3%
2%
ESPECIAL OLIVAR K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0
de origen, mientras que otras 353.100 t, un
15,8% y cerca de 50.000 t más, ha brían
via jado al exterior, a pesar de las tra bas
arancelarias de Estados Unidos, que sigue
siendo con diferencia nuestro primer clien-
te como país tercero.
El stock de aceite de oliva en España a
finales de enero llegaba a 1.295.500 t, un
volumen bastante alto, pero ya inferior en
un 5,8% y en 79.400 t al que había en esa
misma fecha de la campaña precedente
de 2018/19. Se espera que en las dos ter-
ceras partes de campaña que restan por
contabilizar, el camino sea aún más a la
CUADRO III
baja, puesto que la cosecha y casi la pro-
ducción puede darse ya por finiquitada. EVOLUCIÓN DE LA AYUDA AL ALMACENAMIENTO PRIVADO DE ACEITE DE OLIVA
EN LA UNIÓN EUROPEA. PERIODO 2009-2019.
Almacenamiento privado Licitación Volumen ofertado Volumen aceptado Precio de corte Ayuda (€) total
(t) (t) (€/t y día) almacenamiento
16.669 4.508 1,3 1.054.872
Un factor que en esta campaña no había 2009
31.468 31.203 1,3 7.301.502
en nuestro país desde 2012 es la apertura
Total 2009 48.137 35.711 1,3 8.356.374
del régimen de almacenamiento privado 19.068 9.905 1,3 2.317.770
2011
de aceite de oliva, aunque sus efectos 34.195 34.146 1,3 7.990.164
positivos sobre los precios de salida origen Total 2011 53.263 44.051 1,3 10.307.934
almazara no se han reflejado todavía en el 309.906 100.000 0,65 9.750.000
mercado, ni se co no ce a ciencia cierta si lo 2012 110.249 86.281 0,65 10.094,877
harán finalmente. Estos precios se han 16.656 13.179 0,64 1.518.221
Total 2012 436.811 199.460 0,65 21.363.098
mantenido, con leves repuntes, en sus
108.000 3.650 0,83 545.310
bajos niveles de inicio de campaña.
2019* 96.862 17.629 1,10 3.490.542
Durante las cuatro licitaciones que
165.337 150.522 0,88 >20.000.000
hubo (cuadro III) se aprobó la retirada co -
- 41.644 0,83 ~6.000.000
yuntural del mercado de 213.500 t de acei- Total 2019* - 213.445 - ~30.000.000
te de oliva, que representan cerca de un Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias. *Datos provisionales. Del volumen adjudicado en cuarta licitación, 25.486 t corresponden a los operadores españoles.
tercio (27%) de las existencias iniciales de
este pro ducto al comienzo de la campaña
CUADRO IV
2019/2020. La ayuda máxima ha oscilado
en tre 0,83 €/t y día de la primera y cuar ta EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA EN LA UNIÓN EUROPEA.
subasta, hasta 0,88 €/t y día de la tercera Campañas España (Miles t) Italia (Miles t) Grecia (Miles t) Portugal (Miles t) Otros (Miles t) Total (Miles t)
y 1,1 €/t de la segunda, unas cifras inferio- 2012/13 618 416 358 59 11 1.462
2013/14 1.782 464 132 92 14 2.483
res a los 1,3 €/t y día de las licitaciones lle-
2014/15 842 222 300 61 9 1.435
vadas a cabo en 2009 y 2011, aunque por
2015/16 1.403 475 320 109 17 2.324
encima de los 0,65 €/t y día de media de la
2016/17 1.291 182 195 69 15 1.752
campaña de 2012. 2017/18 (Fin) 1.262 429 346 135 16 2.188
De todo este volumen que la Unión 2018/19 (Prov.) 1.790 174 185 100 15 2.264
Europea ha de cidido retirar del mercado 2019/20 (Ava.) 1.230 322 290 124 17 1.983
durante un pe riodo de 180 días, casi un (%) s/anterior -31,3% +85,1% +58,8% +24,0% +13,3% -12,4%
92% del total co rresponde a aceite de oliva Dif. (Miles t) -560 +148 -161 +24 +2 -281
español, con 196.395 t, dado que ha sido Fuente: CE, con declaraciones de EE.MM, a 29/01/2020.
24 VIDA RURAL